ArcGIS Hub proporciona descargas de archivos para varios tipos de elementos que se agregan al catálogo de contenido de un sitio. La descarga es un proceso en el que alguien solicita un archivo completo o filtrado correspondiente a un elemento del contenido. Existen varios formatos de archivo disponibles dependiendo del tipo de elemento y de si los servicios están alojados o no.
Las recomendaciones y los flujos de trabajo siguientes pueden ayudar a optimizar las descargas de datos y los procesos relacionados. Consulte Explorar y descargar datos y documentos para obtener información relacionada.
Recomendaciones
Revise las configuraciones y limitaciones recomendadas al hacer que los elementos estén disponibles para descarga.
- Migre datos de los servicios de mapas a servicios de entidades.
- Publique datos como servicios de entidades (como capas individuales, si procede).
- Publique los datos por medio de servicios alojados (en ArcGIS Online), especialmente archivos grandes con muchos registros o geometría compleja o contenido que se actualiza con frecuencia. Consulte Publicar capas de entidades alojadas y Cargar contenido como un archivo o utilizar una URL.
- Para los servicios alojados, habilite el ajuste Exportar datos en ArcGIS Online o en Hub para disponer de más formatos de descarga y mejor rendimiento. Consulte Permitir exportaciones de datos para obtener más información.
- Actualice los archivos .csv como capas de tablas alojadas en ArcGIS Online. No se admiten las descargas filtradas de archivos de .csv.
- Programe actualizaciones de contenido si los datos se actualizan periódicamente, especialmente si utiliza el sistema de descarga predeterminado (la configuración Exportar datos no está activada).
- Habilite el rastreo del editor de servicios alojados y no alojados (servicios de entidades solamente) para garantizar que las fechas que aparecen en la vista de contenido sean exactas. Hub utiliza la fecha de última edición en un servicio para saber cuándo se actualizaron los datos de un servicio y si un archivo en caché está desactualizado. Para obtener más información, consulte Rastreo del editor.
Formatos de descarga disponibles
Existen varios formatos de descarga disponibles dependiendo de los formatos de datos publicados y de si los servicios están alojados o no.
Servicios de entidades alojados en ArcGIS Online
En el caso de los servicios alojados en ArcGIS Online con el ajuste Exportar datos activado en ArcGIS Online o en Hub, solo se pueden descargar los servicios de entidades (capas de entidades, capas de tablas).
Los formatos de descarga disponibles son: CSV, Shapefile, GeoJSON, KML, SQLite, GeoPackage, geodatabase de archivos, conjunto de entidades y Excel. Consulte Permitir exportaciones de datos para obtener más información.
Servicios de entidades y mapas en las demás configuraciones
Para todas las demás configuraciones, incluidas las siguientes, los servicios de entidades y los servicios de mapas pueden descargarse como CSV, Shapefile, GeoJSON y KML.
- Servicios alojados en ArcGIS Online sin el ajuste Exportar datos activado en ArcGIS Online o en Hub
- Servicios no alojados (por ejemplo, servidores locales autoalojados)
- Servicios alojados en Enterprise
Nota:
Además, la geodatabase de archivos se puede descargar para servicios no alojados y alojados en Enterprise con el ajuste Exportar datos activado para ambos.
Servicios de imágenes en todas las configuraciones
Los formatos de descarga disponibles para los servicios de imágenes en todas las configuraciones dependen de la versión de ArcGIS Server que se utiliza.
- Para todas las configuraciones, los servicios de imágenes con versiones de ArcGIS Server superiores a 10.2 pueden descargarse como JPEG, PNG, PNG8, PNG24 y PNG32.
- Para todas las configuraciones con versiones de ArcGIS Server inferiores a 10.2, los servicios de imágenes pueden descargarse como JPEG, PNG, PNG8 y PNG24.
Nota:
Los demás tipos de elementos específicos pueden descargarse en su formato nativo (por ejemplo, un elemento GeoJSON puede descargarse como .geojson)
Nota:
Hub permite a los usuarios autenticados buscar y descargar datos y documentos que se han compartido de forma privada con ellos a través de un grupo o con la organización. Los servicios de entidades privados pueden descargarse si Exportar datos está habilitado. Los servicios de entidades privados y los servicios de imágenes privados tienen los mismos formatos disponibles que sus equivalentes públicos. Los servicios de mapas privados no se pueden descargar.
Habilitar descargas para servicios alojados
El ajuste Exportar datos permite a Hub utilizar un método diferente para generar archivos de descarga. Esta funcionalidad tiene muchas ventajas y algunas limitaciones conocidas: es mejor cuando se trata de manejar elementos grandes con muchos registros o geometría compleja y se recomienda para datos públicos a fin de acelerar el proceso de descarga. Los servicios de entidades alojados que habilite para descarga estarán disponibles en formatos adicionales.
Para que un elemento de servicios de entidades alojado esté disponible para su descarga con los formatos de archivo admitidos, un administrador o un usuario con el privilegio Crear elementos debe activar la configuración Exportar datos para el elemento. Al habilitar la configuración Exportar datos de Hub, se activa la configuración de ArcGIS Online Exportar datos. También es posible activar la configuración Exportar datos en ArcGIS Online, lo que habilita la configuración de Hub Exportar datos. Consulte Permitir exportaciones de datos para obtener más información.
Para habilitar el ajuste Exportar datos de Hub, siga estos pasos:
- Inicie sesión en ArcGIS Hub.
- En el espacio de trabajo de usuario, seleccione el panel Contenido.
Nota:
Si es necesario, seleccione su perfil de usuario y seleccione Ver espacio de trabajo para abrir su espacio de trabajo de usuario.
- Seleccione el botón Administrar
junto a un elemento para ir al espacio de trabajo.
