El flujo de trabajo Análisis de idoneidad identifica los emplazamientos que cumplen los criterios que usted defina. En primer lugar, seleccione los sitios que desee incluir en el análisis y, a continuación, elija sus criterios y los pesos de cada uno. El flujo de trabajo clasifica sus sitios (mostrados como símbolos codificados por colores en el mapa) y ajusta las clasificaciones a medida que agrega, quita o cambia los pesos de los criterios. Los resultados de este análisis aparecen en el panel Resultados y se pueden guardar como una nueva capa en el proyecto o exportarse a una hoja de cálculo de Excel.
Licencia:
El flujo de trabajo de análisis de idoneidad está disponible para los usuarios que disponen de una licencia de Business Analyst Web App Advanced. Para obtener más información sobre los tipos de licencias de Business Analyst, consulte Licencias.
Análisis de idoneidad es un flujo de trabajo guiado que le guía por cada paso: seleccionar emplazamientos, seleccionar criterios, afinar los criterios y ver y afinar los resultados. Para obtener más información sobre los cálculos, la metodología y los resultados del flujo de trabajo del análisis de idoneidad, consulte Referencia de análisis de idoneidad.
Para realizar un análisis de idoneidad, haga lo siguiente:
- En la pestaña Mapas, haga clic en Ejecutar análisis y seleccione Análisis de idoneidad.
Aparece el panel Análisis de idoneidad.
- Seleccionar un tipo de ubicación. Elija agregar cualquiera de los siguientes:
- Haga clic en Sus sitios para utilizar puntos, polígonos o geografías de su proyecto.
- Utilice la ventana Agregar sitios para seleccionar entre los sitios utilizados recientemente, los sitios que están actualmente en el mapa o sitios de cualquier proyecto. Haga clic en Aplicar. Confirme sus selecciones desmarcando las casillas de verificación situadas junto a los sitios que no desee incluir en el análisis. Haga clic en Agregar sitios para incluir más sitios.
- Haga clic en Entidades en el mapa para elegir los sitios en el proyecto o entidades en el mapa.
- Utilice el panel Seleccionar sitios para seleccionar de los sitios que se encuentran actualmente en el mapa o sitios del proyecto. Confirme sus selecciones desmarcando las casillas de verificación situadas junto a los sitios que no desee incluir en el análisis. Haga clic en Agregar sitios para incluir más sitios.
- Haga clic en Geografías o hexágonos para utilizar las regiones geográficas estándar de su país (como estados, condados y códigos postales) o hexágonos.
- Utilice el menú desplegable Área de interés para definir el alcance del análisis buscando una geografía estándar. Al seleccionar una geografía estándar, se bloquea el área de interés.
- Si ha seleccionado la pestaña Geografías, utilice el menú desplegable Nivel de detalle para especificar el nivel geográfico del análisis. En función de la fuente de datos que está utilizando, haga clic en el menú Grupo, seleccione una lista de geografías agrupadas (como geografías del censo o de distritos escolares) y elija un nivel geográfico para representar cartográficamente.
- Para refinar el nivel de detalle de cualquiera de los dos estilos de geografía, utilice el menú desplegable Nivel de detalle para especificar el nivel geográfico o la resolución del hexágono. Para más información acerca de los hexágonos, incluidas sus resoluciones, consulte la referencia Hexágonos.
- Haga clic en Ver glosario para leer las definiciones correspondientes a cada nivel geográfico. El glosario solo está disponible para fuentes de datos de Estados Unidos.
Nota:
Puede modificar los ajustes geográficos en cualquier momento en la sección Geografía.
- Haga clic en Sus sitios para utilizar puntos, polígonos o geografías de su proyecto.
- Una vez que haya seleccionado los sitios para el análisis, haga clic en Siguiente.
Nota:
Puede seleccionar un máximo de 5.000 ubicaciones cada vez. También puede seleccionar hasta 1.000 entidades del mapa, por ejemplo, entidades agregadas al mapa a través de la búsqueda de puntos de interés o importando un archivo.
- Seleccione criterios para el análisis de idoneidad. Para agregar criterios al análisis, haga lo siguiente:
- Usar una lista de criterios: seleccione una lista de la pestaña Listas destacadas o haga clic en la pestaña Mis listas para seleccionar entre las listas que haya creado y guardado previamente. Para ver las variables en listas en la pestaña Listas destacadas, haga clic en el botón Mostrar lista
. Las listas destacadas muestran un conjunto de listas de variables seleccionadas, incluidas listas de variables por industria. Para ver, editar o eliminar listas de variables en la pestaña Mis listas, haga clic en el menú Acción
.
