Capas 3D

Las capas 3D son capas web almacenadas en la caché que están optimizadas para visualizar y trabajar con grandes cantidades de contenido 3D. Puede publicar una capa 3D alojada desde un paquete de capas de escena (SLPK) o un paquete de teselas 3D (.3tz).

Las mayoría de las capas 3D se pueden visualizar en Scene Viewer, ArcGIS Pro o en ArcGIS Earth.

Tipos de capas 3D

Para visualizar y trabajar con datos 3D, debe definir el tipo de capa que mejor represente los datos. ArcGIS ofrece múltiples tipos de capas 3D, lo que le permite capturar de forma exhaustiva diferentes aspectos de los entornos naturales y artificiales.

La siguiente tabla resume los tipos de capas 3D que puede crear y proporciona vínculos a más información sobre cada tipo de capa, así como ejemplos:

Tipo de capa 3DAdmite capa de entidades asociada (editable)Admite SLPK (solo lectura)Admite 3tz (solo lectura)

Objeto 3D Capa de objetos 3D

Punto 3D Capa de puntos 3D

No

Edificio Capa de edificios

No

Splat gausiana Capa splat gausiana

No

No

Malla Capa de malla

No

Nube de puntos Capa de nube de puntos

No

No

Vóxel Capa vóxel

No

No

Objeto 3D

Puede utilizar las capas de objetos 3D para representar y visualizar objetos 3D, como edificios con textura o sin ella que se han modelado en 3D. Desde ArcGIS Pro, puede crear una capa de escena de objetos 3D a partir de datos multiparche publicados directamente en ArcGIS Online, ya sea como una capa de escena web con una capa de entidades asociada o desde un SLPK. En ArcGIS Online, puede publicar una capa de escena de objetos 3D desde una capa de entidades alojada o desde un SLPK. Como alternativa, puede crear una capa de escena de objetos 3D y editar la capa en Scene Viewer para agregar contenido.

Además, ArcGIS CityEngine 2016.0 y posteriores pueden exportar un SLPK desde el que puede publicar una capa de escena de objetos 3D.

Edificios como capa de objetos 3D

Punto 3D

Para garantizar una visualización rápida en todos los clientes, las capas de escena de puntos almacenadas en caché se usan para visualizar un gran número de datos de puntos que no son posibles con una capa de entidades de puntos. Las capas de escena de puntos se simplifican automáticamente para mejorar el rendimiento y la visibilidad en las escalas más pequeñas. La simplificación automática significa que no todas las entidades se muestran a pequeña escala; al acercar, se muestran más entidades. Por ejemplo, puede usar una capa de escena de puntos para visualizar todos los árboles de una ciudad. En ArcGIS Pro, puede crear una capa de escena de puntos a partir de una capa de entidades compartida directamente en ArcGIS Online como una como una capa de escena web. Asimismo, en ArcGIS Online puede publicar una capa de escena de puntos desde una capa de entidades alojada.

Árboles como puntos 3D

Edificio

Las capas de edificios permiten visualizar modelos digitales complejos de edificios e interactuar con todos los componentes del edificio. Con las capas de edificios, puede explorar la composición, las propiedades y la ubicación de estructuras de los edificios en un modelo digital de edificios. Las capas de edificios le permiten consultar y aislar capas de disciplina, como estructurales o arquitectónicas, o categorías, como paredes o tejados. Se utilizan para fines de ingeniería, arquitectura, topografía y construcción. Consulte Mantener y trabajar con una capa de escena de edificios en la ayuda de ArcGIS Pro para obtener una explicación de las diversas formas de implementar, utilizar y administrar capas de edificios. Puede publicar una capa de edificios desde ArcGIS Pro 2.3 o posterior como un SLPK. A partir de ArcGIS Pro 2.7, también puede publicar una capa de edificios con una capa de entidades alojada asociada en ArcGIS Online.

Capa de edificios

Capa splat gausiana

Capas splat gausianas Por ejemplo, se pueden representar estructuras delgadas y complejas, así como formas orgánicas como la vegetación. Las capas splat gaussianas son las más adecuadas para flujos de trabajo de inspección, como inspecciones de puentes, torres de telecomunicaciones u otras infraestructuras.

Dado que el tipo de capa splat gaussiana permite obtener la mejor apariencia visual digital, puede capturar estructuras importantes como una capa splat gaussiana y combinarla en su escena con datos adicionales, como mapas base 3D o capas de entidades.

