Puede agregar y editar datos en ArcGIS Earth.
Agregar datos a ArcGIS Earth
ArcGIS Earth permite usar una amplia variedad de elementos de ArcGIS Online, ArcGIS Enterprise, datos locales y servicios web.
ArcGIS Online y ArcGIS Enterprise
La forma más rápida de empezar a trabajar es agregar capas existentes al globo desde ArcGIS Online o ArcGIS Enterprise. Puede acceder a los datos desde ArcGIS Online y ArcGIS Enterprise desde el panel Agregar datos. La pestaña Portal aparece en el panel si ha establecido un portal de ArcGIS Enterprise como el portal activo.
ArcGIS Earth proporciona acceso a contenido público de ArcGIS Online sin iniciar sesión. Puede buscar, ordenar y filtrar datos públicos de ArcGIS Online y contenidos públicos de Living Atlas. Una vez que haya iniciado sesión, obtendrá acceso adicional a los datos ubicados en Mi contenido, Mis favoritos, Mis grupos y Mi organización.
ArcGIS ArcGIS Living Atlas of the World contiene una colección de mapas y escenas acreditadas y listas para usar. Todos los usuarios verán Living Atlas en la lista desplegable Agregar datos de forma predeterminada. Para usuarios de la organización ArcGIS Enterprise, verá la pestaña Living Atlas si su administrador del portal configura el acceso a contenido de Living Atlas para la organización. La mayoría de capas de Living Atlas se pueden usar gratuitamente en su escena y pueden ser vistas por cualquiera, pero algunas capas contienen contenido de suscriptor o contenido Premium, lo que consume créditos (aparecen identificadas en la descripción del elemento con los iconos suscriptor y premium
y no pueden ser vistas por el público).
Al buscar datos para agregar, puede cambiar la forma en que se visualizan los resultados. Utilice Ordenar y Filtrar
para buscar los datos que necesita. También puede ver detalles de cada capa antes de agregarla a la escena:
- Escriba una palabra clave para buscar contenido relevante.
- Haga clic en Ordenar
para modificar el orden de los resultados.
- Haga clic en Filtrar
y utilice diferentes categorías para acotar los resultados.
- Haga clic en Detalles
para abrir la página del elemento del portal desde ArcGIS Online.
- Haga clic en Agregar
o Fusionar
para agregar un elemento del portal a la tabla de contenido.
Nota:
- Algunas de estas opciones solo son visibles si no tiene iniciada sesión o tiene iniciada sesión con una cuenta de ArcGIS Online pública.
- La accesibilidad a los datos está asociada al estado de conexión del portal activo. Por ejemplo, los datos con limitaciones para compartir solo están accesibles cuando se ha iniciado sesión en el portal activo, y los datos definidos como Todos están siempre accesibles en un entorno de red estable.
- Solo los datos de ArcGIS Living Atlas of the World presentados con conjuntos de categorías estándar se enumeran en el grupo Living Atlas.
Archivos locales
Puede trabajar con diversos datos espaciales almacenados en diferentes formatos en ArcGIS Earth. Para ver los datos de los archivos locales desde su ordenador o unidad compartida en ArcGIS Earth, seleccione la opción Agregar archivos o Agregar desde ruta en el panel Agregar datos.
Los datos locales admitidos incluyen lo siguiente:
- Archivos KML .kml o .kmz(comprimidos)
- Shapefile
- Geodatabase móvil
- Archivos CSV y TXT que contienen coordenadas o direcciones de ubicaciones
- GPX
- GeoJSON
- Archivo ráster
- Modelo 3D
- Teselas 3D
- Paquete de teselas
- Paquete de teselas vectoriales
- Paquete de escenas móviles con las extensiones de archivo de .spk y .slpk. Se admiten las siguientes capas de escenas:
- Paquete de mapas móviles
- Paquete de escenas móviles
- GeoPackage
Sugerencia:
- Puede hacer doble clic en un archivo KML o KMZ o en un paquete de escenas móviles en su sistema de archivos local para iniciar ArcGIS Earth.
- Para crear un paquete de teselas o un paquete de capas de escena, puede usar ArcMap o ArcGIS Pro.
Servicios
ArcGIS Earth, como aplicación cliente, funciona con una gran variedad de servicios 2D y 3D. Puede acceder a los servicios utilizando la URL de un servicio, un elemento del portal o un archivo. Las servicios compatibles son, entre otros, los siguientes:
- Servicios web de ArcGIS Server
- Escena web
- Mapa web
- Formulario de Survey123
- Servicio Web de mapas de OGC (WMS)
- Servicio de teselas de mapas web de OGC (WMTS)
- Servicio Web de entidades de OGC (WFS)
- URL a un servicio o archivo KML
Sugerencia:
- Puede arrastrar una URL de servicio o una ruta de datos al visor o a la tabla de contenido y los servicios se mostrarán como si hubiese escrito la URL en el panel Agregar datos.
- Puede activar el refresco automático y establecer la tasa de refresco para el servicio de entidades, la capa de teselas, la capa de imágenes de mapa y el WMS haciendo clic con el botón derecho en las Propiedades de capa en la tabla de contenido y haciendo clic en Refrescar. El intervalo de refresco predeterminado y mínimo para las capas de entidades es de 30 segundos, o de 6 segundos para otras capas admitidas. La configuración de refresco se guarda en el espacio de trabajo de ArcGIS Earth.