- Agregar variables desde el explorador de datos: haga clic en Seleccionar criterios y seleccione Agregar variables desde el explorador de datos. Seleccione sus variables y haga clic en Aplicar. Opcionalmente, una vez que haya seleccionado sus criterios, puede hacer clic en Guardar lista para almacenar los elementos seleccionados en la pestaña Mis listas para su uso futuro. Elija un nombre para la lista y haga clic en Guardar.
Nota:
Los datos personalizados no están disponibles para su uso en el análisis de idoneidad cuando se selecciona Geografías o hexágonos como tipo de ubicación.
- Agregue atributos desde sus sitios: haga clic en Listas destacadas y seleccione Agregar atributos desde sitios. Si los atributos del sitio incluyen campos numéricos, como los pies cuadrados o el alquiler, estos atributos se muestran en la ventana Agregar atributos del sitio. Seleccione los atributos y haga clic en Aceptar.
Agregar una capa de puntos: haga clic en Seleccionar criterios y seleccione Agregar capa de puntos. La mayoría de las capas del proyecto actual están disponibles en la ventana Agregar capa de puntos. Para agregar una capa que no aparece en la lista, por ejemplo, un mapa web, active su casilla de verificación en el panel Proyecto y vuelva al análisis de idoneidad. Seleccione una capa de puntos para agregarla automáticamente al mapa. Haga clic en Cerrar.
Una vez agregados los criterios utilizando uno de los métodos anteriores, el análisis de idoneidad se ejecuta automáticamente y los resultados se presentan en el siguiente panel.
- Usar una lista de criterios: seleccione una lista de la pestaña Listas destacadas o haga clic en la pestaña Mis listas para seleccionar entre las listas que haya creado y guardado previamente. Para ver las variables en listas en la pestaña Listas destacadas, haga clic en el botón Mostrar lista
- Opcionalmente, siga agregando criterios al análisis. En la sección Criterios de análisis, haga clic en Agregar criterios y siga uno de los métodos anteriores.
- En la sección Criterios de análisis, siga uno de los métodos siguientes para afinar los criterios:
- Para cambiar la influencia, haga clic en las pestañas Inversa o Ideal. Positivo se selecciona de forma predeterminada.
- La influencia positiva significa que cuanto mayor sea el valor de la variable, mayor será su efecto en la puntuación final.
- La influencia inversa significa que cuanto menor sea el valor de la variable, mayor será su efecto sobre la puntuación.
- La influencia ideal define un valor ideal para los criterios. Cuanto más cerca esté el valor de la variable al ideal específico, mayor es su efecto en la puntuación.
- Para definir un rango de valores para una variable utilizando la influencia positiva o inversa, haga clic en Mostrar filtro. Utilice el control deslizante Filtro para especificar el rango de valores de la variable. Ajuste los manipuladores del control deslizante para definir los valores mínimo y máximo incluidos en el análisis o introduzca los valores manualmente.
- Para definir el valor ideal cuando utilice la influencia ideal, utilice el control deslizante Valor ideal. Ajuste los manipuladores del control deslizante para definir el valor ideal o introduzca un valor manualmente.
- Para deshabilitar temporalmente un criterio del análisis, haga clic en el botón Opciones
y seleccione Deshabilitar variable. Para eliminar un criterio del análisis, haga clic en el botón Opciones
y seleccione Eliminar variable.
- Haga clic en Agregar criterios para cambiar criterios en el análisis de idoneidad.
- Haga clic en Guardar lista para guardar la lista de criterios.
Nota:
A medida que selecciona y afina los criterios, los símbolos del mapa y la información del panel Resultados se actualizan automáticamente y muestran nuevas clasificaciones del emplazamiento.
- Para cambiar la influencia, haga clic en las pestañas Inversa o Ideal. Positivo se selecciona de forma predeterminada.
- En la sección Método de puntuación, siga uno de los métodos siguientes para modificar sus métodos de puntuación:
- Utilice el menú desplegable Métodos preestablecidos y seleccione una de las opciones. Las opciones Combinar valores (predeterminada) y Diferencias compuestas especifican un método de preprocesamiento y combinación que se utiliza al calcular la puntuación final.
- Si ha seleccionado la opción Personalizado en el menú desplegable Métodos de preprocesamiento, seleccione entre las opciones de los menús desplegables Método de preprocesamiento y Método de combinación.
- Para cambiar la escala de puntuación final, haga clic en las pestañas 0 a 100 o Ninguno. 0 a 1 se selecciona de forma predeterminada. El escalado de la puntuación final es el último paso del proceso de creación, el posprocesamiento. Transforma la puntuación combinada en valores de puntuación final significativos.
