Laprecisión y la exhaustividad de los metadatos pueden mejorar la visualización de su contenido en un sitio y en los resultados de búsqueda. Utilice las siguientes prácticas recomendadas para preparar y publicar sus datasets.
Administrar un elemento
Puede editar los detalles básicos de un elemento y administrar determinados ajustes en el espacio de trabajo de contenido del elemento. Para editar los detalles de un elemento, debe ser administrador de la organización, propietario del elemento o miembro de un grupo de edición con el que se haya compartido el elemento. Si un elemento se comparte con un grupo de edición (grupo de actualizaciones compartidas), cualquier miembro de ese grupo puede editarlo.
En el espacio de trabajo, seleccione el botón Guardar (en la esquina inferior) para guardar los cambios realizados en cada panel antes de examinar otro panel.
Para administrar un elemento, siga estos pasos:
- Inicie sesión en ArcGIS Hub.
- En el espacio de trabajo de usuario, seleccione el panel Contenido.
Nota:
Si es necesario, seleccione su perfil de usuario y seleccione Ver espacio de trabajo para abrir su espacio de trabajo de usuario.
- Seleccione el botón Administrar
junto a un elemento para abrir el espacio de trabajo del elemento.
Nota:
A continuación, en la página de detalles completos de un elemento o en la página de exploración (vistas de contenido), seleccione el botón Administrar contenido
.
- Seleccione el panel Detalles y agregue o edite la siguiente información para que aparezca en los detalles del contenido del elemento (excepto la información sobre la capacidad de descubrimiento).
- Título: proporcione un título conciso e informativo. Los guiones bajos se eliminan. De forma predeterminada, la URL del elemento de contenido utiliza el Id. del elemento (una serie de números).
Nota:
Para agregar una URL fácil de usar que utilice el título del dataset en una vista de contenido (solo disponible para contenido público en Hub), habilite la configuración de acceso anónimo en su organización de ArcGIS Online. Hub utiliza esta configuración para crear una URL basada en la clave URL única de la organización y el nombre del dataset: orgShort::item-title-with-dashes. Sin esta configuración, de forma predeterminada, la URL utiliza el Id. del elemento (una serie de números). El contenido siempre se puede ver utilizando la ruta: family/item_ID incluso si crea una URL fácil de usar.
- Resumen: proporcione una descripción general en varias frases que abarquen los elementos clave del elemento.
- Miniatura: esta imagen se muestra en las tarjetas de diseño y en las vistas de contenido.
- Seleccione Agregar detalles adicionales para agregar una Descripción: proporcione una descripción clara e informativa, ya que aparecerá en las vistas de contenido y en los resultados de búsqueda.
- Seleccione Aumentar la capacidad de descubrimiento para agregar Etiquetas y Categorías. Las etiquetas ayudan a los usuarios a encontrar sus datasets por medio de búsquedas. Para elementos individuales, agregue etiquetas en ArcGIS Online. Todas las capas de servicios de mapas y entidades tendrán las mismas etiquetas que se han definido para el servicio completo en ArcGIS Online. Las categorías ayudan a organizar los elementos y facilitan su descubrimiento y uso.
- Seleccione Elegir condiciones de uso y elija una licencia estructurada o introduzca una personalizada. Si la licencia elegida ya está configurada, verá una advertencia. La licencia aparece en la página de detalles completos y en la página de exploración, si está disponible. También aparece (y se puede agregar) en ArcGIS Online, en las Condiciones de uso de la página de detalles del elemento. Si introduce aquí un nombre de condiciones de uso con licencias Creative Commons conocidas (por ejemplo, CC0) o una URL, Hub lo considerará una licencia estructurada y los usuarios podrán filtrar por ella al realizar búsquedas (limitado al contenido público e indexado).
Sugerencia:
Hub reconoce las licencias de Creative Commons (CC0, CC BY, CC BY-SA, etc.) y las licencias de Open Data Commons (PDDL, ODbL, ODC-By) como "licencias estructuradas". Los metadatos de licencia se vincularán a la página web de detalles correspondiente.
- Ubicación: la ubicación (extensión) es el área geográfica que abarca las entidades de un dataset. Seleccione una configuración de ubicación y dibuje una o más entidades si es necesario. Establecer una extensión ayuda a los usuarios a comprender el área geográfica que representa su contenido y afecta a la visualización del mapa en las páginas de detalles y exploración.
