Los tipos de elementos compatibles se pueden compartir con los participantes de una colaboración. Estos tipos de elemento incluyen los siguientes:
Cuando se comparte contenido con un participante, se crea una carpeta nueva en la carpeta del administrador del participante. Esta carpeta se utiliza para importar el contenido y para almacenar los elementos que, a continuación, se comparten con el grupo asociado al espacio de trabajo de la colaboración. El nombre de la carpeta se asigna según el nombre de la colaboración.
Si cambia la forma de compartir un elemento, debe modificar también la configuración de uso compartido para los elementos relacionados. Por ejemplo, si un mapa web se compartió anteriormente con Todos pero lo modificó para compartirlo con su organización, cambie la configuración de las capas operativas incluidas en el mapa web en consecuencia.
Compartir aplicaciones web
Los participantes de ArcGIS Enterprise pueden compartir aplicaciones web con otros participantes de ArcGIS Enterprise y con ArcGIS Online. Las organizaciones de ArcGIS Online no pueden compartir aplicaciones web con organizaciones de ArcGIS Enterprise. Es posible compartir las siguientes aplicaciones web con los participantes de la colaboración:
- ArcGIS Configurable Apps: al compartir una aplicación configurable con los participantes de una colaboración, se crea el correspondiente elemento de aplicación web en la colaboración. Las propiedades del tema que se pueden compartir de su organización también se comparten con la aplicación. Los participantes de la colaboración reciben una copia de la aplicación web y copias de los elementos que consume la aplicación. Cualquier recurso de utilidades incluido en la aplicación, como geocodificación o impresión, se actualiza para usar los servicios de utilidades correspondientes en la URL de destino.
- Aplicaciones de Web AppBuilder: ArcGIS Web AppBuilder le permite crear aplicaciones web personalizadas en 2D o 3D mediante widgets listos para usar o personalizados. Los destinatarios de las aplicaciones de Web AppBuilder compartidas tienen la opción de descargar el código correspondiente o crear una plantilla de aplicación en su organización.
- ArcGIS StoryMaps: cuando se comparte una historia con los participantes de una colaboración, también se comparten los elementos de tema de Story Maps y los elementos relacionados. Solo la organización remitente puede editar la historia. Las ediciones realizadas en la historia se comparten con los participantes de la colaboración. Solo las historias publicadas se pueden compartir en colaboraciones.
- Otras aplicaciones web referenciadas por URL: las organizaciones de ArcGIS Enterprise pueden agregar una aplicación existente como un elemento a la organización indicando la URL. La organización que comparte la aplicación hace referencia a la aplicación desde su URL existente. Debe asegurarse de que los participantes destinatarios tengan los permisos necesarios para acceder a la aplicación.
Compartir mapas
Cuando comparte mapas web que contienen capas alojadas con los participantes de la colaboración, se crean los elementos del mapa web correspondientes en la colaboración. También debería compartir con el grupo de la colaboración cualquier elemento relacionado con las capas alojadas en el mapa web y los datos de origen que han creado esas capas. Por ejemplo, si comparte un mapa web con una capa de entidades alojada publicado desde un shapefile, debe compartir la capa de entidades alojada y el shapefile con el grupo asociado al espacio de trabajo de la colaboración. De esta forma, los participantes de la colaboración reciben una copia del mapa web, una copia de la capa de entidades alojada y una copia del shapefile original.
Compartir escenas
Si comparte escenas web, las capas de entidades contenidas en la escena web se compartirán como copias si el grupo de colaboración está configurado para compartir como copias.
Compartir capas y vistas
Las capas de entidades alojadas, las vistas de capas de entidades alojadas y las capas de entidades federadas se pueden compartir por referencia en una colaboración. De este modo, se crea un elemento para los portales de destino que hace referencia de nuevo a la capa en directo del portal de origen.
Como alternativa, las capas de entidades alojadas, las vistas de capas de entidades alojadas y las capas de entidades federadas se pueden compartir como copias con otros participantes de la colaboración. De este modo, se copian los datos y se crea una capa de entidades alojada en el portal de destino. Las ediciones en la capa original se sincronizan con la capa copiada a intervalos especificados. Al crear un espacio de trabajo de colaboración, puede optar por permitir ediciones bidireccionales de capas copiadas, lo que significa que tanto las organizaciones remitentes como las receptoras pueden editar la capa y sincronizar las actualizaciones de un lado a otro. En las modificaciones permitidas se incluye agregar entidades nuevas, editar entidades o eliminar entidades existentes. Las actualizaciones de esquemas no se sincronizan.
Los administradores deben elegir si las capas se comparten por referencia o como copias al configurar o unirse a un espacio de trabajo de colaboración. Cuando se comparten capas de entidades, ya sea como referencia o como copia, solo los miembros designados del portal de origen pueden editar la capa de entidades.
Nota:
Las organizaciones de ArcGIS Online que participan en una colaboración solo pueden compartir vistas de capas de entidades alojadas como copias a través de ArcGIS Enterprise .
Compartir capas de imágenes
Puede compartir capas de imágenes de ArcGIS Image for ArcGIS Online como referencia en una colaboración. Cuando se comparten capas de imágenes, se permite a los participantes de la colaboración trabajar con la capa de imágenes en mapas web en ArcGIS Pro. Las capas de imágenes compartidas como referencia no se pueden editar ni copiar en otra organización Para el análisis de ráster, los miembros deben tener habilitada la extensión de tipo de usuario ArcGIS Image for ArcGIS Online.
Compartir capas de entidades alojadas, vistas de capas de entidades alojadas y capas de entidades federadas como referencias
Al compartir capas de entidades alojadas, vistas de capas de entidades alojadas y capas de entidades federadas por referencia, se crea un elemento de capa para los destinatarios de la colaboración y no se copian los datos. El elemento de capa de la organización del destinatario hace referencia de nuevo a la capa de entidades o la vista de capa de entidades original. Para acceder a la capa referenciada, los miembros deben tener acceso a la organización original o la capa debe compartirse con Todos o tener credenciales guardadas. Si la capa está protegida, los miembros deben autenticarse en la organización original como miembros (como mínimo, un tipo de usuario Viewer) con acceso a la capa compartida a través de la configuración de uso compartido.
Nota:
Las capas de entidades espaciotemporales alojadas no son compatibles y no se pueden compartir en una colaboración distribuida.
Compartir capas de entidades alojadas, vistas de capas de entidades alojadas y capas de entidades federadas como copias
Las capas de entidades alojadas, las vistas de capas de entidades alojadas y las capas de entidades federadas se pueden compartir como copias. Al compartir las capas como copias, los datos se copian en la organización del destinatario y se publica un nuevo elemento (una capa de entidades alojada). El elemento copiado es alojado por la organización de destino, lo que indica la URL de servicio de la capa. El propietario de la capa o el propietario y el receptor de la capa pueden editar las capas de entidades compartidas (edición unidireccional o bidireccional, respectivamente).
Para compartir ediciones de manera unidireccional, el propietario de la capa de entidades original puede editar la capa y sincronizar los cambios para todos los participantes mediante intervalos de sincronización. Los invitados eligen el intervalo al que se sincronizan las ediciones en el espacio de trabajo de colaboración. Para compartir capas como copias, asegúrese de que tiene habilitada la sincronización en la vista o capa alojada, o que ha configurado su capa federada adecuadamente. Para compartir ediciones bidireccionales, el propietario de la capa de entidades puede permitir que tanto él como el participante que las recibe lleven a cabo ediciones bidireccionales en las capas de entidades compartidas. En las modificaciones permitidas se incluye agregar entidades nuevas, editar entidades o eliminar entidades existentes.
Cuando se une a un espacio de trabajo con acceso para Enviar contenido, los elementos que agrega al grupo del espacio de trabajo se envían a las organizaciones configuradas para Recibir contenido.
Para obtener más información, consulte Compartir capas de entidades y vistas como copias.
Compartir servicios de ArcGIS Server
Si un servicio de ArcGIS Server (por ejemplo, un servicio de mapas o un servicio de imágenes) se comparte con la organización donde se originó, así como con un grupo asociado al espacio de trabajo de la colaboración, a los miembros de los otros participantes se les seguirá pidiendo las credenciales cuando agreguen el servicio a un mapa. Para evitar que se pidan las credenciales, debe compartir el servicio en la organización de origen con Todos, así como con el grupo asociado al espacio de trabajo de la colaboración, o guardar las credenciales.