Nota:
Para obtener más información sobre los métodos de cálculo utilizados en el análisis de adecuación, consulte Cálculos. - Opcionalmente, en la sección Ponderación, haga clic en Ajustar pesos y siga uno de los métodos siguientes para ajustar manualmente los pesos de los criterios:
- De manera predeterminada, la opción Técnica de ponderación está configurada como % del total. Para cambiarla, haga clic en la opción Relativa.
- Para cada criterio en el análisis de idoneidad, utilice los controles deslizantes para ajustar el rango de valores o introduzca valores de manera manual. Para bloquear el valor, haga clic en el botón Bloquear
. Si un criterio tiene un valor bloqueado que necesita desbloquear, haga clic en el botón Desbloquear
.
- Opcionalmente, haga clic en Restablecer ponderación para restablecer los pesos de los criterios.
- Haga clic en Hecho o Cerrar
para terminar de ajustar los pesos y cierre la ventana Ajustar pesos.
Nota:
Los criterios seleccionados tienen el mismo peso de forma predeterminada. Cambiar el peso de los criterios influye significativamente en los resultados y es una parte subjetiva del análisis. Si cambia el peso de los criterios, debe estar impulsado por el conocimiento del dominio y una justificación documentada.
- En la sección Estilo, haga clic en Mostrar opciones de estilo y siga uno de los métodos siguientes para diseñar el análisis de adecuación:
- En la sección Color, utilice el menú desplegable Rampa de colores para elegir una rampa de colores. Haga clic en Orden inverso para cambiar la dirección de la rampa de color. Utilice el control deslizante Transparencia para ajustar la transparencia de color.
- En la sección Contorno, use el menú desplegable Color para elegir el color y ancho del contorno. Utilice el control deslizante Transparencia para ajustar la transparencia de color.
- En la sección Leyenda, siga uno de los métodos siguientes para cambiar las opciones de clase:
- Haga clic en Establecer opciones de clase para ver y ajustar la clasificación de la variable.
- Para cambiar los valores de las rupturas de clase, mueva los controles deslizantes o introduzca nuevos valores. Utilice el menú desplegable Método para elegir un método de clasificación entre uno de los siguientes e introduzca el número de clases:
- Elija Cuantil para crear clases con el mismo número de entidades.
- Elija Rupturas naturales para dividir los datos en clases según picos y valles en la distribución de datos.
- Seleccione Intervalos iguales para crear clases con el mismo espaciado en la línea numérica entre el valor más bajo y más alto de la variable.
- Si lo desea, cambie el color de las clases. Haga clic en el selector de color y elija un color. Haga clic en Restablecer colores para restablecer los colores predeterminados.
- En la sección Leyenda, siga uno de los métodos siguientes para filtrar los resultados:
- Haga clic en Filtrar resultados.
- La opción Filtrar por puntuación final está seleccionada de forma predeterminada. Ajuste los manipuladores del control deslizante para definir los valores de puntuación mínimo y máximo o introduzca los valores manualmente.
- Opcionalmente, haga clic en la opción Filtrar por clasificación para filtrar por el valor de la clasificación en lugar del valor de la puntuación final. Cambie la clasificación Superior o Inferior aumentando o disminuyendo el valor.
- En el panel Resultados, explore los resultados del análisis de idoneidad en forma de resumen, histograma, gráfico de burbujas, matriz de correlación y tabla.
Consulte la sección Explorar los resultados que aparece a continuación para obtener más información.
- Para guardar su capa de análisis de idoneidad, haga clic en Guardar capa, asigne un nombre a su capa y haga clic en Aceptar.
Las capas de análisis de idoneidad se almacenan en el panel de proyecto, en Capas de análisis de idoneidad. Para volver a abrir el análisis de idoneidad para su edición, haga clic en el menú Acción
de la capa y elija Editar capa.
Explorar los resultados
Los resultados del análisis de idoneidad se muestran en el panel Resultados. Para mostrar u ocultar el panel, haga clic en Contraer o Expandir
. Para exportar los datos del análisis de idoneidad a la plantilla Infografía de análisis de idoneidad, haga clic en Exportar a infografía
.
Para obtener información sobre los cálculos subyacentes, consulte Referencia del panel de resultados.
Explore el panel Resultados realizando cualquiera de las siguientes acciones:
- Opcionalmente, si utiliza hexágonos, haga clic en el menú desplegable Etiqueta de hexágono y elija una de las siguientes opciones:
- Utilice la opción Id. de celda para etiquetar los hexágonos con su número de Id. de celda.
