Los fenómenos espaciales capturados con información temporal pueden permitirle ver qué sucedió en un momento específico, o qué puede suceder en el futuro. Mediante la animación de los datos en función del tiempo, se pueden visualizar los hechos paso a paso y ver patrones o tendencias en el tiempo. Algunos de los fenómenos cuyos datos son adecuados para este fin son los huracanes, los tornados y otros fenómenos meteorológicos; migraciones de población; cambios medioambientales y de uso del suelo; y progresión de incendios o inundaciones.
Algunas capas de mapa tienen habilitada la función de tiempo; contienen datasets espaciales que incluyen información diferente para la misma ubicación en diferentes momentos. Si el mapa contiene capas con tiempo habilitado, incluye distinción de tiempo y es posible configurarla para definir la zona temporal del mapa, mostrar los datos durante un periodo de tiempo específico o animar los datos en el tiempo. La animación de tiempo se puede habilitar en Visor de mapas para capas de entidades (alojadas y de ArcGIS Server), siempre que las capas estén configuradas para admitir la animación de tiempo.
Sugerencia:
Reproduzca el vídeo sobre cómo habilitar el tiempo en una capa para obtener más información sobre cómo habilitar el tiempo en capas en Visor de mapas.
Verificar datos de tiempo en una capa
Es posible determinar si la capa de un mapa tiene la función de tiempo habilitada consultando el extremo REST.
- Confirme que ha iniciado sesión y, si desea guardar sus cambios, que tiene privilegios para crear, actualizar y eliminar contenido.
Nota:
Puede explorar mapas, agregar y configurar capas, y mucho más sin iniciar sesión. Para guardar el trabajo, inicie sesión antes de crear un mapa. - En la barra de herramientas Contenido (oscura), haga clic en Capas
para abrir el panel Capas.
- Vaya hasta la capa que contiene los datos de tiempo, haga clic en Opciones
y en Mostrar propiedades.
- En el panel Propiedades, haga clic en Información y en el elemento para abrir la página de elementos.
- En la pestaña Descripción general, desplácese a la sección Capas y haga clic en el nombre de la capa para abrir su página de elementos.
Si la capa contiene datos temporales, se incluye una opción de Configuración de tiempo en la sección Capas.
Habilitar el tiempo en capas
Puede establecer propiedades de tiempo en capas de imágenes y entidades en ArcGIS Pro antes de publicar una capa de entidades, capa de imágenes o capa de imágenes de mapa (servicio de mapas) en un sitio de ArcGIS Enterprise. Puede configurar estas capas web con la función de tiempo habilitada para mostrar una animación de tiempo cuando las agregue a Visor de mapas. Si tiene datos secuenciales en los que cada campo representa un tiempo diferente, puede configurar la animación de series temporales utilizando una expresión de ArcGIS Arcade para mostrar la progresión de los eventos a lo largo del tiempo.
También es posible publicar capas de entidades alojadas que incluyan datos temporales y habilitar el tiempo en ellas desde la página de elemento de la capa. Esto le permite a usted y a su organización (si comparte sus capas de entidades) utilizar los datos temporales para crear mapas con la función de tiempo habilitada.
Para habilitar el tiempo en capas de entidades alojadas, el propietario de la capa de entidades alojada o un administrador de la misma pueden seguir estos pasos:
- En la pestaña Mi contenido de la página de contenido, abra la página de elementos de una capa de entidades alojada con datos temporales.
- En la pestaña Descripción general, desplácese a la sección Capas y haga clic en el nombre de la capa para abrir su página de elementos.
- En la pestaña Descripción general de la capa, haga clic en Editar
en Configuración de tiempo.
Aparece la ventana Configuración de tiempo.
- Active la casilla Habilitar tiempo.
- Elija eventos específicos en el tiempo o intervalos de tiempo con tiempos de inicio y fin para registrar los datos de tiempo.
- Elija el campo o los campos de los datos.
Nota:
Estos son los tipos de campo de fecha y hora compatibles:
- Fecha
- Solo fecha
- Desfase de marca de tiempo
Para obtener más información sobre los tipos de campos compatibles, consulte Campos de fecha y hora en ArcGIS Online.
Nota:
Cuando trabaje con rangos de tiempo con una hora de inicio y finalización, debe seleccionar el mismo tipo de campo tanto para el campo Hora de inicio como para el campo Hora de finalización.
- Haga clic en Aceptar.
Cuando esta capa de entidades alojada se agrega a Visor de mapas, se habilita la animación de tiempo.
