Lo que cada miembro puede hacer en la organización depende de la combinación de los siguientes factores interrelacionados:
- Tipo de usuario: el administrador de la organización asigna un tipo de usuario a cada miembro cuando se agrega el miembro a la organización. Los tipos de usuarios están relacionados con la licencia asignada al miembro y controlan las aplicaciones a las que puede acceder el usuario. También determinan el alcance de los privilegios que se pueden asignar al miembro por medio de un rol. Por ejemplo, un miembro al que se le asigna el tipo de usuario Viewer tiene acceso a aplicaciones como ArcGIS Dashboards y ArcGIS Field Maps, pero no se puede agregar al rol de Publicador predeterminado ni a un rol personalizado que incluya privilegios para crear contenido o grupos.
- Roles: como el nombre indica, los roles representan el tipo de trabajo que realizan los miembros en la organización. Se proporcionan roles predeterminados para los tipos de trabajadores comunes, lo que permite que un administrador asigne rápidamente estos roles en función del trabajo que debe realizar un grupo determinado de miembros. Los roles predeterminados contienen un conjunto de privilegios que no se pueden modificar. Si necesita un control preciso sobre los privilegios asignados a los miembros, el administrador de la organización puede crear roles personalizados y elegir los privilegios que desea asignar a cada uno.
- Privilegios: los privilegios se otorgan a un rol para conceder derechos específicos a los miembros. Controlan lo que un miembro puede o no puede hacer en la organización. Los privilegios otorgados a los roles predeterminados no se pueden cambiar, pero el administrador de la organización puede asignar y cambiar los privilegios asignados a los roles personalizados.