- Utilice la opción de geografía para etiquetar los hexágonos con el nombre asociado a su geografía estándar en ese nivel de detalle. Esta opción se ajusta automáticamente con la resolución del hexágono.
Nota:
Por ejemplo, si utiliza hexágonos de resolución 2 en su análisis, utilice la opción Estado para etiquetar los hexágonos con el nombre de su estado asociado. Si utiliza hexágonos de resolución 7 en su análisis, utilice la opción Código postal para etiquetar los hexágonos con el nombre de su código postal asociado.
- Utilice la opción Detallado para etiquetar los hexágonos con su número de Id. de celda y la geografía asociada.
- Haga clic en Resumen
para ver un resumen de los resultados.
Dependiendo del número y tipo de variables representadas cartográficamente, el resumen puede incluir el recuento de áreas, la puntuación final media y los cinco sitios mejor clasificados.
- Haga clic en Histograma
para ver los resultados de cada variable en un histograma. Para explorar el histograma, haga lo siguiente:
- Haga clic en el botón Configuración
y siga uno de los métodos siguientes:
- Utilice el menú desplegable Criterio para elegir la variable mostrada en el histograma.
- Utilice el botón de alternancia Mostrar valores atípicos para mostrar y ocultar valores atípicos en el gráfico.
- En la sección Cálculo de valores atípicos, elija la opción Porcentaje o Desviación estándar para mostrar el histograma. Opcionalmente, para Porcentaje, cambie el valor del porcentaje Superior e inferior. Opcionalmente, para Desviación estándar, cambie el valor +/- de la desviación estándar.
- Pase el cursor sobre un elemento del histograma y el área correspondiente se resalta en el mapa.
- Haga clic en el botón Cálculos
para elegir si utilizar la Puntuación o los Valores sin procesar en el gráfico.
- Haga clic en el botón Configuración
- Haga clic en Gráfico de burbujas
para ver los resultados como un gráfico de burbujas o de dispersión. Para explorar el gráfico de burbujas o de dispersión, realice cualquiera de las siguientes acciones:
- Haga clic en el botón Configuración
y siga uno de los métodos siguientes:
- Utilice las pestañas Gráfico de burbujas y Gráfico de dispersión para cambiar entre estilos de gráfico.
- Utilice los menús desplegables Eje X, Eje Y y Tamaño de punto para elegir las variables utilizadas en el gráfico.
- En la sección Regresión, utilice la lista desplegable Tipo de modelo para seleccionar cómo se modela la línea de regresión. Para mostrar la línea de regresión en el gráfico de burbujas o de dispersión, active el botón de alternancia Mostrar línea.
- Desplace el puntero por encima de un elemento del gráfico para resaltar el sitio correspondiente en el mapa. Puede mantener el puntero del ratón sobre el gráfico de burbujas o de dispersión y acarlo, alejarlo o realizar un desplazamiento panorámico. Mantenga el puntero sobre una burbuja para ver información sobre la ubicación y su regresión lineal. Mantenga el puntero sobre la línea de regresión para ver información sobre la regresión lineal y el coeficiente de determinación. Si amplía o reduce el gráfico, haga clic en Restablecer
para restablecer la extensión del gráfico.
- Haga clic en el botón Cálculos
para elegir si utilizar la Puntuación o los Valores sin procesar en el gráfico.
- Haga clic en el botón Configuración
- Haga clic en el botón Matriz de correlación
para visualizar la relación entre las variables. Para explorar la matriz de correlación, lleve a cabo una de las siguientes acciones:
- Haga clic en el botón Filtro
y lleve a cabo una de estas acciones:
- En la sección Coeficiente de correlación, establezca el rango r de Pearson mediante el control deslizante o introduzca valores de manera manual. El r de Pearson mide tanto la fuerza como la dirección de una relación lineal.
- En la sección Relevancia estadística, utilice las casillas de verificación para filtrar los valores que se muestran en la matriz de correlación basándose en la fuerza de su relavancia estadística. Se utilizan asteriscos para representar la relavancia estadística.
- Si lo desea, puede restaurar la configuración predeterminada haciendo clic en Restablecer.
- Haga clic en el botón Configuración
y siga uno de los métodos siguientes:
- Haga clic en la sección Correlación para expandirla. Para mostrar como se correlacionan los criterios en el análisis de idoneidad, haga clic en el botón de alternancia Correlación. Utilice el botón de alternancia Mostrar etiquetas de datos para mostrar etiquetas de datos para cada elemento en el gráfico. Utilice el botón de alternancia Mostrar relevancia estadística para mostrar u ocultar los asteriscos de relevancia estadística. Utilice el menú desplegable Rampa de colores para elegir una rampa de colores. Haga clic en Orden inverso para cambiar la dirección de la rampa de color.