Configurar la animación de series temporales
También puede habilitar el tiempo en determinadas capas utilizando una expresión de Arcade de series temporales para crear animaciones a partir de campos temporales secuenciales. Las expresiones de series temporales se pueden aplicar a datos en los que cada campo representa un momento distinto. Por ejemplo, si dispone de datos de población por año para los municipios de una región, puede utilizar una expresión de series temporales para visualizar la evolución de la población a lo largo del tiempo.
Para crear una expresión de Arcade de series temporales, haga lo siguiente:
- Confirme que ha iniciado sesión y, si desea guardar sus cambios, que tiene privilegios para crear, actualizar y eliminar contenido.
Nota:
Puede explorar mapas y escenas, agregar y configurar capas, y mucho más sin iniciar sesión. Para guardar el trabajo, inicie sesión antes de crear un mapa o una escena. - En Visor de mapas, abra el mapa que contiene la capa o agregue la capa directamente.
- En el panel Capas, haga clic en la capa para seleccionarla.
- En el panel Estilos, en Elegir atributos, haga clic en Expresión.
- En la ventana del editor de expresiones de Arcade, haga clic en Sugerencias
.
- En Sugerencias, haga clic en Series temporales.
Nota:
Para configurar una visualización de series temporales, los datos deben estar estructurados en una tabla amplia en la que cada fila represente una entidad estática con una ubicación fija, como la frontera de un país o la ubicación de una ciudad. La tabla debe tener dos o más campos, o columnas, que representen los mismos atributos de datos en diferentes momentos para cada entidad. Los nombres de los campos deben hacer referencia a un atributo específico y a un momento específico en intervalos regulares, como meses consecutivos o intervalos de 10 años. Por ejemplo, una capa que contenga ubicaciones de ciudades, en la que cada fila represente una ciudad con la siguiente estructura de campos, podría utilizarse para configurar una visualización de series temporales:
- CITY_NAME
- POPULATION_1990
- POPULATION_2000
- POPULATION_2010
- POPULATION_2020
Para obtener más información sobre cómo crear una animación a partir de campos temporales secuenciales, junto a Series temporales, haga clic en Expandir
para ver documentación adicional sobre Arcade y obtener más información sobre los patrones de nombres de campo admitidos para expresiones de series temporales.
En la expresión de Arcade de series temporales se agrega al panel del constructor de expresiones.
- Siga los pasos descritos en el código de expresión de series temporales para modificar la expresión utilizando los campos temporales presentes en su capa de datos.
- Haga clic en Hecho para aplicar la expresión y volver al panel Estilos.
Sugerencia:
La expresión de series temporales utilizada para aplicar estilos también se puede utilizar para configurar ventanas emergentes y etiquetas. Cuando se configura, las ventanas emergentes y las etiquetas se actualizarán con el control deslizante de tiempo.
El control deslizante de tiempo y las opciones del control deslizante de tiempo se abren con una advertencia que indica que la serie temporal requiere un intervalo de fechas válido, lo que le solicita que configure las fechas de inicio y finalización.
- En la ventana de opciones del control deslizante de Tiempo, en Puntos de inicio y finalización, configure las fechas de inicio y finalización para que coincidan con las fechas del primer y último campo que está utilizando para la animación de la serie temporal.
- En la ventana de opciones del control deslizante de Tiempo, en Intervalos de tiempo, configure los intervalos en el control deslizante para que coincidan con los intervalos de los datos.
Nota:
Si los intervalos configurados en la ventana de opciones del control deslizante de Tiempo son diferentes a los de los datos, es posible que la animación de la serie temporal no se muestre correctamente.
- En el panel Estilos, utilice las opciones de estilo para cambiar el estilo del símbolo. Es posible que tenga que actualizar manualmente el rango de datos utilizado para aplicar el estilo a los datos para garantizar que todos los valores se muestren en el mapa. Verifique los valores mínimos y máximos de los campos utilizados en la animación de series temporales y ajuste el rango de datos para que coincida.
- En el panel Opciones de estilo, haga clic en Hecho cuando haya terminado de personalizar el estilo o haga clic en Cancelar para volver al panel Estilos sin guardar sus opciones.
- En el panel Estilos, haga clic en Hecho.
- En la barra de herramientas Contenido (oscura), haga clic en Guardar y abrir
y haga clic en Guardar para guardar los cambios de estilo en el mapa y el elemento de capa.
- Configure las opciones del control deslizante de tiempo en un mapa como se describe a continuación o consulte Ver mapas temporales (Visor de mapas) para ver la animación de la serie temporal.
Establecer la zona horaria del mapa
Puede configurar la zona horaria de un mapa para personalizar cómo se muestran la fecha y la hora en lugares como ventanas emergentes y tablas.