Nota:
El mapa base del sitio se muestra en la página de exploración como una capa base para todas las capas de entidades del sitio. Esto no se aplica a los mapas web, ya que su mapa base se define en ArcGIS Online.
- Título: proporcione un título conciso e informativo. Los guiones bajos se eliminan. De forma predeterminada, la URL del elemento de contenido utiliza el Id. del elemento (una serie de números).
- En el panel Debates, tiene la opción de permitir o no los debates relacionados con el elemento (ArcGIS Hub Premium). Obtenga más información sobre cómo funcionan los debates.
- Seleccione Configuración y seleccione el panel General para configurar Actualizaciones programadas (solo contenido público), habilitar las descargas de elementos alojados en ArcGIS Online y seleccionar los formatos de descarga y su orden de visualización. Más información sobre cómo habilitar las descargas y programar actualizaciones de contenido. También es posible activar la protección contra eliminación o eliminar el elemento.
- Seleccione Configuración y seleccione el panel Uso compartido para establecer el Nivel de uso compartido. Comparta el elemento con grupos para permitir a los miembros ver o editar el elemento. Los miembros del grupo pueden buscar y ver el contenido, siempre que no sea de uso público. Los miembros del grupo pueden editar la información del contenido en el espacio de trabajo.
Nota:
Más información sobre el uso de grupos y el acceso y uso compartido.
Los usuarios con acceso pueden editar todos los detalles de los elementos (metadatos) en ArcGIS Online.
Fechas mostradas en las vistas de contenido
Los datasets pueden mostrar tres fechas en una vista de contenido: Información actualizada, Datos actualizados y Fecha de publicación. Los elementos de las demás familias de contenido pueden mostrar dos fechas: Datos actualizados (mostrados como Fecha de actualización) y Fecha de publicación.
- Fecha de publicación: fecha en que se creó el elemento
- Fecha de actualización: fecha de la última modificación del elemento
- Información actualizada: fecha de la última modificación de los metadatos
Configurar fechas mostradas
A continuación se muestran los valores de fecha que se muestran y su orden de prioridad, cuando están presentes (la prioridad más alta en la parte superior). Busque esta configuración en el editor de metadatos ArcGIS Online como se indica en las siguientes secciones.
Fecha de publicación
- Fecha de publicación (recurso, citación, títulos y fechas)
- Fecha de creación (recurso, citación, títulos y fechas)
- Elemento de fecha creado
Datos actualizados
- Fecha de revisión (última modificación si el rastreo del editor está habilitado, solo para datasets)
- Fecha de revisión (recurso, citación, títulos y fechas)
- Fecha de revisión (última apertura o edición en ArcGIS Online)
- Fecha de modificación de elemento
Información actualizada (solo para datasets)
- Fecha personalizada (metadatos, fecha de metadatos, fecha de la última edición de los metadatos)
- Fecha de modificación de elemento
Establecer actualizaciones automáticas de fechas
Para mostrar automáticamente cuándo se actualizó un dataset por última vez, active el rastreo del editor (el servicio debe admitirlo). Esto se muestra como Datos actualizados (para datasets) e invalida cualquier otra fecha, como se muestra arriba.
Precaución:
El rastreo del editor solo se aplica a los elementos respaldados por un servicio de entidades. No se admite en servicios de mapas (incluido un servicio de entidades en un servicio de mapas).
Establecer una frecuencia de actualización
Seleccione una Frecuencia de actualización (continua, diaria, semanal, etc.) o introduzca una Frecuencia personalizada para mostrar la frecuencia con la que se actualizarán regularmente los datos o la información (metadatos).
Datos actualizados
- Si se ha establecido la frecuencia y existe una fecha de revisión, se muestra la frecuencia (recursos, mantenimiento).
Información actualizada
- Si se definen ambas frecuencia (metadatos, mantenimiento) y una Fecha personalizada (metadatos, fecha de metadatos), se muestran ambas.
- Si se establece la frecuencia (pero no la Fecha personalizada), se muestra la frecuencia.
- Si no se define nada, se muestra la fecha de la última modificación de los metadatos.
Insignias de la organización verificadas
Si su organización ArcGIS Online está verificada, aparece una insignia acreditada en el panel lateral al visualizar la vista de contenido de un elemento. Para verificar su ArcGIS Online, consulte Verificación de la organización.