Puede compartir mapas que cree en Visor de mapas con su organización, con grupos concretos o con el público.
Comparta un mapa desde Visor de mapas, como se describe a continuación, o compártalo desde la página del elemento del mapa.
Administrar el uso compartido en Visor de mapas
Mientras crea o edita uno de sus mapas, también puede compartirlo si tiene privilegios para compartir contenido. Los administradores de la organización también pueden compartir un mapa web mientras el mapa está abierto en Visor de mapas.
Para administrar el uso compartido cuando el mapa está abierto, siga estos pasos:
- Con el mapa abierto en Visor de mapas, haga clic en Compartir mapa
en la barra de herramientas Contenido (oscura) y luego haga clic en Administrar uso compartido.
- Elija un nivel de uso compartido para el mapa.
- Si lo desea, haga clic en Editar uso compartido de grupo para compartir el mapa con uno o varios grupos y haga clic en Aceptar.
- Haga clic en Guardar.
Si hay capas en el mapa que no se comparten con el público correcto, aparece el cuadro de diálogo Revisar uso compartido con mensajes para cada capa indicando su estado de accesibilidad. Haga clic en los mensajes para ver un mensaje más detallado y detalles para cada capa.
Si es el propietario de la capa o el administrador de una organización, puede hacer clic en Actualizar uso compartido para sincronizar la configuración de uso compartido de la capa con el mapa. También puede hacer clic en Ver todos los detalles para abrir la página de elementos de una capa y actualizar su nivel de uso compartido en la sección Compartir de la pestaña Vista general. Si no puede actualizar la configuración de uso compartido de una capa, tome nota del propietario de la capa que aparece debajo del resumen del elemento y póngase en contacto con el propietario para preguntarle si puede modificar el nivel de uso compartido de la capa.
Compartir un vínculo a un mapa
En Visor de mapas, puede compartir un vínculo a un mapa en su extensión actual.
Para compartir un vínculo a un mapa, siga estos pasos:
- Con el mapa abierto en Visor de mapas, haga clic en Compartir mapa
en la barra de herramientas Contenido (oscura) y luego haga clic en Copiar vínculo al mapa.
Se genera una URL corta del mapa en su extensión actual y se copia en el portapapeles.
- Pegue la dirección URL en un correo electrónico, un mensaje de texto, un blog, un sitio web o una publicación en redes sociales.
Los destinatarios con los que se haya compartido el mapa, al hacer clic en la dirección URL, abren el mapa en Visor de mapas. Si el mapa no se ha compartido con ningún destinatario, nadie tendrá acceso al mapa.
Consideraciones para compartir mapas
Tenga en cuenta lo siguiente al compartir mapas:
- Las capas del mapa también deben compartirse. Por ejemplo, si comparte el mapa con su organización, pero el mapa contiene capas que solo se comparten con grupos específicos, los miembros que no pertenezcan a esos grupos no tendrán acceso a las capas cuando abran el mapa, y este aparecerá vacío.
El estado de uso compartido de las capas de un mapa se muestra en la sección Compartir de la pestaña Vista general de la página de elementos del mapa.
- Para que un mapa sea accesible para el público (y si su organización permite el uso compartido fuera de la organización), debe compartirlo con todo el mundo. Para ello, haga clic en el botón Compartir mapa y seleccione Todos (público). También puede utilizar la opción para compartir de la pestaña Mi contenido de la página Contenido. De nuevo, asegúrese de que las capas del mapa también se comparten con todo el mundo.
- Si su organización no permite el acceso anónimo, comparta la URL pública del mapa (https://www.arcgis.com/apps/mapviewer/index.html?webmap=<map_id>)) en lugar de la URL que incluye el nombre de su organización (https://<organization_name>/apps/mapviewer/index.html?webmap=<map_id>).
- Puede crear una aplicación con un mapa desde la pestaña Mi contenido de la página de contenido o desde Visor de mapas con el botón Crear aplicación
.
- Si desea compartir públicamente un mapa que contenga contenido de suscriptor o contenido Premium, puede crear una aplicación basada en mapas y configurarla de modo que permita el acceso al contenido a través de la suscripción de la organización. (Tenga en cuenta que se consumirán créditos de la suscripción).