Nota:
- No se puede agregar una capa a ArcGIS Earth si su esquema de cultivo no se puede ajustar para alinearse adecuadamente con la referencia espacial de la aplicación actual.
- Al agregar capas, las capas de escenas web y mapas web se fusionan en el espacio de trabajo de ArcGIS Earth como carpetas estructuradas.
- Las capas de grupo y las diapositivas configuradas en una escena web no se admiten actualmente.
- No se admiten versiones del mapa web anteriores a 2.0.
Edición del servicios de entidades
ArcGIS Earth admite la capacidad de editar servicios de entidades. Con esta capacidad, los usuarios tienen la flexibilidad de modificar y actualizar varias propiedades de los servicios de entidades. Si el servicio de entidades es editable y usted es miembro de un rol que dispone de privilegios para editar entidades, puede abrir un mapa que contenga servicios de entidades editables o agregar un servicio de entidades editable en ArcGIS Earth para editar las entidades.
En ArcGIS Earth, puede empezar a editar un servicio de entidades editables utilizando los siguientes métodos. Cuando empieza a editar, aparece una barra de herramientas de edición en la parte superior de la vista.
- Haga clic con el botón derecho en un servicio de entidades en la tabla de contenido y seleccione Editar en el menú contextual.
- Abra la tabla de atributos de un servicio de entidades y haga clic en Editar en la tabla.
- Haga clic en Editar en el elemento emergente de la entidad.
Puede actualizar las entidades existentes, agregar una nueva entidad o eliminar entidades.
Sugerencia:
- Puede editar la geometría y los atributos no espaciales de una entidad existente utilizando la herramienta Seleccionar
para seleccionar la entidad. Utilice las opciones Continuar boceto
, Finalizar boceto
, Eliminar vértice
, Deshacer
o Rehacer
de la entidad seleccionada y actualice los atributos.
- Puede agregar una nueva entidad utilizando la herramienta Agregar
para crear formas predefinidas, por ejemplo, Línea de ángulo recto, Círculo, Rectángulo y Elipse.
KML
El Lenguaje de marcado de keyhole (KML) es un formato basado en XML para almacenar datos geográficos y su contenido relacionado y es un estándar oficial del Open Geospatial Consortium (OGC). Los archivos KML tienen una extensión .kml o .kmz (para archivos KML comprimidos o .zip).
Puede agregar o arrastrar archivos KML a ArcGIS Earth desde una ruta local, una URL web o una URL de elemento de portal. Después de agregar una capa KML a la tabla de contenido, puede editarla, agregar nuevas entidades, guardar los cambios o guardar la capa editada como un nuevo archivo KMZ.
Edición de KML
ArcGIS Earth admite la capacidad de editar entidades KML, que incluyen puntos (marca de posición), línea, polígono, superposición de terrenos, superposición de pantalla, enlaces de red, recorridos/recorridos múltiples, modelos y carpetas KML. En ArcGIS Earth se proporcionan varias opciones de edición para los archivos KML y KMZ:
- Editar KML en la tabla de contenido:
- Agregar: agregue una carpeta, punto, línea, polígono, superposición de terrenos, superposición de pantalla o vínculo de red a la carpeta KML o documento KML.
- Cortar: corte el elemento KML seleccionado.
- Copiar: copie el elemento KML seleccionado.
- Pegar: pegue el elemento KML seleccionado en una carpeta o documento KML existente.
- Guardar como: guarde la capa KML seleccionada como un nuevo archivo KML o KMZ. La capa KML editada también se puede guardar en la tabla de contenido para reemplazar la existente.
- Edite las propiedades de la capa KML haciendo clic con el botón derecho del ratón en la ventana Propiedades de la capa en la tabla de contenido:
- General: visualiza la información de la capa KML, incluidos el nombre, la apariencia y el tipo de geometría.
- Ver: visualiza y define la vista de vuelo.
- Info: visualiza y edita contenidos emergentes. Si no se proporciona ningún fragmento de código, se utilizan las dos primeras líneas de la descripción.
- Refrescar: configura el modo y la tasa de refresco de los vínculos de red KML.
- Ubicación: especifica el cuadro de delimitación o las coordenadas exactas de la superposición de terrenos.
- Formato: especifica el tamaño y la posición de la superposición de pantalla.
- Agregar y editar entidades KML para una capa KML existente:
- Corte o copie los elementos de dibujo y péguelos en una capa KML existente.
- Agregue puntos, líneas o polígonos a una capa KML existente.
- Cree y agregue una superposición de terrenos a una capa KML existente.
- Cree y agregue una superposición de pantalla a una capa KML existente.
- Cree y agregue un vínculo de red a una capa KML existente.
- Editar la geometría de entidades KML al vuelo.
Una capa KML con cambios no guardados se indica con el estado en la tabla de contenido. Cuando haya terminado de editar, puede seleccionar Guardar como para guardar la capa editada como un nuevo archivo KML o KMZ, o directamente guardar la capa en la tabla de contenido y reemplazar la existente. Aparece un cuadro de diálogo para recordarle guardar o descartar sus ediciones si no están guardadas en el espacio de trabajo cuando vaya a salir.