Los servicios de ArcGIS Server que se comparten con los participantes de una colaboración crean elementos en las organizaciones participantes que hacen referencia al servicio original; los servicios y los datos correspondientes no se copian en cada organización participante. Si un participante comparte un servicio de entidades por referencia, solo los miembros designados del entorno original pueden editar el servicio de entidades original.
Compartir archivos
Los archivos, tales como PDF, que se comparten con participantes de la colaboración crean elementos de archivo correspondientes en las organizaciones participantes. Los cambios que realice en estos archivos como participante invitado se sobrescriben cuando se sincroniza el contenido desde el origen del elemento. Lo mismo ocurre con los metadatos asociados a un elemento.
Los paquetes de mapas móviles (.mmpk) se pueden compartir con los participantes de la colaboración siempre y cuando no sean propiedad de esri_nav.
Nota:
Los comentarios de los elementos no se sincronizan con los participantes en una colaboración.
Compartir elementos de ArcGIS Insights
Las organizaciones de ArcGIS Enterprise 10.7 y posteriores que participan en una colaboración pueden compartir libros de trabajo, páginas, modelos y temas de ArcGIS Insights con ArcGIS Online.
Requisitos previos
Se debe cumplir lo siguiente antes de poder compartir cualquier elemento de Insights en una colaboración:
- Insights debe tener una licencia adecuada para ArcGIS Enterprise y ArcGIS Online. Para obtener más información, consulte Administrar licencias.
- Los participantes deben tener instalado Insights 3.2.1 o posterior para compartir y recibir contenido de Insights. Solo se pueden compartir elementos con los destinatarios que utilizan una versión de Insights que sea igual o posterior que la versión actual del remitente.
Nota:
Puede compartir elementos de Insights desde ArcGIS Enterprise a ArcGIS Online; sin embargo, los elementos de Insights no se pueden compartir desde ArcGIS Online a ArcGIS Enterprise.Libros de trabajo y páginas de ArcGIS Insights
Compartir libros de trabajo y páginas de Insights con los participantes de la colaboración les proporciona acceso de solo lectura a los elementos compartidos, lo que permite a los destinatarios explorar el análisis. Cuando comparte su libro de trabajo con una colaboración, cualquier edición posterior que realice en el elemento original está disponible para los destinatarios después de la siguiente sincronización de la colaboración. Las páginas que comparte con los destinatarios no reciben ninguna edición en curso. Para proporcionar a los destinatarios las ediciones más recientes, tendrá que volver a compartir la página con la colaboración.
Puede que los participantes no necesiten ninguna licencia de Insights para visualizar libros de trabajo o páginas compartidas; sin embargo, si su elemento de Insights o su contenido se han protegido, los participantes de la colaboración deben poder autenticarse en el entorno de ArcGIS Enterprise de origen como miembros con los que se ha compartido su libro de trabajo o página de origen.
Nota:
Si el libro de trabajo contiene datos agregados directamente desde una base de datos relacional compatible con Insights, los destinatarios deben poder autenticarse en la organización de origen como miembros que tienen acceso al elemento de la conexión de base de datos relacional.
Para obtener más información sobre prácticas recomendadas para compartir un libro de trabajo o compartir una página, revise la documentación de ArcGIS Insights.
Modelos de ArcGIS Insights
Compartir modelos de Insights permite a los participantes trabajar con el modelo para explorar y analizar sus propios datos. Al compartir un modelo con los participantes de la colaboración, el elemento se copia y agrega en la organización de ArcGIS Enterprise o ArcGIS Online de cada participante. Estos nuevos elementos actúan como instantáneas de su elemento de Insights, de modo que cualquier edición posterior realizada en el libro de trabajo o página no se refleja en el modelo del destinatario. Los destinatarios pueden volver a configurar el modelo compartido para ejecutarlo con sus propios datos y parámetros.
Nota:
El usuario de la organización receptora debe tener una licencia para Insights para abrir y editar un modelo recibido.
Para obtener más información sobre prácticas recomendadas para compartir un modelo, revise la documentación de ArcGIS Insights.
Temas de Insights
Los temas se pueden compartir y aplicar a modelos para mantener un estándar de diseño uniforme para los participantes de la colaboración.
Para obtener más información sobre prácticas recomendadas para compartir un tema, consulte la documentación de ArcGIS Insights.