Crear su primera experiencia web

ArcGIS Online    |

Cree una aplicación de experiencia web con ArcGIS Experience Builder en modo completo o modo rápido.

Paso 1
1Comenzar con una plantilla
Paso 2
2Elegir un tema
Paso 3
3Seleccionar datos de origen
Paso 4
4Agregar y conectar widgets
Paso 5
5Perfeccionar diseños para todos los dispositivos
Paso 6
6Guardar, previsualizar y publicar

Crear una experiencia con modo completo

Cree su primera experiencia web con ArcGIS Experience Builder siguiendo estos pasos:

  1. Comience con una plantilla.
    1. Abra ArcGIS Experience Builder e inicie sesión con una cuenta de organización de ArcGIS con privilegios para crear contenido.
    2. Haga clic en Crear nuevo y revise las plantillas disponibles en todas las pestañas.
    3. Apunte a cada una para ver una descripción breve o haga clic en el botón Vista previa para comprobar si la plantilla satisface sus necesidades.
    4. Elija entre plantillas de una y varias páginas con diseños de pantalla completa y página de desplazamiento.

    La pestaña ArcGIS Online enumera Esri y plantillas públicas creadas por el usuario en las siguientes categorías:

    • Novedades y destacados
    • 3D
    • Gente
    • Entorno
    • Turismo
    • Infraestructuras
    • Datos
    • Documento
    • Business Analyst
    Sugerencia:

    Para visualizar una plantilla en la galería en una de estas categorías, asígnela como la categoría de contenido principal en la página de elemento de la plantilla.

    Una vez haya decidido qué plantilla va a utilizar, vuelva a la ventana Seleccionar una plantilla y haga clic en Crear en la tarjeta correspondiente. Puede agregar o eliminar páginas al configurar la experiencia web.

    Sugerencia:

    También puede acceder a Experience Builder desde el selector de aplicaciones en ArcGIS Online, Visor de mapas, Scene Viewer, la página de elemento de un mapa o escena o la pestaña Mi contenido en la página de contenido. Cuando comienza con un mapa o escena, la aplicación ya incluye un widget Mapa que está conectado a los datos.

    Licencia:

    Si no puede iniciar sesión o la aplicación no es una opción disponible, es posible que no tenga la licencia requerida o que su organización haya bloqueado el acceso.

  2. Configure el aspecto y el funcionamiento de la aplicación eligiendo un tema.

    Los colores de tema se aplican al encabezado, pie de página y cuerpo de cada página de la aplicación, incluidos los ajustes de color de los widgets, a no ser que los cambie.

  3. Seleccione datos de origen.

    En la pestaña Datos, puede seleccionar varias fuentes de datos 2D y 3D para que los widgets de la aplicación las utilicen. Puede conectarse a una serie de tipos de datos, como por ejemplo mapas web, escenas web, capas alojadas, servicios y tablas de entidades.

  4. Agregue y conecte widgets

    Los widgets proporcionan funcionalidad en una aplicación, por ejemplo, menús para acceder a varias páginas, la capacidad de buscar un lugar en un mapa y un botón para ver más detalles. La mayoría de las plantillas de página, ventana, bloque y grupo de pantallas tienen su propio conjunto de widgets, pero puede cambiarlos o agregar más desbloqueando el diseño. Utilice los botones de la barra de herramientas del widget para alinear, eliminar o duplicar widgets y arrastre widgets nuevos al lienzo desde el panel Insertar widget. A medida que configure los ajustes de contenido, estilo y acción de cada uno, defina vínculos y conecte widgets a datos o a otros widgets para personalizar el flujo de la aplicación. Para ahorrar tiempo, puede copiar y pegar widgets en páginas utilizando accesos directos estándar del teclado.

