Los ArcGIS Notebooks ofrecen una versátil interfaz web para el análisis de datos. Con los notebooks, puede realizar análisis, automatizar flujos de trabajo y ver al momento los resultados de los datos y los análisis en un contexto geográfico. Los notebooks combinan código, visualizaciones y mapas al vuelo y herramientas de datos. En el editor de notebooks, puede escribir, documentar y ejecutar código de Python en un único lugar.
Los notebooks se crean en el editor de notebooks, que se abre desde el ArcGIS Online. Este tema presenta los componentes y menús del editor de notebooks.
Abrir un notebook
Para abrir y editar sus propios notebooks, siga estos pasos:
- Inicie sesión como usuario con privilegios para crear y editar notebooks.
 - En la barra de navegación de su organización, haga clic en Notebooks.
Se abre la página de inicio de Notebooks.
 - Opcionalmente, haga clic en el botón Opciones 
 y realice una de las siguientes acciones:- Elija Vista previa o Ver detalles para ver los notebooks de su propiedad (en Mis notebooks) o que se hayan compartido con usted (en Notebooks compartidos o Notebooks de muestra de Esri).
 - Haga clic en Eliminar para eliminar los elementos de notebooks de su propiedad (en Mis notebooks).
 
 - Haga clic en Abrir.
Se abre el editor de notebooks.
 - Si usted es el propietario del notebook, haga clic en Guardar para guardar los cambios.
 - Opcionalmente, para guardar una copia del notebook en su espacio de trabajo, realice una de las siguientes acciones:
- Si ya tiene el notebook, haga clic en el menú desplegable 
 y, a continuación, haga clic en Guardar como para guardar una copia. - Si usted no es el propietario del notebook, haga clic en Guardar como.
 
Aparece la ventana Guardar notebook como.
 - Si ya tiene el notebook, haga clic en el menú desplegable 
 - Agregue un Título y, si lo desea, modifique los valores de las opciones Carpeta, Etiquetas y Resumen.
 - Haga clic en Guardar notebook.
El notebook se guarda y se agrega a Mis notebooks.
 
Fundamentos de la interfaz
El editor de notebooks presenta los siguientes componentes básicos:
- Barra de navegación: navegue por el sitio web, abra otras aplicaciones desde el selector de aplicaciones, consulte recursos de ayuda e inicie o cierre sesión de su perfil. La barra de navegación también muestra el título de su notebook y le indica si tiene cambios en el notebook que aún no se han guardado.
 - Cinta superior: realice diferentes tareas relacionadas con su notebook. Esta cinta incluye los siguientes botones:
- Agregar: agregue capas y herramientas web al notebook.
 - Análisis: acceda a herramientas de análisis que puede utilizar en el notebook.
 - Fragmentos de código: utilice fragmentos de código Python en el notebook.
 - Archivos: busque archivos en su espacio de trabajo de ArcGIS y datos de notebooks de muestra.
 - Tareas: cree una o varias tareas para automatizar la ejecución del notebook y especifique la programación de la tarea.
 - Instantáneas: cree una instantánea del notebook.
 - Compartir: comparta el notebook.
 - Información: obtenga información acerca del notebook. Puede editar los metadatos del notebook (título, etiquetas, descripción, condiciones de uso y créditos). También puede ver el tiempo de ejecución del notebook y sus bibliotecas disponibles.
 - Guardar: guarde el notebook en su estado actual. Cuando abre un notebook compartido, este botón tiene el nombre Guardar como.
 
 - Cinta de menú del notebook: las acciones de esta cinta sirven para trabajar directamente en el notebook. Puede agregar y eliminar celdas, cambiar la apariencia del notebook, devolver el notebook a un punto de control anterior, etc. Esta cinta también muestra si el notebook es de confianza y la versión de Python que se está ejecutando.
 - Barra de herramientas: utilice herramientas para tareas comunes del notebook.
 - Espacio de trabajo: aquí se muestra y se puede modificar el contenido del notebook.
 