Nota:
A continuación, en la página de detalles completos de un elemento o en la página de exploración (vistas de contenido), seleccione el botón Administrar contenido
.
- Seleccione Configuración y elija el panel General. En Descargas y Sistema de descargas, seleccione el Ajuste de exportación de datos (recomendado).
- En Formatos, seleccione qué formatos desea habilitar y el orden en el que aparecen.
- Seleccione Guardar.
Nota:
A las descargas desde servicios alojados se les asignará un nombre de archivo automáticamente ("LayerName_GlobalUID#"); no puede specificar un nombre de archivo personalizado. Los archivos de descarga utilizan la referencia espacial del servicio en lugar de 4326 (excepto KML y GeoJSON, que solo son compatibles con 4326). Los archivos de geometría no son compatibles (se admiten filtros de atributo) con las descargas de archivos KML desde servicios alojados. La extensión de los archivos KML es KMZ (una versión comprimida de KML).
Nota:
Las descargas (alojadas y no alojadas) pueden tardar más dependiendo de la configuración del servidor, la versión, los recursos asignados, la ubicación geográfica y el número de registros y la complejidad de la geometría. Algunos servicios tienen la base de datos configurada de manera que la duración de la paginación aumenta exponencialmente en las páginas de datos subsiguientes. Las descargas pueden ser más lentas en el caso de los servicios no alojados (autoalojados) que están situados fuera de Estados Unido debido a la ubicación de la infraestructura de Hub.
Nota:
La URL predeterminada de una organización muestra todo el contenido de la organización accesible para el usuario que lo visualiza, incluso el contenido que no se comparte en los sitios de la organización. Puede desactivar los formatos de descarga para servicios de mapas y servicios de entidades que sean de una sola capa. Sin embargo, no se admite la desactivación de las descargas para servicios públicos de varias capas (ni siquiera con la opción Exportar datos desactivada).Los archivos en caché se proporcionan
Hub siempre proporcionará archivos en caché (si existen). Si no hay ningún archivo en caché disponible, se generará uno con una versión en caché para cada formato disponible. Cuando alguien solicita una descarga de un elemento, se produce una de las siguientes situaciones:
- Si hay un archivo en caché, se descarga.
- Si no hay ningún archivo en caché, Hub generará automáticamente una caché y la descargará cuando esté lista.
Si Hub no puede confirmar que la caché está actualizada, el usuario podría solicitar que se generen los archivos en caché.
Nota:
La generación de archivos en caché actualizados (y la actualización del índice de búsqueda) puede tardar un tiempo.
Programar actualizaciones del contenido
ArcGIS Hub intentará identificar automáticamente el mejor momento para actualizar el contenido. Sin embargo, puede establecer una frecuencia de actualización para el contenido público, metadatos y archivos descargados en caché (si procede) en servicios alojados y no alojados. Hub siempre proporcionará archivos en caché (si existen) y los editores de contenido pueden programar un ciclo de actulización según sea necesario. Las actualizaciones de contenido se programan por elemento.
Los programas nuevos o actualizados hacen que todos los archivos de la caché se refresquen inmediatamente y luego según el programa configurado. Guarde los cambios que haga en cada panel antes de desplazarse a otro panel.
Para programar actualizaciones de contenido, siga estos pasos:
- Inicie sesión en ArcGIS Hub.
- En el espacio de trabajo de usuario, seleccione el panel Contenido.
Nota:
Si es necesario, seleccione su perfil de usuario y seleccione Ver espacio de trabajo para abrir su espacio de trabajo de usuario.
- Seleccione el botón Administrar
junto a un elemento para ir al espacio de trabajo.
Nota:
A continuación, en la página de detalles completos de un elemento o en la página de exploración (vistas de contenido), seleccione el botón Administrar contenido
.
- Seleccione Configuración y seleccione el panel General para configurar Actualizaciones programadas (solo contenido público). Elija una frecuencia de actualización Diaria, Semanal, Mensual o Anual (contenido, metadatos y archivos de descarga de la caché aplicables). Para configurar una frecuencia de actualización y actualizar también sus datos inmediatamente, seleccione Forzar actualización.
Nota:
Con la frecuencia Automatizada por Hub, Hub comprueba el índice de búsqueda (aproximadamente cada día) para actualizar la información del servidor y la capa. Con la frecuencia Manual, la información del servidor y la capa no se actualiza diariamente, y los archivos almacenados en la caché solo se generan mediante solicitudes manuales de los usuarios (y no automáticamente). La frecuencia Manual es apropiada para contenido que no se actualiza con mucha frecuencia. En ambos casos, la información del elemento se actualiza en el índice de Hub cuando ArcGIS Online envía una notificación de cambios, y la caché de descarga se actualiza si un usuario lo solicita manualmente o si un gestor de contenidos solicita Forzar actualización.
- Seleccione Guardar.
Formatos de descarga adicionales
Los editores de contenido pueden proporcionar vínculos que se refieren a archivos o documentos que no se admiten de forma nativa en ArcGIS Online (no admitidos por los servicios de entidades), tales como archivos CAD, PDF, etc. Para agregar un recurso adicional, abra la página de detalles del elemento en ArcGIS Online. Seleccione Editar metadatos, Todos los metadatos, Distribución, Opciones de transferencia digital y Distribución en línea.
Sugerencia:
Si el botón Editar metadatos está oculto, un administrador de ArcGIS Online debe habilitar los metadatos.
Proporcione una URL y un nombre y configure Función en Descargar. En la vista de contenido del panel lateral (parte inferior) se muestran vínculos de recursos adicionales al seleccionar el botón Descargar.
Nota:
Actualmente, solo se admiten recursos adicionales para servicios de mapas o entidades que pueden descargarse. Para obtenermás información, consulte Editar los metadatos de un elemento.