  5. Perfeccione diseños para todos los dispositivos.

    Utilice las opciones de la barra de herramientas del builder para visualizar la aplicación a distintas resoluciones de pantalla y para ver el aspecto del diseño en dispositivos pequeños. Los diseños son adaptables, pero puede utilizar el modo de diseño personalizado para un mayor control. Si un widget no encaja en el diseño de una pantalla pequeña, puede encontrarlo en la pestaña Widgets pendientes para agregarlo manualmente y reconfigurarlo. Utilice la vista en directo para hacer pruebas con diseños y widgets interactivos.

  6. Guarde, previsualice y publique.

    Cuando esté conforme con la disposición y el diseño, guarde y previsualice la aplicación para probar la experiencia de usuario antes de publicarla y compartirla. También puede generar una plantilla de aplicación para usarla como punto de partida para crear un conjunto de aplicaciones con un diseño uniforme. Para crear una copia de una experiencia web o una plantilla, puede duplicar el elemento de la galería o guardar una copia del builder si es el propietario del elemento o es administrador.

    Sugerencia:

    Explore los Experience Builder artículos del blog para obtener noticias, sugerencias y ejemplos más recientes para dar los primeros pasos.

Crear una experiencia con modo rápido

El modo rápido es un modo sencillo de creación de aplicaciones que le permite crear una aplicación rápidamente. Cree su primera experiencia web con el modo rápido siguiendo estos seis pasos:

  1. Cambie al modo rápido.

    Abra ArcGIS Experience Builder e inicie sesión con una cuenta de organización de ArcGIS con privilegios para crear contenido. En la parte superior derecha de la galería de plantillas, haga clic en Ir al modo rápido.

  2. Para comenzar con una plantilla, haga clic en Crear nueva y revise las plantillas disponibles.
    Puede elegir entre las siguientes plantillas basadas en mapas:
    • Plegable
    • Plateau
    • Tabular
    • Launchpad
    • Dardo
    • Joyero
    • Bolsillo
    • Cartelera
    • Cuadro de mando
    Sugerencia:

    Estas nueve plantillas tienen los mismos nombres y son similares a las plantillas clásicas de Web AppBuilder en modo completo.

    Todas las plantillas están optimizadas para dispositivos de pantalla mediana y pequeña.

  3. Haga clic en Crear una aplicación nueva para abrir la experiencia en el constructor del modo rápido.
  4. Edite el tema de la aplicación.

    Cambie los colores y la fuente de la aplicación en la pestaña Tema. Los colores del tema se aplican a la cabecera y a los ajustes de color de los widgets, a menos que los cambie.

  5. Seleccione un mapa o una escena.
    1. Seleccione el widget Mapa para abrir su panel de configuración a la derecha del constructor.
    2. Haga clic en Seleccionar mapa y agregue hasta dos mapas web o escenas web.
  6. Agregue widgets.

    Los widgets aportan a su aplicación una funcionalidad adicional. Agregan, por ejemplo, imágenes, tablas y capacidades de impresión a su aplicación. Cada plantilla de modo rápido tiene su propio conjunto preconfigurado de widgets, y puede agregar más widgets en los siguientes lugares:

    • Widget Controlador de widget: todas las plantillas del modo rápido incluyen un widget Controlador de widgets, que es una barra de herramientas que se puede utilizar para agregar otros widgets que interactúen con el mapa o lo complementen.
    • Widgets de diseño: todas las plantillas del modo rápido contienen algunos widgets contenedores de diseño, como widgets de barra lateral, widgets de marcador de posición y widgets de cuadrícula. Puede decidir qué widgets desea incluir en estos contenedores.

  7. Guarde, previsualice y publique.

    Cuando esté conforme con el diseño de la aplicación, guarde y previsualice la aplicación para probar la experiencia de usuario antes de publicarla y compartirla. También puede cambiar al modo completo, donde tendrá acceso a todas las funciones de edición de la aplicación Experience Builder.

    Nota:

    Una vez que pase una aplicación del modo rápido al modo completo, no podrá volver al modo rápido.

Sugerencia:

Para conocer las últimas novedades, consejos y tutoriales sobre Experience Builder, consulte los artículos del Blog de ArcGIS.