Como miembro de una organización con privilegios para realizar análisis de red, puede usar Visor de mapas para obtener un conjunto de indicaciones a pie o de conducción giro por giro y ver la ruta en el mapa. Puede definir el modo de viaje, agregar varias paradas y elegir una hora de salida. También puede configurar la ruta y, si tiene los privilegios adecuados, guardar y compartir la ruta.
Crear una capa de ruta
Para crear una capa de ruta en el mapa, siga estos pasos:
- Confirme que ha iniciado sesión en su organización con privilegios para realizar análisis de red.
- En Visor de mapas, en la barra de herramientas Configuración (clara), haga clic en Herramientas de mapa
y elija Indicaciones
.
- En la ventana Indicaciones, especifique un origen y una o más paradas de la siguiente manera:
Sugerencia:
Si hay una flecha desplegable disponible junto a las paradas, cuenta con varios recursos de búsqueda para encontrar los destinos. Entre estos recursos se pueden incluir localizadores configurados por la organización y capas habilitadas por el autor del mapa para buscar entidades en el mapa. De forma predeterminada, la búsqueda se realiza en todos los recursos disponibles. Como alternativa, seleccione los recursos que desea utilizar para buscar paradas para su ruta.
- En el panel Indicaciones, introduzca el origen de la ruta y una parada.
Aparecen un resumen de la ruta e indicaciones paso a paso en el panel Indicaciones, la ruta se muestra en el mapa y aparece una capa de ruta en el panel Capas.
Sugerencia:
Para utilizar su ubicación actual como origen o como parada, haga clic en el campo vacío y haga clic en Usar ubicación actual. Para utilizar una ubicación en el mapa, haga clic en Elegir una ubicación en el mapa
seguido de un punto del mapa. Pulse Esc para cancelar la selección.
- Si lo desea, haga clic en Agregar parada e introduzca una dirección en el campo nuevo para agregar una parada en la ruta. Repita este paso para cada parada que desee incluir.
También puede agregar paradas desde elementos emergentes con información de la ubicación como, por ejemplo, puntos de capas de entidades y direcciones y lugares que encuentre con el cuadro de búsqueda. Una ruta puede incluir hasta 49 paradas (y un origen).
- En el panel Indicaciones, introduzca el origen de la ruta y una parada.
- También puede hacer clic en Editar ruta y realizar cualquiera de las operaciones siguientes:
- Desactive el botón de alternancia Resolver automáticamente para evitar que la ruta dirija automáticamente a paradas y en torno a barreras situadas en el mapa.
- Haga clic en Parar y en un punto del mapa para colocar una parada.
- Haga clic en Barrera y en un punto del mapa para situar un vértice. Haga doble clic o utilice un acceso directo del teclado para colocar el vértice final y completar el polígono o la línea. También puede hacer clic en una barrera del mapa para seleccionarla y luego arrastrar los controladores para cambiar su tamaño o girarla.
Sugerencia:
Puede usar accesos directos del teclado para completar rápidamente flujos de trabajo comunes en Visor de mapas. Para ver la lista completa de accesos directos del teclado en Visor de mapas, pulse Alt+? en Microsoft Windows o Option+? en Mac.
- Haga clic en Resolver para rodear las paradas y las barreras.
- Haga clic en una parada o una barrera del mapa para seleccionarla; luego haga clic en ella y arrástrela en el mapa. Haga clic en Eliminar
para quitar una parada o barrera seleccionada.
- Haga clic en Hecho para volver al panel Indicaciones.
- Realice alguna de las siguientes acciones para hacer cambios en las paradas:
- Si hay dos paradas o menos, haga clic en Invertir paradas
para invertir el orden de las paradas en la ruta.
- Arrastre los campos de dirección con los manipuladores Reposicionar
para reordenar una ruta con un origen y dos o más paradas.
- Haga clic en Quitar
para borrar una parada si la ruta incluye un origen y una parada. Haga clic en Eliminar parada
para eliminar una parada si la ruta incluye un origen y dos o más paradas.
