Puede visualizar una tabla interactiva en la parte inferior del mapa para ver información sobre entidades o registros de una capa. Una vista tabular de los datos puede ser una forma rápida de analizar información y empezar a tomar decisiones. Puede ordenar y filtrar los datos de atributos y ocultar los campos para centrarse en datos específicos.
También puede acceder a la información sobre cada campo de la tabla para comprender lo que representan los datos y obtener más información sobre la capa visualizando tablas de datos, fotos u otros adjuntos de archivos relacionados. Si tiene privilegios para editar la capa, puede editar o eliminar valores de atributos.
Más información sobre cómo editar atributos
Mostrar una tabla
Mostrar tablas puede ser una forma útil de ver la información asociada a las capas de entidades y tablas de un mapa.
Nota:
Web Editor admite la apertura y visualización de tablas para subcapas de capas de grupos de subtipos.
Realice los siguientes pasos para mostrar una tabla para una capa de entidades o una capa de tabla:
- Abrir un mapa en Web Editor.
- En la barra de herramientas Contenido (oscura), realice una de las siguientes opciones:
- Haga clic en Capas
para mostrar las capas de entidades del mapa.
También puede utilizar el acceso directo del teclado Alt+Mayús+L en Windows o el acceso directo Opción+Mayús+L en Mac.
- Haga clic en Tablas
para mostrar las tablas del mapa.
Nota:
El panel Tablas solo está disponible si el mapa incluye una o varias capas de tablas.
Aparece el panel Capas o Tablas.
- Haga clic en Capas
- Haga clic en Opciones
junto a la capa o tabla.
- Haga clic en Mostrar tabla.
La tabla aparece en la parte inferior del mapa.
- Si lo desea, haga clic en las flechas de expansión
para ver más detalles de la tabla en el mapa.
- Haga clic en Cerrar
en el encabezado de la tabla para cerrar la tabla.
Ordenar una columna
Ordenar una columna puede ayudarle a explorar los datos de la tabla o a encontrar filas que deban editarse.
Para ordenar una columna, haga clic en las flechas del encabezado de la columna una vez para ordenar de forma ascendente o dos veces para ordenar de forma descendente. Haga clic en las flechas una tercera vez para eliminar la ordenación de la columna.
Como alternativa, haga clic en Menú en el encabezado de la columna y seleccione Orden ascendente
u Orcen descendente
.
Mostrar u ocultar columnas
Si un dataset contiene campos que no son necesarios para su trabajo actual, puede ocultarlos.
La acción de ocultar o mostrar columnas solo se aplica a la tabla y no afecta a los campos visibles en el panel Atributos. Las columnas ocultas vuelven a mostrarse cuando se cierra y se vuelve a abrir una tabla.
Siga estos pasos para mostrar u ocultar columnas:
- Siga los pasos para mostrar una tabla.
- En el encabezado de la tabla, haga clic en Mostrar/ocultar columnas
.
- Marque o desmarque la casilla de las columnas que desee mostrar u ocultar, respectivamente.
Reordenar columnas
Para reordenar las columnas de una tabla, haga clic y arrastre el encabezado de la columna a una nueva posición.
La reordenación de las columnas de una tabla no afecta al orden de los campos del dataset. Las columnas vuelven al orden predeterminado si la tabla se cierra y se vuelve a abrir.
Trabajar con selecciones de tabla
Las entidades seleccionadas en el mapa también se seleccionan en la tabla y viceversa. Las siguientes opciones están disponibles en el menú de selección del encabezado de la tabla cuando se seleccionan una o varias entidades:
- Borrar selección
anula la selección de todas las entidades del mapa y la tabla.
- Acercar a selección
acerca el mapa a la extensión de las entidades seleccionadas.
- Mostrar selección
oculta temporalmente todas las filas no seleccionadas de la vista de tabla. Puede hacer clic en Mostrar todo
para que todas las filas sean visibles.
Crear un registro en una tabla
Puede agregar un registro a una tabla que contenga entidades espaciales o no espaciales. Las tablas no espaciales no contienen información geométrica. Almacenan información descriptiva, pero como no almacenan un componente geográfico, las entidades no se pueden dibujar en un mapa. Cuando crea un registro en una tabla, cualquier formulario que haya configurado en Visor de mapas o ArcGIS Pro aparecerá en Web Editor.
Nota:
No se puede crear un formulario para una capa en Web Editor. Utilice Visor de mapas para configurar formularios para la edición de atributos.
Sigue estos pasos para agregar un registro a una tabla:
- Siga los pasos para mostrar una tabla.
- Haga clic en Crear registro
.
