ArcGIS Business Analyst Web App es una aplicación de representación cartográfica basada en navegador que aplica la tecnología SIG a amplios datos demográficos, de gasto por consumidor y empresariales, lo que le permite representar cartográficamente ubicaciones, realizar análisis y crear informes e infografías. Esri actualiza los datos periódicamente para que tenga acceso a los datos más actuales y precisos.
Se requiere una licencia para acceder a ArcGIS Business Analyst Web App. Puede iniciar sesión con sus credenciales de ArcGIS Online o su nombre de usuario y contraseña corporativos.
Para iniciar sesión, haga lo siguiente:
- Abra la página de inicio de sesión de ArcGIS Business Analyst Web App utilizando un navegador web compatible y haga clic en Iniciar sesión.
Aparece la ventana Iniciar sesión.
- Proporcione sus credenciales de acceso realizando una de las siguientes acciones:
- Para usar credenciales de ArcGIS Online, haga clic en Inicio de sesión de ArcGIS, escriba su nombre de usuario y contraseña y haga clic en Iniciar sesión.
Para usar un inicio de sesión específico de organización, haga clic en La URL de su organización de ArcGIS, escriba el nombre de subdominio proporcionado por su administrador y haga clic en Continuar. Inicie sesión con su nombre de usuario y contraseña corporativos.
- Como alternativa, si ha iniciado sesión en su organización de ArcGIS, haga clic en el botón Selector de aplicaciones
, seleccione Business Analyst y haga clic en Iniciar sesión.
Licencias
Se requiere una licencia para acceder a Business Analyst Web App. Existen dos tipos de licencia de Business Analyst Web App: Standard y Advanced. Para ver el nivel de licencia asignado, inicie sesión y expanda el menú desplegable Detalles de cuenta.
La licencia Standard permite ver mapas y datos y crear informes e infografías que se pueden compartir con otros usuarios. La licencia Advanced también le permite realizar análisis avanzados y crear plantillas de infografías e informes personalizadas. En la siguiente tabla se comparan las funcionalidades de la experiencia Standard y de la experiencia Advanced.
| Flujo de trabajo | Licencia Standard | Licencia Advanced |
|---|---|---|
Buscar sitios óptimos que cumplan los criterios de éxito. | Sí | Sí |
Analizar datos globales de Esri, datos de ArcGIS Living Atlas o datos de ArcGIS, o utilizar datos personalizados. | Sí | Sí |
Crear tablas y mapas de datos. | Sí | Sí |
Crear áreas de estudio basadas en anillos, tiempo de conducción o tiempo o distancia a pie. | Sí | Sí |
Acceder a más de 100 plantillas de infografía y de informe de visualización de datos. | Sí | Sí |
Acceder a infografías e informes personalizados compartidos a través de su organización. | Sí | Sí |
Crear infografías e informes personalizados para satisfacer sus necesidades de negocio o de la comunidad. | No | Sí |
Comparar sitios utilizando valores de puntos de referencia. | Sí | Sí |
Visualizar huecos en servicios en comparación con una región. | No | Sí |
Clasificar sitios en función de criterios. | No | Sí |
Crear áreas de estudio en función de en umbrales de criterios. | No | Sí |
Utilizar hexágonos como opción geográfica. | No | Sí |
Si es administrador de su organización de ArcGIS Online, puede asignar y administrar licencias para miembros de su organización.
Nota:
- Ambos niveles de licencia incluyen acceso a ArcGIS Business Analyst Mobile App, que se puede instalar en su dispositivo móvil.
- Si actualmente tiene una licencia Standard y desea probar las funcionalidades incluidas en la licencia Advanced, puede registrarse para obtener una prueba gratuita.
- Para obtener más información sobre la gestión y el uso compartido entre niveles de licencia, consulte Cómo colaborar a través de niveles de licencia en ArcGIS Business Analyst Web App.
Roles y tipos de usuario
La capacidad de algunos miembros de la organización de acceder y trabajar con contenido de varias formas depende de los privilegios que tengan en la organización. Los tipos de usuarios permiten a las organizaciones controlar el alcance de los privilegios que puedan asignarse a miembros a través de roles.
Tipos de usuario en Business Analyst
Las organizaciones asignan tipos de usuarios a los miembros en función de sus necesidades y requisitos. A los miembros se les asigna un tipo de usuario cuando se les invita a una organización de ArcGIS.
Es posible asignar una licencia de ArcGIS Business Analyst Web App a estos tipos de usuarios:
- Creator
- Professional
- Professional Plus
Roles en Business Analyst
Un rol define los privilegios que tiene un miembro en una organización de ArcGIS. Su administrador puede asignar uno de los roles predeterminados o configurar y asignar un rol personalizado. Los roles predeterminados tienen estos niveles de acceso a la funcionalidad de Business Analyst Web App:
- Con un rol de Publicador, Moderador o Administrador, puede acceder a todas las características y funcionalidades de Business Analyst Web App.
- Con el rol Usuario, no puede crear proyectos. Tan solo podrá acceder a numerosas funciones de la aplicación si otras personas de la organización de ArcGIS han compartido proyectos con usted.
- Con un rol Editor de datos o Visualizador, no puede acceder a la aplicación. Si actualmente tiene asignado uno de estos roles, puede solicitar que su administrador le otorgue un rol de Usuario, Publicador o Moderador o le asigne un rol personalizado.