- Si hay dos paradas o menos, haga clic en Invertir paradas
- Si lo desea, elija un modo de viaje del menú desplegable para cambiarlo. Su organización establece el modo de viaje predeterminado. Las siguientes opciones están disponibles:
Modo Descripción Tiempo de conducción
Configura el tránsito de coches y otros automóviles pequeños, como furgonetas, y encuentra alternativas para optimizar el tiempo de viaje. Respeta calles de un sentido, evita giros prohibidos y sigue otras normas específicas para coches. Si se especifica una hora de inicio, se utilizan velocidades de viaje dinámicas en función del tráfico, si esta funcionalidad está disponible.
Distancia de conducción
Configura el tránsito de coches y otros automóviles pequeños, como furgonetas, y encuentra alternativas para optimizar la distancia de viaje. Respeta calles de un sentido, evita giros prohibidos y sigue otras normas específicas para coches.
Tiempo de conducción en camión
Configura itinerarios para camiones eligiendo rutas designadas para camiones, y encuentra alternativas para optimizar el tiempo de viaje. Las rutas respetan las carreteras de un sentido, evitan giros prohibidos, etc. Si se especifica una hora de inicio, se utilizan velocidades de viaje dinámicas en función del tráfico si esta funcionalidad se encuentra disponible, hasta el límite de velocidad permitido para camiones.
Distancia de conducción en camión
Configura itinerarios básicos para camiones eligiendo rutas designadas para camiones y encuentra alternativas para optimizar el tiempo de viaje. Las rutas respetan las carreteras de un sentido, evitan giros prohibidos, etc.
Tiempo a pie
Sigue caminos y carreteras que permiten el paso de peatones y encuentra alternativas para optimizar el tiempo de viaje. La velocidad media al caminar se establece en 5 kilómetros por hora.
Distancia a pie
Sigue caminos y carreteras que permiten el paso de peatones y encuentra alternativas para optimizar la distancia de viaje.
Tiempo de conducción (medio rural)
Configura el tránsito de coches y otros automóviles pequeños, como furgonetas, y encuentra alternativas para optimizar el tiempo de viaje. Respeta calles de un sentido, evita giros prohibidos y sigue otras normas específicas para coches, sin descartar carreteras sin pavimentar. Si se especifica una hora de inicio, se utilizan velocidades de viaje dinámicas en función del tráfico, si esta funcionalidad está disponible.
Distancia de conducción (medio rural)
Configura el tránsito de coches y otros automóviles pequeños, como furgonetas, y encuentra alternativas para optimizar la distancia de viaje. Respeta calles de un sentido, evita giros prohibidos y sigue otras normas específicas para coches, sin descartar carreteras sin pavimentar.
- Elija una opción de salida de la siguiente manera:
- Elija Salir ahora, Salir a las o Tiempo no especificado en el menú desplegable.
- Si elige Salir a las, especifique una hora y una fecha de salida.
- Como opción, active el botón de alternancia Optimizar orden para optimizar el orden de las paradas. Active el botón de alternancia Conservar primera parada para mantener la primera parada en el orden de la ruta. Active el botón de alternancia Conservar última parada para mantener la última parada en el orden de la ruta.
- Opcionalmente, realice alguna de las siguientes acciones para usar la ruta:
- Haga clic en el resultado de la ruta para ver las indicaciones detalladas entre paradas. Haga clic en Acercar a selección
para ampliar una parada en el mapa. Haga clic en Atrás
para volver al panel Indicaciones y hacer los cambios necesarios en la ruta, como agregar paradas, cambiar el modo de viaje, etc.
- Para imprimir el mapa de ruta, en la barra de herramientas Contenido (oscura), haga clic en Imprimir (el mapa de ruta no incluye las indicaciones de conducción).
- Haga clic en Opciones
y en Borrar para empezar de nuevo y crear una nueva ruta.