Capa splat gaussiana de un edificio de varios niveles

Malla

Los datos de malla se suelen capturar en un proceso automatizado para construir objetos realistas a partir de conjuntos grandes de imágenes superpuestas. El resultado integra la información de la imagen de entrada original como una malla con textura que usa una estructura entrelazada triangular. Una malla contiene información sobre elevación y puede representar entidades 3D construidas y naturales, como muros de edificios, árboles, valles y acantilados con texturas realistas. Las capas de malla se crean generalmente para la representación cartográfica 3D de toda la ciudad y se pueden crear mediante ArcGIS Drone2Map y ArcGIS Pro 2.2 o posterior, que luego se pueden compartir con ArcGIS Online como un SLPK. Consulte Capa de escena de malla integrada en la ayuda de ArcGIS Pro para obtener más información sobre este tipo de capa.

Capa de malla de Gerona (España)

Nube de puntos

Las capas de nube de puntos permiten utilizar y visualizar rápidamente grandes volúmenes de datos de nubes de puntos en Scene Viewer y en ArcGIS Pro. Puede configurar estas capas en ArcGIS Pro y crear un SLPK para publicarlo en un portal.

Las capas de nube de puntos de Scene Viewer pueden aparecer de forma diferente según el tipo de renderizador de simbología configurado desde ArcGIS Pro. Scene Viewer admite los siguientes tipos de renderizador en ArcGIS Pro:

  • Redimensionar
  • Clasificar
  • Valores únicos
  • RGB

Capa de nube de puntos

Vóxel

Una capa vóxel representa datos 3D o 4D volumétricos multidimensionales en Scene Viewer y ArcGIS Pro. En escenas locales, puede visualizar datos atmosféricos u oceánicos, modelos subterráneos geológicos o cubos de espacio-tiempo como capas de escena vóxel. Utilice capas vóxel para acceder y explorar datos volumétricos del mundo y comprender mejor las condiciones que no puede experimentar físicamente. Por ejemplo, un modelo subterráneo visualizado como una capa vóxel se puede visualizar junto con edificios o servicios públicos subterráneos para evaluar el subsuelo para la construcción o el mantenimiento previstos.

Puede crear una capa de vóxel en ArcGIS Pro y compartirla como capa web o dentro de una escena local.

Capa vóxel
Copyright 2021: Hesssian Agency for Nature Conservation, Environment and Geology and TU Darmstadt.

Nota:
  • Para un rendimiento óptimo de las capas de vóxel, se requiere una tarjeta gráfica de alto rendimiento. Para obtener más información, consulte Requisitos de Scene Viewer.
  • La compatibilidad móvil difiere entre los distintos dispositivos. Las capas vóxel podrían no visualizarse del modo esperado.
  • La herramienta interactiva Perfil de elevación no está disponible con capas vóxel.
  • La distancia y el área de medición respetan la exageración vertical aplicada. Los resultados pueden variar dependiendo de si se establece una exageración vertical.

Servicios de escenas y de teselas 3D

Además de los tipos de capas 3D descritos anteriormente, también se pueden distinguir las capas 3D por el servicio que rellena el elemento.

Sugerencia:

El tipo de servicio de origen aparece en la pestaña Descripción general de la página de elementos de la capa.

Los servicios de escena utilizan el formato Capa de escena 3D indexada (I3S) para una transmisión eficiente. Puede empaquetar los datos 3D como un SLPK o publicarlos directamente desde una capa de entidades. Puede representar objetos 3D, edificios, mallas, puntos 3D, nubes de puntos y datos vóxel utilizando I3S.

Se admite la edición de capas de objetos 3D y puntos 3D que se basan en un servicio de escena de origen y que tienen una capa de entidades asociada. Estos también permiten la actualización total o parcial de los datos 3D almacenados en la caché.

Los servicios de teselas 3D utilizan datasets de teselas 3D o paquetes de teselas 3D (.3tz) para almacenar datos 3D en la caché. Un conjunto de teselas define datos tridimensionales que cumplen con la especificación de teseleas 3D de Open Geospatial Consortium (OGC). Puede representar tipos de capas de objetos 3D, mallas o splat gaussianas. Los servicios de teselas 3D no se pueden editar ni utilizar para el geoprocesamiento.

Debido a que el servicio de origen es diferente, los privilegios necesarios para publicar también lo son. Para publicar una capa 3D que se basa en un servicio de escena, debe ser miembro de un rol que tenga el privilegio para publicar capas de escena alojadas, además del privilegio para crear, actualizar y eliminar contenido. Para publicar una capa 3D que se basa en un servicio de teselas 3D, debe ser miembro de un rol que tenga el privilegio para publicar capas de teselas alojadas, además del privilegio para crear, actualizar y eliminar contenido.

Nota:

En esta versión, los nombres de los elementos de capa siguen incluyendo las palabras "escena" y "teselas 3D". De este modo, se pretende facilitar la transición gradual de los antiguos nombres de elemento al nuevo nombre consolidado.