Los administradores pueden definir roles personalizados con cualquier combinación de privilegios en ArcGIS Online. Para acceder a todas las funcionalidades de Business Analyst Web App, un rol personalizado debe tener estos privilegios habilitados:
- Miembros: ver
- Grupos: crear, actualizar y eliminar; unirse a grupos de la organización; ver grupos compartidos con la organización
- Contenido: crear, actualizar y eliminar; publicar capas de entidades alojadas; ver contenido compartido con la organización
- Uso compartido: compartir con grupos, compartir con la organización, hacer que los grupos estén visibles para la organización
- Contenido Premium: geocodificación, análisis de red, GeoEnrichment, información demográfica
- Entidades: editar
Además, para que los usuarios de su organización puedan colaborar en proyectos compartidos, el administrador debe otorgarles un rol personalizado que incluya el privilegio Actualizar, que se encuentra en Privilegios administrativos en Contenido.
Créditos
Los créditos son la moneda que se utiliza en ArcGIS. En Business Analyst Web App, se utilizan créditos para acciones específicas, como exportar informes en formato PDF y Excel, exportar infografías en formato PDF y HTML dinámico y crear sitios con tiempos de conducción definidos. Algunas acciones no utilizan créditos, por ejemplo, el uso de mapas base e imágenes estándar de Esri no emplea créditos. Puede agregar archivos desde Esri Store.
Nota:
Para algunos flujos de trabajo, puede hacer clic en Estimar créditos para realizar una estimación de créditos dentro de la aplicación.
Las capacidades que consumen créditos en Business Analyst Web App se enumeran en la tabla siguiente.
| Recurso | Flujos de trabajo | Créditos consumidos |
|---|---|---|
Crear áreas de servicio. |
| 0,5 créditos por área de servicio. Por ejemplo, para crear un tiempo de conducción de 5 minutos y 10 minutos alrededor de 10 puntos, el resultado es (0,5*2)*10 = 10 créditos usados. |
Crear áreas de umbral con anillos o tiempos de recorrido a pie. |
| Si utiliza anillos, 0,01 créditos por anillo. Por ejemplo, si crea tres áreas de umbral de anillos para una ubicación, el resultado es 0,01 * 3 = 0,03 créditos utilizados. |
Si utiliza tiempos de conducción, 0,5 créditos por iteración de tiempo de conducción + 0,01 crédito. Cada área de umbral de tiempo de recorrido por vehículo necesita de 6 a 12 iteraciones aproximadamente para alcanzar un polígono de tiempo de recorrido por vehículo. Por ejemplo, si crea dos áreas de umbral de tiempo de recorrido por vehículo para una ubicación, cada área podría necesitar 10 iteraciones, lo que resulta en ((0,5 * 10) + 0,01) * 2 = 10,02 créditos usados. | ||
Calcular la distancia a los puntos. |
| 0,5 créditos por 1.000 pares de origen/destino de entrada. |
Geocodificar. |
| 40 créditos por 1.000 geocodificaciones. |
Visualizar mapas. |
| 10 créditos por 1.000 solicitudes de mapa. |
Usar datos personalizados. |
| 10 créditos por 1.000 solicitudes de mapa. |
Exportar resultados a PDF. |
| 10 créditos por exportación. |
Exportar resultados a Excel. |
| 10 créditos por 1.000 registros. Si utiliza sitios, geografías estándar o hexágonos, puede calcular el número de registros multiplicando el número de variables por el número total de entidades.
|
10 créditos por 1.000 registros. Si utiliza datos basados en puntos, el número de registros se basa en el número total de puntos devueltos. Por ejemplo, si realiza una búsqueda de puntos de interés y se representan cartográficamente 100 puntos, el número de registros es 100 y el proceso consume 1 crédito. | ||
Exportar infografías e informes. |
| 10 créditos por exportación. No se usan créditos para las visualizaciones de una infografía exportada. |
Consulte infografías. |
| 10 créditos por 1.000 visualizaciones. Seleccionar un sitio diferente en la infografía o agregar sitios o geografías para compararlos se cuenta como visualizaciones adicionales. |
Guardar como capa. Compartir como mapa web. |
| 10 créditos por 1.000 registros. Si utiliza sitios, geografías estándar o hexágonos, puede calcular el número de registros multiplicando el número de variables por el número total de entidades.
|
10 créditos por 1.000 registros. Si utiliza datos basados en puntos, el número de registros se basa en el número total de puntos devueltos. Por ejemplo, si realiza una búsqueda de puntos de interés y se representan cartográficamente 100 puntos, el número de registros es 100 y el proceso consume 1 crédito. | ||
Cree un cuadro de mando. |
| 10 créditos por cuadro de mando + 0,01 créditos por sitio o infografía.
No se usan créditos adicionales para las visualizaciones de un cuadro de mando ni para la infografía que contiene. |
Crear una historia. |
| En el caso de las historias que no contienen infografías, no se utilizan créditos. |
En el caso de una historia que incluya al menos una infografía, el cálculo es de 10 créditos + 0,01 por infografía. Por ejemplo, si se seleccionan 2 sitios con 3 infografías configuradas para el primero y 4 para el segundo, el número de créditos utilizados para esa historia es 10 + (0,01*3) + (0,01*4) = 10,07. | ||
No se usan créditos adicionales para las visualizaciones de una historia ni para la infografía que contiene. | ||
Consultar información sobre sitios en Business Analyst Mobile App. |
| 10 créditos por 1.000 registros. |