- Haga clic en la sección Gráficos de dispersión para expandirla. Para mostrar los gráficos de dispersión para cada elemento en el gráfico, haga clic en el botón de alternancia Gráficos de dispersión. Utilice el botón de alternancia Mostrar líneas de tendencia para mostrar u ocultar las líneas de tendencia del gráfico de dispersión. De manera preteterminada, el color de la capa se utiliza para el código de colores del gráfico de dispersión. Para cambiar el color, haga clic en la pestaña Color único y utilice el muestrario de colores para realizar una selección.
- Haga clic en la sección Histogramas para expandirla. Para mostrar histogramas para cada elemento, haga clic en el botón de alternancia Histogramas. Modifique los colores de relleno y contorno seleccionando un color en el muestrario de colores, utilizando el control deslizante Transparencia para ajustar la trasparencia del color y seleccionando la anchura del contorno.
- Haga clic en la sección Etiquetas de eje para expandirla. Para habilitar las etiquetas de eje para la matriz de correlación, haga clic en el botón de alternancia Etiquetas de eje. Personalice la orientación de las etiquetas de los ejes x e y y configure el límite de caracteres.
- Si lo desea, puede restaurar la configuración predeterminada haciendo clic en Restablecer al valor predeterminado.
- Desplace el puntero sobre un elemento en el gráfico para ver sus etiquetas de eje. Haga clic en un elemento del gráfico para ver sus metadatos, incluído un gráfico de dispersión, el coeficiente de correlación, su relevancia estadística utilizando el valor p y de confianza, y el tamaño de muestra de los datos. Para explorar en mayor profundidad el gráfico de dispersión, haga clic en Ir al diagrama de dispersión. Para cerrar la ventana de metadatos, haga clic en Hecho o en cualquier lugar de la pantalla.
- Haga clic en Exportar a Excel
para exportar los datos de la matriz de comparación a una hoja de cálculo de Excel.
- Haga clic en el botón Ayuda
para obtener más información sobre los cálculos subyacentes en la matriz de correlación.
- Haga clic en el botón Filtro
- Haga clic en Tabla
para ver los resultados en una tabla. Para explorar la tabla, haga lo siguiente:
- Pase el cursor sobre un elemento de la tabla; el área correspondiente se resalta en el mapa.
- Puede modificar cómo aparece la tabla. Utilice el menú desplegable Filas por página para cambiar el número de filas que aparecen en la tabla. Haga clic en Siguiente
o Atrás
para desplazarse por las páginas de la tabla.
- Haga clic en Exportar a Excel
para exportar los datos del análisis de adecuación a una hoja de cálculo de Excel.
Definir preferencias
Puede definir las preferencias para Business Analyst Web App en las preferencias de la aplicación. Para el flujo de trabajo de análisis de idoneidad, puede activar o desactivar la página de introducción del flujo de trabajo, definir valores predeterminados de color y ajustar la influencia de la capa de puntos como positiva o negativa. Los administradores pueden definir preferencias para toda la organización.
Para definir las preferencias del flujo de trabajo, haga lo siguiente:
- En el encabezado de la aplicación, haga clic en Mis preferencias
.
Aparece la ventana Preferencias.
- Expanda la sección Mapas, expanda la sección Ejecutar análisis y haga clic en Análisis de idoneidad.
- Defina estas preferencias:
- En la sección Listas destacadas, marque o desmarque las listas destacadas que se mostrarán en el panel de flujo de trabajo.
- En la sección Color de relleno, utilice el menú desplegable Rampa de colores para seleccionar una rampa de colores para los resultados en el mapa. Utilice el control deslizante Transparencia para ajustar la transparencia de color.
- En la sección Contorno, use el menú desplegable Color para seleccionar un color y ancho del contorno. Utilice el control deslizante Transparencia para ajustar la transparencia de color.
- En la sección Contorno del área de interés, utilice el menú desplegable Color para seleccionar el color y la anchura del contorno. Utilice el control deslizante Transparencia para ajustar la transparencia de color.
- En Influencia de capa de puntos, seleccione Positivo o Negativo.
- Para la Visualización de ubicación, seleccione Puntos o Áreas.
Puede restaurar la configuración predeterminada haciendo clic en Restaurar valores predeterminados.
- Para guardar los cambios, haga clic en Guardar o, si lo desea, haga clic en Guardar y cerrar para cerrar la ventana Preferencias. Para ver los cambios, refresque la aplicación.