Configurar webhooks

Los administradores de la organización pueden gestionar los webhooks para cualquier capa de entidades alojada, vista de capa de entidades alojada o tabla alojada que cumpla los requisitos en la organización.

La infraestructura para admitir webhooks se configura fuera de ArcGIS. Para obtener información sobre lo que debe configurar antes de poder crear un webhook y para saber qué privilegios se requieren para administrar webhooks, consulte Webhooks en ArcGIS Online.

El elemento debe tener habilitada la configuración de edición Realizar un seguimiento de los cambios en los datos (agregar, actualizar, eliminar entidades) antes de poder crear o administrar un webhook para él.

Administrar webhooks

La gestión de un webhook asociado a una capa de entidades alojada, una vista de capa de entidades alojada o una tabla alojada incluye lo siguiente:

  • Desactivar o activar el webhook: cuando un webhook está inactivo, no se activa cuando se producen los eventos desencadenantes definidos para él. Puede desactivar temporalmente todos los webhooks de una capa mientras realiza actualizaciones automáticas para evitar que su bandeja de entrada se llene de mensajes. También puede desactivar temporalmente un webhook que se activa para todos los eventos posibles y dejar activo otro webhook que se activa con un solo desencadenante para poder centrarse temporalmente en ese evento concreto.
  • Editar el webhook: puede cambiar la configuración del webhook. Por ejemplo, puede agregar una clave secreta o cambiar los desencadenantes de eventos que provocan que se active el webhook.
  • Eliminar el webhook: puede eliminar un webhook si ya no lo necesita.
    Nota:

    Los webhooks se eliminan de inmediato. No se mueven a la papelera de reciclaje.

Para gestionar cualquier webhook de la organización, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión en la organización como administrador de la organización.

    Como se ha indicado anteriormente, consulte Webhooks en ArcGIS Online para conocer los privilegios necesarios.

  2. Haga clic en Organización > Configuración > Webhooks.
  3. Realice una de las siguientes tareas de administración:
    • Para desactivar el webhook, desactive el botón de alternancia situado junto al nombre del webhook.
    • Para activar el webhook, active el botón de alternancia situado junto al nombre del webhook.
    • Para editar la configuración de un webhook, haga clic en el botón Opciones Opciones junto al nombre del webhook y haga clic en Editar. Cambie el nombre, los eventos, la URL del receptor del webhook o la clave secreta del webhook y haga clic en Actualizar webhook.
    • Para eliminar un webhook, haga clic en el botón Opciones Opciones junto al nombre del webhook y haga clic en Eliminar. Cuando se le solicite que confirme, haga clic en Eliminar.
  4. Repita el paso anterior para cualquier otro webhook que necesite gestionar.

Configurar ajustes avanzados

La configuración avanzada aplicada a los webhooks de su organización le permite personalizar aún más su rendimiento.

La configuración avanzada de los webhooks se aplica a todos los webhooks de la organización. Puede configurar los siguientes ajustes avanzados:

  • Número de intentos de envío: este valor especifica el número de intentos que se realizarán para enviar las cargas de webhooks. De forma predeterminada, el sistema intentará enviar cargas una vez. El valor de intentos debe ser un entero entre 1 y 5.
  • Tiempo de espera de notificación: este valor especifica la cantidad de tiempo, en segundos, entre cada intento de envío de carga. De forma predeterminada, el sistema intentará enviar otra carga después de 10 segundos si se produce un error en el intento anterior hasta que se haya alcanzado el número de intentos especificado en el ajuste Número de intentos de envío. El valor de Tiempo de espera de notificación debe ser un número entero entre 1 y 10.
  • Número máximo de fallos: este valor especifica el número de fallos que pueden ocurrir durante un número específico de días antes de que el webhook se desactive. De forma predeterminada, el sistema aceptará 5 fallos. El valor debe ser un número entero entre 1 y 10.
  1. Inicie sesión en la organización como administrador de la organización.

    Como se ha indicado anteriormente, consulte Webhooks en ArcGIS Online para conocer los privilegios necesarios.

  2. Haga clic en Organización > Configuración > Webhooks.
  3. Haga clic en Configuración avanzada.
  4. Cambie los valores de la configuración avanzada descrita anteriormente según sea necesario.
  5. Haga clic en Guardar.