- Haga clic en el resultado de la ruta para ver las indicaciones detalladas entre paradas. Haga clic en Acercar a selección
La hora de salida se define con la zona horaria del lugar de la salida. La zona horaria de la parada final se utiliza para las horas de llegada y salida que se muestran en las indicaciones paso a paso.
La ruta y las indicaciones se actualizan según las opciones especificadas. La información mostrada en el resumen de la ruta depende de varios factores: el modo de viaje seleccionado, la opción de salida elegida y si la ruta se encuentra en un área de cobertura de red admitida. Si seleccionó un modo de viaje compatible con el tráfico –Tiempo de conducción o Tiempo de conducción (medio rural)– y su ruta se encuentra en un área de cobertura de red admitida, el resumen de la ruta muestra una estimación de tiempo. Si también ha elegido la opción Salir ahora, el tráfico actual se utiliza para calcular el tiempo de viaje mostrado. Si, en cambio, ha elegido Salida a las, se utilizan los cálculos de tráfico predictivo, observado e histórico (dependiendo de la hora de inicio especificada).
Configurar una ruta
Después de crear una ruta con el panel Indicaciones de Visor de mapas o agregar una capa de ruta existente a un mapa, puede configurar la ruta de varias formas, por ejemplo, aplicar efectos o transparencia. A continuación, podrá guardar la capa de ruta para reutilizarla en otros mapas o compartirla con otras personas si dispone de los privilegios apropiados.
Para configurar una ruta, siga estos pasos:
- Cree una ruta con el panel Indicaciones o agregue una capa de ruta existente a un mapa.
- En el panel Capas, seleccione la capa de ruta si no está seleccionada.
- Configure la ruta realizando cualquiera de las siguientes acciones en la capa de ruta:
- Haga clic en Opciones
y luego haga clic en Iniciar indicaciones
para abrir el panel Indicaciones.
- Aplicar un modo de fusión.
- Ajustar la transparencia de la capa.
- Ajustar el rango visible.
- Aplicar efectos, como un efecto de eclosión o sombra paralela.
- Haga clic en Opciones
Guardar la ruta
Si tiene privilegios para crear contenido, puede guardar la ruta como un elemento de capa de ruta en Mi contenido. También puede guardar la capa con el mapa.
Sugerencia:
Después de guardar la ruta, puede obtener más información sobre cada segmento de ruta haciendo clic en el segmento del mapa para visualizar la información emergente. También puede hacer clic en Acercar en la ventana emergente para ver más de cerca el segmento.
Para guardar la capa de ruta, siga estos pasos:
- En el panel Capas, haga clic en Opciones
junto a la capa de ruta y haga clic en Guardar como.
- Añada información para el nuevo elemento de capa de ruta como se indica a continuación:
- Proporcione un título.
- Elija una carpeta en Mi contenido donde desee guardar la capa.
- Si su organización ha configurado categorías de contenido, seleccione categorías para ayudar a otros a encontrar la capa.
- Proporcione etiquetas y un resumen que describan la capa.
- Haga clic en Guardar.
La capa de ruta se guarda con el nombre especificado en Mi contenido.
Sugerencia:
Para cambiar el nombre de la capa en el panel Capas, haga clic en Opciones junto a la capa y haga clic en Cambiar nombre. Proporcione un título para la capa y haga clic en Aceptar.
- Para guardar cambios adicionales en la ruta, haga clic en Opciones junto a la capa en el panel Capas y haga clic en Guardar.
Si tiene privilegios de uso compartido, puede compartir la ruta después de guardarla. En el panel Propiedades, haga clic en el nombre del elemento para abrir la página correspondiente. En la página del elemento, haga clic en Compartir para configurar los ajustes de uso compartido para la capa de ruta. En función de sus privilegios y de la forma en que comparta el elemento, otros usuarios pueden agregar la capa de ruta a un mapa nuevo o existente, configurarla y guardar la ruta actualizada como una ruta nueva.