Nota:
- El orden de visualización ajustada de los elementos de dibujo en el índice se conservará después de guardarlo como un archivo KMZ.
- El cambio del orden de las capas KML en la tabla de contenido no afecta al orden de dibujo en el globo hasta que se guarda como un nuevo archivo KMZ.
- Los cambios en los vínculos de red KML se sobrescribirán después de que la capa se refresque. Para revisar sus cambios, puede configurar la tasa de refresco del vínculo de red o guardar sus cambios localmente como un nuevo archivo KMZ.
Sugerencia:
A partir de ArcGIS Earth 1.14, la transparencia de capa KML puede ajustarse en el panel Propiedades de la capa KML. Mueva el control deslizante Transparencia de capa o especifique un valor como porcentaje para cambiar la transparencia de la capa KML general. La configuración de transparencia se aplicará a la capa KML entera, incluidos todos los nodos secundarios de la capa KML.
Edición por lotes de KML
ArcGIS Earth admite la selección y edición por lotes de varios nodos KML dentro de un archivo KML, incluidos los tipos de geometría de punto (marca de posición), línea y polígono. Se pueden seleccionar varios archivos KML pulsando la tecla Ctrl o Mayús.
En cuanto al KML multigeometría, ArcGIS Earth permite seleccionar y combinar múltiples puntos, polígonos, polilíneas y modelos KML en un KML multigeometría, así como dividir un KML multigeometría en varios archivos.
Según el tipo de geometría y la arquitectura de ubicación de los nodos KML seleccionados, se admiten las siguientes operaciones:
- Activar: active la visibilidad de todos los nodos KML seleccionados en la escena.
- Desactivar: desactive la visibilidad de todos los nodos KML seleccionados en la escena.
- Agrupar: agrupe todos los nodos KML seleccionados en una carpeta y agréguelos a la carpeta principal.
- Eliminar: elimine por lotes todos los nodos KML seleccionados.
- Acercar a capa: acerque a un rango de escala en el que todos los nodos KML seleccionados se muestren en la escena.
- Simbología: edite por lotes todos los nodos KML seleccionados.
- Combinar en geometría múltiple: combina varios nodos KML en un solo nodo KML.
- Dividir geometría múltiple: divide el nodo KML de geometría múltiple en varios nodos KML.
Nota:
- Agrupar solo está disponible cuando todos los nodos KML seleccionados están en la misma carpeta.
- La edición por lotes de la simbología solo está disponible cuando todos los nodos KML seleccionados tienen el mismo tipo de geometría.
Ver animación basada en tiempo
Si existe un control deslizante de tiempo en la parte inferior del mapa, significa que el mapa incluye una o más capas KML o KMZ temporales, servicios de entidades o servicios de imágenes. Puede visualizar interactivamente el cambio de sus datos a lo largo del tiempo. Con los controles del control deslizante, puede supervisar la animación de sus datos a lo largo del tiempo para reproducir o pausar, ir al intervalo de tiempo anterior e ir al siguiente intervalo de tiempo. Si el mapa contiene varios datasets con tiempo habilitado que están activos, puede ver el periodo de tiempo de cada dataset en el panel del intervalo de tiempo.
Para ver una animación basada en tiempo, siga estos pasos:
- Agregue datos temporales a ArcGIS Earth.
Busque el control deslizante de tiempo en la parte inferior de la vista y expanda el panel del intervalo de tiempo incorporado arriba. Si el control deslizante de tiempo no está visible, esto significa que el mapa no contiene ninguna capa dependiente del tiempo o las capas dependientes del tiempo no están visibles actualmente.
- Haga clic en el botón Intervalo de tiempo para ver el intervalo de tiempo cubierto por cada elemento de datos temporales.
- Arrastre el control deslizante en el panel Intervalo de tiempo o seleccione la hora en el menú desplegable para configurar el punto de inicio y el punto final del control deslizante de tiempo.
- Haga clic en el botón Reproducir para comenzar a animar la capa.
- Opcionalmente, utilice el control deslizante para ajustar manualmente el intervalo de tiempo que aparece en el mapa.
- Haga clic en el botón Pausar para pausar la animación.
- Haga clic en el botón Anterior para volver al último intervalo de datos.
- Haga clic en el botón Siguiente para avanzar al siguiente intervalo de datos.
- Haga clic en UTC (valor predeterminado) para abrir el menú desplegable de zona horaria y seleccionar una zona horaria local o UTC.
- Haga clic en el botón Configuración que se encuentra a la derecha del control deslizante para configurar los ajustes de control de la animación.
Las opciones son las siguientes:
- Opción de reproducción: controlar lo que sucede después de que la animación se reproduce una vez, incluyendo Repetir, Invertir y Detener.
- Repetir: animación de bucle desde el comienzo.
- Invertir: reproduce la animación desde el final hasta el comienzo.
- Detener: detiene la animación.
- Modo de reproducción: controla cómo se reproduce la animación.
- Mover por paso: el intervalo de tiempo general reproduce un paso cada vez, según los pasos identificados en los datos de KML o KMZ.
- Mover por intervalo: reproduce la animación mediante la presentación de datos dentro del rango de pasos o tiempo entre los anclajes izquierdo y derecho y moviendo el intervalo completo en cada paso de la animación.
- Mover al final: pasa por el rango definido por los anclajes izquierdo y derecho.