Si está creando un registro en una tabla no espacial, aparecerá el panel Crear entidades, que muestra todos los campos editables. Si está creando un registro en una capa de entidades, se activa la herramienta Crear entidades y puede seguir el flujo de trabajo para crear una entidad.
- Opcionalmente, si se han creado plantillas para la tabla en ArcGIS Pro, seleccione la plantilla adecuada.
- Agregue valores a los campos editables.
- Haga clic en Crear.
El registro se agrega a la tabla.
Calcular campos
Los cálculos de campo le permiten modificar los valores de todas las filas de un campo concreto de la tabla de atributos de una capa. Los cálculos de campo son compatibles con campos de cadena, numéricos y de fecha.
Al escribir expresiones de cálculo en campos de una capa de entidades alojada, dispone de las dos opciones siguientes:
- SQL: úselo si desea obtener el rendimiento más rápido con cálculos que se pueden realizar con expresiones de SQL estandarizadas (SQL-92) en atributos no espaciales. Es posible ejecutar SQL en capas de entidades alojadas con la sincronización habilitada y en capas configuradas para rastrear a creadores y editores de entidades; por el contrario, no se pueden ejecutar expresiones de Arcade en dichas capas.
- ArcGIS Arcade: Arcade es ideal para cálculos que requieren más funcionalidad que SQL, ya que Arcade otorga acceso a valores de atributos y geometría de entidades; de esta forma, puede crear expresiones que incluyan operaciones espaciales. Además, si se produce un error durante los cálculos de una fila en concreto, es posible detener el proceso, solucionar el problema y reiniciar los cálculos después de corregirlo.
Nota:
ArcGIS API for JavaScript 3.44 y posterior no se actualizará con las últimas funciones lingüísticas de ArcGIS Arcade. Las expresiones de Arcade creadas en aplicaciones API de JavaScript de la versión 3.44 o posterior solo serán compatibles con las funciones lingüísticas de Arcade introducidas en la versión 1.21 o anterior de Arcade. Para obtener más información sobre la compatibilidad lingüística de Arcade con los productos ArcGIS, consulte la matriz de versiones Arcade.
Complete los siguientes pasos para calcular un campo:
Nota:
Los cálculos de campo no se pueden deshacer. Por este motivo, una buena práctica es agregar un campo, calcularle valores y confirmar que el cálculo es lo que usted desea. De ser así, entonces pude calcular el campo original para que equivalga al campo agregado. Una vez haya confirmado que los valores son correctos en el campo original, puede eliminar el campo que agregó.
- Siga los pasos para mostrar una tabla.
- En la tabla de capas, haga clic en Menú
en la columna que contenga los valores que desee calcular y luego haga clic en Calcular campo.
Aparece la ventana Calcular campo.
- Seleccione el lenguaje que desea usar en el cálculo, ya sea Arcade o SQL.
- Si lo desea, haga clic en Agregar nuevo para agregar un filtro que calcule los valores de solo una parte de los datos y luego haga clic en Siguiente.
Nota:
Si no agrega un filtro, el cálculo se realiza en todas las entidades. Si ha aplicado filtros al mapa o a las capas del mapa antes de abrir la ventana de cálculo de campos, estos filtros no se reconocerán al calcular los valores de los campos.
- Componga una expresión de cálculo utilizando los siguientes componentes:
- Para Arcade, use variables globales, funciones y constantes.
- Para SQL, use operadores básicos, una lista de campos y funciones.
Sugerencia:
Para ver ejemplos de cálculos comunes que se pueden realizar en ArcGIS Online, consulte Ejemplos de cálculos.
- Opcionalmente, siga uno de los métodos siguientes mientras compone una expresión:
- Haga clic en Filtro de entidades de prueba para agregar un filtro a sus entidades de prueba.
Nota:
Esta opción le permite filtrar sus entidades de prueba y no afecta a las entidades que se calcularán.
- Haga clic en Entidades de prueba para ver una tabla con sus entidades de prueba.
- Haga clic en Vista previa de valores para obtener una vista previa de los valores calculados para sus entidades de prueba.
- Desactive Vista previa automática para evitar que la vista previa de los valores calculados se actualice automáticamente mientras crea una expresión. Active la Vista previa automática para permitir que se actualice la vista previa de los valores calculados mientras se crea una expresión.
- Haga clic en Tabla
, Mapa
o Mapa y tabla
para navegar por las vistas.
- Haga clic en Filtro de entidades de prueba para agregar un filtro a sus entidades de prueba.
- Haga clic en Ejecutar cálculo para ejecutar la expresión.
El tiempo que tarda el cálculo en completarse depende de la complejidad de la expresión y del número de entidades de su capa.