Análisis

Las herramientas de análisis de ArcGIS Urban permiten a los planificadores tomar decisiones informadas, basadas en datos y transparentes, cuantificando las repercusiones espaciales y normativas de los proyectos propuestos. Evaluar el impacto de un plan urbanístico o de un escenario de desarrollo, por ejemplo, valorar la idoneidad de las parcelas, visualizar el acceso de la luz solar o calcular la proporción de zonas verdes durante las primeras fases de diseño, es una parte crucial y fundamental de la planificación urbana.

Conozca las exhaustivas herramientas de análisis que están a su disposición en ArcGIS Urban para facilitar la planificación y la toma de decisiones basadas en datos.

Métricas

Espacios del edificio visualizados por métricas

Las métricas proporcionan una base fundamentada en datos para evaluar el impacto de las decisiones de planificación, por ejemplo, comparando la densidad residencial o la capacidad de drenaje de las zonas verdes en diferentes escenarios de desarrollo.

Nota:

Encontrará más información sobre métricas en Configurar el cuadro de mandos.

Adecuación

Parcelas visualizadas por puntuación de idoneidad

El análisis de idoneidad ayuda a identificar las parcelas óptimas para el desarrollo, por ejemplo, destacando los emplazamientos con un parque de edificios deteriorado y fuera de las zonas inundables.

En la herramienta de análisis de idoneidad, puede utilizar criterios personalizados basados en atributos de parcela o zonificación, o datos de capas externas para definir diferentes ponderaciones para el cálculo de la puntuación de idoneidad.

Nota:

Encontrará más información sobre el análisis de idoneidad en Evaluar la idoneidad de las parcelas.

Proyección de sombra

Análisis de la proyección de sombras en un modelo detallado de edificio

El análisis de la proyección de sombras facilita la elaboración de diseños informados porque revela cómo afectan los edificios propuestos al acceso de la luz solar, por ejemplo, garantizando el cumplimiento de la normativa sobre luz diurna o minimizando el impacto en los espacios públicos.

Puede utilizar el análisis de proyección de sombras para ver las sombras acumuladas en su mapa en una fecha concreta para un intervalo de tiempo determinado. Analice las áreas por encima de los umbrales para cumplir las leyes de zonificación, calcule la duración total de las sombras para un área específica o revise paneles de sombra discretos de los edificios propuestos.

Nota:

Encontrará más información sobre el análisis de la proyección de sombras en Proyección de sombras.

Cuenca visual

Análisis de cuencas visuales para espacios recreativos.

El análisis de las panorámicas mejora la planificación del espacio al identificar qué zonas están conectadas visualmente con puntos de vista clave, por ejemplo, preservando los corredores de observación o garantizando la visibilidad de los monumentos desde los espacios públicos.

Con el análisis de la cuenca visual, puede determinar las áreas visibles desde una ubicación de observador especificada. Este análisis tiene en cuenta factores como el terreno y los objetos que obstruyen la escena, para calcular la extensión visible desde el punto del observador.

Nota:

Encontrará más información sobre el análisis de cuencas visuales en Cuenca visuale.

Línea de visión

Análisis de la línea de visión para un frente fluvial

El análisis de la línea de visión permite realizar comprobaciones detalladas de la visibilidad entre puntos concretos; por ejemplo, verificar las vistas sin obstáculos desde un balcón propuesto hasta un monumento emblemático o evaluar el impacto sobre la intimidad entre edificios.

Puede analizar la visibilidad desde un punto de observador a uno o varios puntos de destino utilizando el análisis de la línea de visión. Si no hay nada que obstruya la vista, la línea entre el observador y el punto de destino se colorea en verde. Si algún objeto obstruye la línea de visión, la parte no visible aparece en rojo.

Nota:

Encontrará más información sobre el análisis de la línea de visión en Línea de visión.

Perfil de elevación

Sección transversal a través de edificios

El perfil de elevación permite planificar teniendo en cuenta el terreno mediante la visualización de los cambios de elevación a lo largo de una ruta; por ejemplo, creando una sección transversal a través de una calle para evaluar la pendiente, la altura del bordillo y la accesibilidad para peatones o ciclistas.

Puede dibujar una línea para generar un perfil de elevación de su escena. Se puede utilizar un diagrama interactivo para explorar los resultados del análisis.

Nota:

Encontrará más información sobre el análisis de perfiles de elevación en Perfil de elevación.

Indicadores

Capa indicadora que muestra un análisis de inundaciones

Los indicadores introducen el análisis externo en el contexto de la planificación, por ejemplo, integrando capas de simulación de inundaciones para evaluar la resistencia al clima y orientar el desarrollo lejos de las zonas de alto riesgo.

Puede agregar indicadores para visualizar capas y gráficos SIG creados fuera de ArcGIS Urban, por ejemplo, mediante ArcGIS Pro o Scene Viewer, para proporcionar un contexto adicional para la planificación y la toma de decisiones.

Nota:

Encontrará más información sobre los indicadores en Indicadores.

Acceder a herrameintas de análisis

Puede utilizar herramientas de análisis para varios flujos de trabajo en ArcGIS Urban. Para saber dónde puede utilizar las distintas herramientas, puede consultar la siguiente tabla:

Herramienta de análisisInformación generalPlanesProyectos

Métricas*

SíSí

Adecuación

Sí

Proyección de sombra**

SíSíSí

Cuenca visual**

SíSíSí

Línea de visión**

SíSíSí

Perfil de elevación**

SíSíSí

Indicadores

Sí

* Las métricas de los proyectos son diferentes de las métricas de los planes. Consulte Configurar el cuadro de mando para obtener más información sobre esta diferencia.

** Los resultados del análisis de la vista general no se conservan.