- Velocidad de la animación: use este control deslizante para definir la velocidad de la animación.
- Opción de reproducción: controlar lo que sucede después de que la animación se reproduce una vez, incluyendo Repetir, Invertir y Detener.
Nota:
- Cuando el modo de reproducción se establece como Mover por intervalo, si arrastra manualmente el control deslizante de intervalo de tiempo, las unidades de los ajustes del control deslizante de tiempo cambian automáticamente a personalizadas.
Recorrido por el mapa
Con ArcGIS Earth, puede explorar el mundo al agregar un archivo KMZ de map tour. Para reproducir un recorrido, haga doble clic en la capa con el icono de reproducción en la tabla de contenido. El reproductor del recorrido aparece a la derecha. El reproductor de map tour admite la pausa y la repetición y visualiza la duración total del recorrido actual. También puede pausar el recorrido haciendo clic en el visor o pulsando la Barra espaciadora.
- Pausar/Reproducir: pausa o reproduce el recorrido.
- Repetir: reproduce en bucle el recorrido desde el comienzo.
- Cerrar: sale del recorrido y cierra el reproductor del recorrido.
Archivos CSV y TXT
Puede agregar entidades de un archivo de texto delimitado (.txt) o de un archivo de texto de valores separados por comas (.csv) que incluya información de latitud y longitud o de dirección. Una vez que haya agregado el archivo de entidad, puede editar las propiedades de la capa que se ha creado, de forma similar a los shapefiles. El archivo debe incluir al menos un par de campos de coordenadas, o uno o más campos de dirección. La primera fila se usará como nombres de campos. Los usuarios de ArcGIS Online con World Geocoder for ArcGIS y los usuarios de ArcGIS Enterprise con un geocodificador configurado pueden utilizar geocodificación de direcciones por lotes.
Una vez que se agrega un archivo CSV o TXT aceptable, dispone de opciones para refinar el proceso de geocodificación.
En el panel Configuración se describen sus datos y cómo aparecerán después de ser importados. Las opciones son las siguientes:
- Codificación de texto: seleccione diferentes estándares de codificación de texto para los atributos de entidad de la nueva capa creada a partir del archivo CSV o TXT.
- Sistema de coordenadas: seleccione de un archivo de proyección local, o use WGS84 como referencia espacial.
- Modo de localización: si los datos contienen campos X e Y, como la latitud y la longitud, elija XY para localizar entidades en el globo. Si los datos contienen información sobre la dirección y está conectado a un portal con un geocodificador configurado o a ArcGIS Online con una suscripción, elija Dirección para configurar los campos de dirección utilizados para la geocodificación.
- Localizador: disponible después de elegir Dirección. Seleccione el localizador de direcciones o el geocodificador desde su portal, o desde ArcGIS Online, y úselo para la geocodificación por lotes. La geocodificación local no consume créditos. ArcGIS World Geocoding Service consume créditos. Consulte Créditos para geocodificación para obtener detalles.
- Campos de dirección: disponibles después de elegir Dirección. Elija Varios campos si la dirección de la entrada se divide en varios campos. Elija Campo único si la dirección de entrada se almacena en un campo.
El panel Emergente proporciona las siguientes opciones para configurar los ajustes de las ventanas emergentes:
- Título: especificar un campo de título desde el archivo de entrada.
- Contenido: especificar el tipo de campo y compruebe qué campo estará visible en las ventanas emergentes al hacer clic en las entidades de la vista.
Nota:
- El campo de dirección puede contener múltiples partes de una dirección (a veces llamado geocodificación de una sola línea).
- ArcGIS Earth no admite un campo de país en el dataset de entrada. De forma predeterminada geocodifica direcciones a partir del ajuste de su geocodificador. Puede elegir de una lista de países si el parámetro existe en el geocodificador.
- Los resultados geocodificados por lotes se almacenarán en la carpeta de su espacio de trabajo actual como un archivo CSV o TXT independiente y se nombrarán con un id. único.
Archivo GPX
GPX es un formato de datos XML mantenido por TopoGrafix para guardar los resultados de un receptor de GPS. Este estándar basado en XML permite guardar y compartir puntos de referencia, recorridos y rutas GPS.
- Puntos de referencia: ubicaciones o puntos de interés específicos marcados en un mapa.
- Recorridos: registros detallados del recorrido realizado por un dispositivo GPS.
- Rutas: rutas predefinidas que se utilizan para planificar y seguir un camino específico hacia un destino.
ArcGIS Earth admite GPX versión 1.0 y 1.1.
ArcGIS Earth importará el archivo GPX como capas KML para su visualización y animación temporal. Cuando se agrega o arrastra un archivo GPX o una ruta a ArcGIS Earth, aparece un panel opcional con casillas de verificación.
Puede elegir cómo gestionar e importar diferentes tipos de datos de un archivo GPX:
- Crear recorridos con tiempo habilitado (recorridos KML): opción recomendada. Importe recorridos GPX como recorridos KML con las marcas de tiempo de cuando fueron recogidos.
- Crear rutas (KML LineStrings): importe recorridos y rutas GPX como puntos de vértice y líneas KML, organizados en una carpeta.
- Ajustar altitudes a la altura del suelo: se recomienda seleccionar esta opción. Todos los datos se extenderán por el suelo para seguir el terreno. Si no se selecciona, la altitud se cargará como valores absolutos.
Una vez que haya cargado los datos GPX en ArcGIS Earth, puede editar las marcas de posición de los puntos de referencia y las propiedades del recorrido, así como reproducir los datos del recorrido mediante el deslizador de tiempo, de la misma manera que cuando se utiliza la capa KML.
Puede guardar la capa importada como archivos KML y compartirla con otros miembros de la organización o con el público.
Nota:
Después de importar un archivo GPX, ArcGIS Earth aplicará los símbolos de Esri para los puntos de referencia y los puntos de recorrido basados en el campo de símbolos.GeoJSON
GeoJSON es un formato ligero y basado en texto para datos de intercambio y se usa para compartir datos SIG entre ArcGIS y otros sistemas. ArcGIS Earth admite archivos .json y .geojson. Puede agregar archivos GeoJSON a ArcGIS Earth desde una carpeta local o introduciendo una URL.
Como administrador, puede definir archivos GeoJSON como capas de inicio en el archivo de configuración del administrador. Consulte más detalles en Configuración del administrador.
Ráster
Los datos ráster proporcionan una forma única de conceptualizar, analizar y visualizar los fenómenos geográficos que es distinta de los datos vectoriales. Puede agregar datos ráster a ArcGIS Earth como una capa operativa, una capa de mapa base o una capa de elevación. Una vez que se ha agregado una capa ráster como capa operativa, puede hacer clic con el botón derecho del ratón en la capa para editar sus propiedades y controlar cómo se visualizan los datos en la escena.
ArcGIS Earth admite un subconjunto de formatos de archivos ráster, como se indica a continuación:
- ASRP/USRP
- CRF
- DTED0,1, 2
- GeoTIFF
- HFA
- HRE
- IMG
- JPEG
- JPEG2000
- MrSID, generaciones 2, 3 y 4
- NITF
- PNG
- RPF(CIB)
- RPF(CADRG)
- SRTM1, 2
- Datasets de mosaico móviles
Modelo 3D
Puede agregar modelos 3D al globo y exportarlos como archivos KMZ. Una vez que haya terminado de agregar un modelo 3D, aparecerá en la tabla de contenido como una nueva capa. ArcGIS Earth también admite guardar modelos de .dae como archivos KMZ. Consulte Guardar como un archivo KMZ para obtener más información.
Se le proporcionan opciones para cambiar la ubicación y el grado de la escena arrastrando los botones Mover y Rotar
. Haga clic en el botón derecho del ratón para seleccionar Deshacer y Rehacer o use los accesos directos del teclado para controlar el proceso de edición.
También puede configurar las propiedades del modelo 3D con las pestañas General, Ver e Información según se indica a continuación:
- General: cambie el nombre, la posición, el modo de altitud y las propiedades de escala, orientación, inclinación y balanceo. Haga clic en Restablecer
para restablecer las propiedades de escala, orientación, inclinación y balanceo en su valor predeterminado. ArcGIS Earth admite tres tipos de modos de altitud: desplegada, absoluta y relativa.
- Ver: definir la vista de vuelo del modelo 3D actual.
- Información: escribir las descripciones para el modelo 3D en la pestaña Texto enriquecido. Las descripciones se visualizan en una ventana emergente al hacer clic en el modelo 3D. También puede editar el código HTML y obtener una vista previa en la pestaña Texto enriquecido.
En la tabla que aparece a continuación se enumeran los tipos de modelo 3D admitidos:
Formato | Extensión |
---|---|
3ds Max 3DS | .3ds |
COLLADA | .dae |
Autodesk | .fbx |
Objeto de Wavefront | .obj |
Formato de transmisión de la biblioteca de gráficos | .gltf |
Nota:
- Cuando la altitud de la cámara es ≤5000 m, el modelo se agrega en la posición de liberación del ratón sin movimiento de la cámara.
- Cuando la altitud de la cámara es >5000 m, el modelo se agrega en las coordenadas geográficas correspondientes al centro de la pantalla, y la cámara se acerca al modelo 3D.
Paquete de teselas
Los paquetes de teselas contienen un conjunto de teselas (imágenes) de un mapa o dataset ráster que se puede publicar como una capa de teselas web o una capa de elevación web. Las teselas se empaquetan en un único archivo, de formato .tpk o .tpkx. Puede agregar o arrastrar el archivo en ArcGIS Earth.
- Paquete de teselas de la capa de teselas web para Mapa base
- Paquete de teselas de la capa de elevación web para Terreno
A partir de la versión 2.3, ArcGIS Earth permite leer archivos de caché compactos desde una ruta de carpeta especificada. Agregue una carpeta de caché de teselas desde Agregar desde ruta en el panel Agregar datos, seleccionando el tipo Cachés/Paquete de teselas. Asegúrese de que la carpeta incluya un archivo de esquema de ordenamiento en teselas (conf.xml o root.json).
Paquete de escenas móviles
El paquete de escenas móviles (.mspk) está diseñado para llevar el contenido 2D y 3D sin conexión para su uso en ArcGIS. Empaqueta una o más escenas, así como localizadores, en un solo archivo local. Puede agregar varios paquetes de escenas móviles a ArcGIS Earth en su escritorio y buscar lugares o direcciones con los localizadores desde los paquetes de escenas móviles.
Cuando se agrega un paquete de escenas móviles, las capas operativas se enumeran en la tabla de contenido, las capas de mapa base y las capas de elevación se visualizan en el panel Mapa base y terreno y los localizadores se enumeran en Buscar. Los datos empaquetados en el paquete de escenas móviles son de solo lectura; el usuario no puede quitar o reordenar capas individuales o agregar más datos al paquete. Al eliminar el paquete de la tabla de contenido, se elimina todo el paquete de ArcGIS Earth.
ArcGIS Earth admite los siguientes tipos de datos para un paquete de escenas móviles:
- Capa de escena de objetos 3D
- Capa de escena de nube de puntos
- Capa de escena de puntos
- Capa de escena de malla integrada
- Grupo de capas
- Capa ráster
- KML y KMZ
- Paquete de teselas como elevación
- Paquete de teselas como mapa base
Como administrador, puede definir paquetes de escenas móviles como capas de inicio en el archivo de configuración del administrador. Consulte los detalles en Configuración del administrador.
Nota:
- Si el esquema de ordenamiento en teselas de la escena en el paquete de escenas móviles es diferente al esquema de ordenamiento en teselas actual en ArcGIS Earth, todos los contenidos de la escena se eliminan al agregar.
- Se visualizan varias capas de mapa base como un grupo de mapas base.
- ArcGIS Earth constituye diversos localizadores contenidos en un paquete de escenas móviles en un único y efectivo localizador compuesto.
- Los marcadores configurados en un paquete de escenas móviles no son compatibles.
- Solo se visualizarán las capas de escena que están en el sistema de coordenadas geográficas WGS84.
- Las capas de entidades con propiedades de desplazamiento de elevación no son compatibles.
Sugerencia:
Para crear un paquete de escenas móviles, puede usar ArcGIS Pro 2.3.2 o posterior.
OGC servicios
Los siguientes servicios OGC se admiten en ArcGIS Earth:
Agregar una capa WMS de OGC
WMS de OGC es un servicio de mapas dinámico que sigue la especificación de Servicio de mapas web de OGC.
Para agregar una capa WMS de OGC, siga estos pasos:
- Seleccione un servicio WMS de OGC e introduzca la dirección web en el campo URL.
Sugerencia:
Si necesita acceder a sus servicios a través de HTTPS, asegúrese de que la URL comience por https.
Se abre una lista de las capas disponibles.
- Seleccione la capa que desee agregar.
Sugerencia:
El servicio de WMS permite agregar una o varias capas. Puede agregar un grupo de capas que incluya todas sus subcapas visibles o seleccionar varias subcapas individuales para agregarlas en ArcGIS Earth.
- Haga clic en Aceptar para agregar la capa.
Agregar una capa WMTS de OGC
OGC WMTS es un conjunto de teselas de imágenes en caché que sigue la especificación de Servicio de teselas de mapas web de OGC.
Para agregar una capa WMTS de OGC, siga estos pasos:
- Seleccione una capa WMTS de OGC e introduzca la dirección web de la capa en el campo URL.
Se abre una lista de las capas disponibles.
- Seleccione la capa que desee agregar.
- Haga clic en Aceptar para agregar la capa.
- Repita los pasos anteriores para agregar más capas WMTS.
Agregar una capa WFS de OGC
WFS de OGC es un servicio de entidades dinámico que sigue las especificaciones de OGC.
Para agregar una capa WFS de OGC, siga estos pasos:
- Seleccione una capa WFS de OGC e introduzca la dirección web de la capa en el campo URL.
Se abre una lista de las capas disponibles.
- Seleccione la capa que desee agregar.
- Especifique el número máximo de entidades devueltas y el orden de ejes en consecuencia.
- Haga clic en Aceptar para agregar la capa.
- Repita los pasos anteriores para agregar más capas WFS.
Teselas 3D
Las teselas 3D son un estándar del Open Geospatial Consortium (OGC) que está diseñado para transmitir y representar grandes volúmenes de contenido geoespacial 3D de forma simular a las capas de escenas indexadas (i3s). ArcGIS Earth admite el modelo 3D en lotes (.b3dm) y el formato de archivo de teselas 3D (.3tz) Formatos de teselas 3D para visualizar mallas continuas u objetos 3D específicos.
Para agregar una capa de teselas 3D, se admiten las siguientes opciones:
- Agregue un conjunto de teselas de un directorio local en un formato de archivo compatible (.json o .3tz).
- Agregue servicios de teselas 3D alojados en ArcGIS Online o en un servidor web de terceros mediante el campo de URL. Los servicios alojados fuera de ArcGIS no deben requerir autenticación ni utilizar autenticación basada en token.
Formulario de Survey123
Ahora, ArcGIS Earth se integra perfectamente con Survey123, lo que permite a los usuarios administrar e interactuar con los registros de encuestas directamente dentro de ArcGIS Earth. Esta integración admite la recopilación, edición y visualización de datos recopilados con formularios de Survey123.
Como creador, puede recopilar y revisar los comentarios de los participantes en ArcGIS Earth. También puede actuar como participante, enviando nuevos registros o editando los existentes recopilados a través de los formularios de Survey123. Las partes interesadas pueden utilizar ArcGIS Earth para explorar y visualizar todos los registros de encuesta recopilados con formularios de Survey123.
Agregar un nuevo registro
Los participantes de Survey123 pueden agregar datos de Survey123 a ArcGIS Earth. Al hacer clic con el botón derecho en un elemento de formulario en la tabla de contenido, puede seleccionar opciones para enviar nuevos registros. ArcGIS Earth proporciona dos enfoques mejorados para la entrada de datos de encuestas:
- Editar geometría en ArcGIS Earth
- ArcGIS Earth admite la modificación de la geometría relacionada con la encuesta dentro de la interfaz de ArcGIS Earth. Cuando un formulario de Survey123 contiene preguntas relacionadas con la ubicación, puede dibujar y actualizar la geometría en ArcGIS Earth haciendo clic en Definir ubicación en la ventana de Survey123. Una vez finalizado, la geometría se sincroniza y actualiza automáticamente dentro de la ventana de Survey123.
- Conectar una capa a Survey123
- ArcGIS Earth le permite vincular encuestas con otras capas dentro de la tabla de contenido de ArcGIS Earth. Esto permite que las preguntas de la encuesta se completen automáticamente utilizando la geometría o los atributos de una entidad seleccionada, eliminando la necesidad de entrada manual. Por ejemplo, si un usuario selecciona una entidad de carretera en ArcGIS Earth, el nombre de la carretera se puede rellenar automáticamente en la pregunta pertinente de la encuesta conectada.
Para vincular una capa a Survey123, siga estos pasos:
- Haga clic con el botón derecho del ratón en la capa de la tabla de contenido y seleccione Conectar a una capa en el menú contextual.
- Seleccione la capa que desea vincular al formulario de la encuesta.
Actualmente, se admiten capas de entidades y KML.
- En la tarjeta de conexión, asigne un campo de la capa vinculada a una pregunta de la encuesta.
- Para pasar varios atributos a la encuesta, haga clic en Agregar conexiones de campo/pregunta para crear asignaciones adicionales.
- Haga clic en Conectar para aplicar la conexión.
Cuando el vínculo se realice correctamente, aparecerá un mensaje de confirmación.
Nota:
Una encuesta puede vincularse a una sola capa de entidades o carpeta KML.Configurar ArcGIS Earth para la integración de ArcGIS Survey123
ArcGIS Earth integra ArcGIS Survey123 mediante la API Survey123 de JavaScript para habilitar una funcionalidad de levantamiento topográfico integrada. Los usuarios pueden configurar la integración de la API Survey123 en diferentes niveles en función de sus requisitos. De forma predeterminada, ArcGIS Earth prioriza el uso de la URL de levantamiento topográfico configurada en el portal. Si no se especifica ninguna URL específica en el portal, ArcGIS Earth utilizará de forma predeterminada la URL https://survey123.arcgis.com/api/jsapi.
Los usuarios que hayan implementado su propia API de Survey123 o que utilicen la versión beta de Survey123 pueden especificar una URL de API personalizada en el archivo de configuración de ArcGIS Earth. Si se define una URL de levantamiento topográfico en el archivo de configuración, ArcGIS Earth anulará la configuración predeterminada y utilizará en su lugar la URL especificada por el usuario.
Los usuarios que hayan instalado y configurado Survey123 localmente, es posible que deban realizar una configuración adicional para garantizar la compatibilidad con ArcGIS Earth. Es necesario realizar una actualización manual del archivo de configuración del sitio web de Survey123 para incorporarlo en la instalación de ArcGIS Earth, que de forma predeterminada se encuentra en C:\Program Files\ArcGIS\Survey123website.
Dado que ArcGIS Earth se ejecuta a través de HTTP y utiliza puertos dinámicos, asegúrese de que la configuración de su Política de Seguridad de Contenidos (CSP) permite peticiones desde rangos de puertos dinámicos a partir del 49876. Esta configuración debe admitir la dirección de dominio completa de su máquina, incluyendo tanto el nombre del equipo como el nombre del dominio. Vea el siguiente ejemplo de configuración CSP:"securityHeader": {
"contentSecurityPolicy": {
"directives": {
"frameAncestors": [
"http://*.yourdomain.com:*" //allow ArcGIS Earth (dynamic HTTP ports)
"https://*.yourdomain.com:*" //allow ArcGIS Dashboards, ArcGIS Experience Builder, etc
}
}
}
Nota:
- Tras modificar el archivo de configuración, deberá reiniciar el servicio ArcGIS Survey123 para que los cambios surtan efecto.
- ArcGIS Earth se inicia a través de HTTP en un puerto dinámico (a partir del 49876). Las aplicaciones Enterprise suelen cargar contenido Survey123 a través de HTTPS. Por lo tanto, el CSP debe enumerar ambos esquemas para que ArcGIS Earth y otros componentes Enterprise puedan incrustar formularios sin ser bloqueados.
- Utilice un subdominio comodín (*.) y un puerto comodín (:*) para cubrir todos los equipos y puertos de su dominio.
Ver y editar un registro existente
Puede actualizar registros existentes de dos maneras:
- Haga clic directamente en cualquier registro de la encuesta en ArcGIS Earth para abrir la ventana de la encuesta en modo de visualización.
- En la tabla de resultados de la encuesta, seleccione un registro existente para ver sus detalles.
Si tiene privilegios de edición, los propietarios y participantes de la encuesta pueden cambiar al modo de edición haciendo clic en el botón Editar mientras ven el registro.
Optimizar la visualización de datos
Después de agregar una encuesta a ArcGIS Earth, puede personalizar la apariencia visual de la encuesta para satisfacer sus preferencias y requisitos. La configuración de la simbología y las etiquetas del levantamiento topográfico están disponbles y pueden ajustarse desde el menú contextual de la barra lateral izquierda de ArcGIS Earth, al que se accede haciendo clic con el botón derecho.
Ventana HTML
La ventana HTML le permite integrar contenido del sitio web utilizando una dirección URL o un archivo HTML para hacer referencia a información adicional.
Habilitar la ventana HTML
Como administrador, debe habilitar el parámetro de ventana HTML en el archivo de configuración para poder agregar la ventana HTML en ArcGIS Earth. Consulte más detalles en Configuración del administrador.
Agregar la ventana HTML
Para agregar la ventana HTML en ArcGIS Earth, siga estos pasos:
- Haga clic en la pestaña Ventana de la tabla de contenido para ver las ventanas HTML.
- Haga clic con el botón derecho en el grupo de la ventana HTML y seleccione Agregar ventana HTML para configurar los ajustes de la ventana. Especifique los siguientes parámetros:
- Nombre: haga clic en el área de texto para colocar el puntero y escriba un nombre para la ventana HTML.
- Dirección URL: introduzca la dirección URL de un sitio web con una sola dirección URL o haga clic en el botón Establecer ruta
para seleccionar un archivo HTML. Si la dirección URL HTML no tiene el formato correcto, el cuadro de entrada se resalta en rojo para indicar que el formato no cumple la especificación.
- Haga clic en Aceptar para finalizar la configuración y abrir la ventana HTML.
Nota:
- Solo puede agregar dos ventanas HTML en ArcGIS Earth.
- La ventana HTML permanece cargada en segundo plano después de que se cierra u oculta en la tabla de contenido.
Uso de la ventana HTML
Puede ajustar las ventanas HTML con las siguientes opciones:
- Haga clic en el botón Chincheta
en el banner de la ventana para posicionar la ventana en la esquina superior derecha.
- Puede cambiar el tamaño de la ventana desde las cuatro esquinas de la ventana y ajustarla al tamaño y la ubicación óptimos.
- Haga clic con el botón derecho en la ventana HTML de la tabla de contenido para realizar las siguientes acciones:
- Cambiar nombre: actualiza el nombre de la ventana HTML.
- Eliminar: elimina la ventana HTML seleccionada.
- Propiedades: actualiza el nombre y la URL de la ventana HTML en el panel de configuración.
Usar tablas de atributos
Las capas de entidades se pueden utilizar para hacer referencia a datos de cualquier fuente que proporcione datos de entidades puntuales, polilíneas, polígonos y otros datos vectoriales. Las capas de entidades permiten acceder a los datos de atributos de una clase de entidad en formato tabular, lo que permite ordenar, seleccionar y exportar datos. Las tablas de atributos muestran la información de los atributos almacenada en la fuente de datos en formato tabular y permiten ordenar, seleccionar y exportar esos datos.
Las siguientes fuentes de datos admiten tablas de atributos:
Abrir una tabla de atributos
Para abrir la vista de tabla de una capa independiente, use cualquiera de los siguientes métodos:
- Haga clic con el botón derecho en una capa de la tabla de contenido y haga clic en Tabla de atributos
.
- Para abrir una vista de tabla directamente en el elemento emergente de una entidad seleccionada, haga clic en una entidad del mapa para abrir su panel emergente y haga clic en Abrir tabla de atributos
.
Interactuar con una tabla de atributos
A continuación se muestra una lista completa de las herramientas disponibles para interactuar con una tabla de atributos:
Herramienta | Descripción |
---|---|
Ordenar campos | Puede ordenar un campo haciendo clic en el menú desplegable junto al nombre del campo. Luego haga clic en Orden ascendente u Orden descendente para ordenar inmediatamente la tabla. |
Filtrar campos ![]() | Filtre la visualización de los campos en la tabla de atributos. |
Exportación seleccionada ![]() | Seleccione entidades haciendo clic en una sola fila o pulsando Ctrl y haciendo clic en la tabla de atributos para realizar la selección múltiple. Haga clic en este botón para exportar las filas seleccionadas como archivos .kmz o .csv files. |
Acercar a ![]() | Centrar el mapa en las entidades de las filas seleccionadas. |
Maximizar/Restaurar ![]() ![]() | Maximice la ventana de tabla de atributos. |
Acoplar/Desacoplar ![]() ![]() | Acople la tabla de atributos a la parte inferior de la aplicación. Haga clic de nuevo para que la tabla de atributos vuelva a flotar libremente. |
Borrar selección ![]() | Anula la selección de todas las filas seleccionadas. |
Filtro de extensión ![]() | Filtre los registros de la tabla de atributos usando la extensión de mapa actual. |
Entrada de filtro![]() | Puede hacer clic en Filtro dentro de la tabla de atributos para establecer las expresiones de filtro. Si los datos se han configurado con filtros, el icono Filtro de la tabla de atributos se muestra resaltado. |