Para establecer la zona horaria, siga los pasos siguientes:
- Confirme que ha iniciado sesión y, si desea guardar sus cambios, que tiene privilegios para crear, actualizar y eliminar contenido.
Nota:
Puede explorar mapas, agregar y configurar capas, y mucho más sin iniciar sesión. Para guardar el trabajo, inicie sesión antes de crear un mapa. - En Visor de mapas, abra el mapa que contiene las capas con el tiempo habilitado o agregue capas a un nuevo mapa.
- En la barra de herramientas Contenido (oscura), haga clic en Propiedades del mapa
.
- En Zona horaria, elija una de las siguientes opciones:
- Seleccione Zona horaria del dispositivo para mostrar la fecha y la hora usando la zona horaria configurada para el dispositivo utilizado para ver el mapa.
- Seleccione Zona horaria específica para mostrar la fecha y la hora según la zona horaria seleccionada por el autor del mapa.
- Seleccione Zona horaria de datos para mostrar la fecha y la hora según la zona horaria definida para la capa. No se realizan ajustes en la visualización de la información de fecha.
Nota:
Las opciones para configurar los ajustes del control deslizante de tiempo están deshabilitadas cuando se usa esta opción de zona horaria.
Sugerencia:
Para ver la zona horaria establecida para el mapa, haga clic en Etiqueta de zona horaria
.
Configurar las opciones del control deslizante de tiempo en un mapa
Puede configurar las opciones del control deslizante de tiempo para personalizar la forma en que las capas con la función de tiempo habilitada se muestran en un mapa.
- Confirme que ha iniciado sesión y, si desea guardar sus cambios, que tiene privilegios para crear, actualizar y eliminar contenido.
Nota:
Puede explorar mapas y escenas, agregar y configurar capas, y mucho más sin iniciar sesión. Para guardar el trabajo, inicie sesión antes de crear un mapa o una escena. - En Visor de mapas, abra el mapa que contiene las capas con el tiempo habilitado o agregue capas a un nuevo mapa.
- Haga clic en Tiempo
para mostrar el control deslizante de tiempo.
- En el control deslizante de tiempo, haga clic en Opciones del control deslizante de tiempo
.
- Realice cualquiera de las configuraciones que se describen en las secciones secundarias siguientes.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Guardar y abrir
y haga clic en Guardar para guardar la configuración de tiempo para el mapa.
Puntos inicial y final
En el modo Control deslizante de tiempo, elija una de las siguientes opciones para especificar el período de tiempo para la capa habilitada para el tiempo y, a continuación, elija una Fecha de inicio, una Hora de inicio, una Fecha de fin y una Hora de fin:
- Mostrar intervalo actual: muestre datos que estén dentro de un rango de tiempo determinado.
- Mostrar entidades de forma progresiva: muestre de forma progresiva datos que estén dentro de un rango de tiempo determinado. La hora de inicio siempre está anclada al inicio del control deslizante.
- Mostrar datos en un instante de tiempo: mostrar los datos que corresponden a un solo instante de tiempo.
Intervalos de tiempo
Especifique cuántos datos se mostrarán en el transcurso del tiempo. Elija Longitud de un intervalo para especificar el recuento y las unidades de cada intervalo de tiempo o elija Tiempo total dividido en intervalos iguales y especifique el número de intervalos.
Posición de reproducción
Elija si desea empezar la animación de tiempo al principio del intervalo de tiempo o en la posición de tiempo guardada con el mapa.
Tasa de reproducción
Establezca la velocidad a la que se reproducen los intervalos de tiempo. Puede mover el control deslizante para aumentar y disminuir la velocidad.
Desactivar la animación temporal
Puede desactivar las animaciones temporales en mapas que contengan capas con la función de tiempo habilitada. Para desactivar la animación temporal en un mapa web, siga estos pasos:
- Confirme que ha iniciado sesión y, si desea guardar sus cambios, que tiene privilegios para crear, actualizar y eliminar contenido.
Nota:
Puede explorar mapas y escenas, agregar y configurar capas, y mucho más sin iniciar sesión. Para guardar el trabajo, inicie sesión antes de crear un mapa o una escena. - En Visor de mapas, abra el mapa que contiene las capas con el tiempo habilitado o agregue capas a un nuevo mapa.
- En la barra de herramientas Contenido (oscura), haga clic en Capas
para abrir el panel Capas.
- Seleccione la capa que tiene la función de tiempo habilitada.
- En la barra de herramientas Configuración (clara), haga clic en Propiedades
.
- Desactive el botón de alternancia Habilitar tiempo.
- Repita los pasos anteriores para cada capa que tenga la función de tiempo habilitada.