Cinta de menú del notebook
En las listas desplegables de la cinta de menú del notebook están disponibles las siguientes acciones.
Nota:
Las opciones de la cinta del menú del notebook pueden variar en función de la versión de tiempo de ejecución.
Archivo
En el menú Archivo, puede optar por descargar o exportar el notebook en uno de los siguientes formatos:
- Markdown (.md)
 - Notebook (.ipynb)
 - Diapositivas de Reveal.js (.slides.html)
 
También puede descargar el notebook en formato .ipynb desde la página de elemento del notebook.
Editar
Los siguientes elementos están disponibles en el menú Editar:
- Deshacer
 - Rehacer
 - Deshacer operación de celda
 - Rehacer operación de celda
 - Cortar celda
 - Copiar celda
 - Pegar celda debajo
 - Pegar celda encima
 - Pegar celda y reemplazar
 - Eliminar celda
 - Seleccionar todas las celdas
 - Anular la selección de todas las celdas
 - Mover celda encima
 - Mover celda debajo
 - Editar metadatos del notebook
 - Dividir celda
 - Fusionar celdas seleccionadas
 - Combinar con celda anterior
 - Combinar con celda siguiente
 - Borrar la salida de la celda
 - Borrar la salida de todas las celdas
 - Buscar
 - Buscar siguiente
 - Buscar anterior
 
Vista
Los siguientes elementos están disponibles en el menú Vista:
- Paleta de comandos activos
 - Tabla de contenido
 - Panel Debugger
 - Mostrar números de línea
 - Contraer el código seleccionado
 - Contraer salidas seleccionadas
 - Contraer todo el código
 - Contraer todas las salidas
 - Expandir el código seleccionado
 - Expandir las salidas seleccionadas
 - Expandir todo el código
 - Expandir todas las salidas
 - Renderizar paralelamente
 
Ejecutar
Los siguientes elementos están disponibles en el menú Ejecutar:
- Ejecutar celda seleccionada
 - Ejecutar celda seleccionada e insertar debajo
 - Ejecutar celda seleccionada y no avanzar
 - Ejecutar todas por encima de la celda seleccionada
 - Ejecutar celda seleccionada y todas las de abajo
 - Renderizar todas las celdas de Markdown
 - Ejecutar todas las celdas
 - Reiniciar el kernel y ejecutar todas las celdas
 - Tipo de celda: permite cambiar el tipo de la celda actualmente seleccionada. Las opciones son Código, Markdown y Sin formato.
 
Kernel
Los siguientes elementos están disponibles en el menú Kernel:
- Interrumpir kernel
 - Reiniciar el kernel
 - Reiniciar el kernel y borrar las salidas de todas las celdas
 - Reiniciar el kernel y ejecutar hasta la celda seleccionada
 - Reiniciar el kernel y ejecutar todas las celdas
 - Reiniciar el kernel y depurar
 - Apagar el kernel
 
Configuración
Los siguientes elementos están disponibles en el menú Configuración:
- Tema
- JupyterLab claro
 - JupyterLab oscuro
 - JupyterLab oscuro Alto contraste
 - Barras de desplazamiento temáticas
 - Aumentar el tamaño de la fuente del código
 - Reducir el tamaño de la fuente del código
 - Aumentar el tamaño de la fuente del contenido
 - Reducir el tamaño de la fuente del contenido
 - Aumentar el tamaño de la fuente de la interfaz de usuario
 - Reducir el tamaño de fuente de la interfaz de usuario
 
 - Cerrar paréntesis automáticamente
 
Ayuda
Esta lista permite acceder a la información acerca de los accesos directos del teclado, la interfaz de usuario y los diferentes documentos de ayuda asociados a ArcGIS Notebooks y a los módulos clave de Python.
Botones de la barra de herramientas de Notebook
La barra de herramientas del notebook permite acceder rápidamente a las acciones más utilizadas desde la cinta de menú del notebook. Los botones disponibles, de izquierda a derecha, son los siguientes:
- Agregar: inserta una celda debajo de la celda actualmente seleccionada.
 - Cortar: corta la celda actualmente seleccionada.
 - Copiar: copia la celda actualmente seleccionada.
 - Pegar: pega las celdas copiadas debajo de la celda actualmente seleccionada.
 - Ejecutar: ejecuta la celda actualmente seleccionada.
 - Detener: interrumpe el kernel.
 - Reiniciar: reinicia el kernel.
 - Avance rápido: reinicia el kernel y ejecuta todas las celdas.
 - Tipo de celda: permite seleccionar o cambiar el tipo de la celda actualmente seleccionada.