Webhooks en ArcGIS Online

Un webhook es un método que permite a una aplicación o servicio web enviar información casi en tiempo real a otro servicio web. La comunicación se activa por uno o varios eventos específicos definidos por usted. En lugar de comprobar repetidamente si hay actualizaciones, el sistema envía una notificación tan pronto como se produce el evento desencadenante.

En ArcGIS Online, se pueden crear webhooks para capas de entidades alojadas, vistas de capas de entidades alojadas y tablas alojadas. Estos webhooks envían cargas a un receptor de webhooks en función de los desencadenantes de eventos definidos. El receptor está configurado para realizar acciones automatizadas, como notificar a una lista predefinida de destinatarios sobre las ediciones, exportar la información sobre las ediciones a una aplicación externa para crear un informe de cambios o ejecutar scripts de control de calidad en los datos editados.

Los componentes de este canal de comunicación son los siguientes:

  • Desencadenante de eventos: cada desencadenante de eventos especifica las operaciones de API, realizadas en el servicio de entidades de origen del elemento, que invocan el webhook. Cuando un usuario realiza una operación que se ha especificado como desencadenante de un evento, el webhook envía esa información (como carga) al receptor del webhook. Los desencadenantes se especifican al crear un webhook. Consulte Desencadenantes de eventos de capa de entidades para conocer los desencadenantes de eventos específicos que puede configurar.
  • Carga: la carga contiene la información correspondiente al evento desencadenante. Consulte Cargas de webhooks de capa de entidades sobre lo que se incluye en una carga.
  • Receptor de webhook: el receptor de webhook acepta la carga y envía información a una lista predefinida de destinatarios (usuarios o aplicaciones). Por ejemplo, puede enviar un correo electrónico o un mensaje de texto notificando al usuario que se ha producido el evento desencadenante, enviar la información sobre el evento desencadenante a una base de datos externa para su archivo, o ejecutar un script sobre los datos basándose en el evento desencadenante que se ha producido.

    Puede utilizar receptores de servicios web de terceros o servicios web personalizados para receptores de webhooks. Debe configurar los receptores de webhooks para que se comuniquen a través de una conexión HTTPS para recibir cargas, y su organización de ArcGIS Online debe poder acceder a los receptores antes de agregar un webhook a un elemento. Se accede al receptor del webhook a través de la URL de carga que se especifica al crear el webhook.

El receptor del webhook se configura fuera de ArcGIS Online. Después de configurar el receptor, puede crear un webhook.

Requisitos

Antes de poder crear un webhook para una capa de entidad, vista o tabla alojada, el elemento debe cumplir los siguientes requisitos:

  • El ajuste Hacer un seguimiento de los cambios de los datos (entidades agregadas, actualizadas y eliminadas) debe estar activado.
  • El elemento no puede estar en la papelera de reciclaje.

Cada elemento puede tener hasta 10 webhooks.

Creación de webhooks

En la siguiente tabla se enumeran los tipos de miembros de la organización que pueden crear y administrar webhooks para capas de entidades alojadas, vistas de capas de entidades alojadas y tablas alojadas, junto con información sobre dónde pueden administrar los webhooks.

Tipo de miembro de la organizaciónDónde se pueden administrar los webhooks

Miembros del rol de administrador predeterminado o miembros de un rol personalizado que tenga el conjunto de privilegios administrativos para crear y gestionar webhooks.

  • Organización > Ajustes > Webhooks: desde aquí, los administradores de la organización puede acceder a todos los webhooks de la organización para administrarlos. También pueden definir ajustes avanzados de webhooks que afectan a todos los webhooks de la organización.
  • Mi configuración: esta ubicación proporciona acceso a todos los webhooks propiedad del usuario que se conecta.
  • Pestaña Configuración de la página de elementos de una capa de entidades, vista o tabla alojada: los administradores de la organización pueden crear y administrar webhooks para el elemento específico desde esta ubicación.

Propietarios del elemento

  • Mi configuración: esta ubicación proporciona acceso a todos los webhooks propiedad del usuario que se conecta.
  • Pestaña Configuración de la página de elementos de una capa de funciones, vista o tabla alojada: el propietario puede crear y administrar webhooks para el elemento específico desde esta ubicación.

Miembros de un grupo de actualización compartida con el que se ha compartido el elemento.

Pestaña Configuración de la página de elementos de una capa de funciones, vista o tabla alojada: el miembro del grupo puede crear y administrar webhooks para el elemento específico.

Siga las instrucciones correspondientes a su función en la organización para crear un webhook: