Crear una plantilla de función ráster

Una plantilla de función ráster es similar a un modelo porque contiene pasos de procesamiento que se conectan para realizar un flujo de trabajo más complejo. Una plantilla de función ráster puede contener una o varias funciones ráster, y las entradas para las funciones ráster se pueden establecer como variables, lo que permite a los usuarios conectar valores diferentes cuando ejecutan la plantilla de función ráster.

Plantilla de función ráster en el editor

Cuando guarda una plantilla de función ráster, se almacena como un elemento en la página Mi contenido. Puede abrir la página de elementos de una plantilla de función ráster, descargarla como un archivo .json para utilizarla en ArcGIS Pro o compartirla con miembros de su organización o de forma pública.

Puede crear una plantilla de función ráster en ArcGIS Online agregándola como elemento en su organización. Desde esta página, puede editar la plantilla de función ráster mediante el Editor de función de ráster.

El editor de funciones ráster es una interfaz de programación visual para crear plantillas de funciones de análisis de ráster e imágenes. En el editor, las funciones ráster se representan como diagramas que pueden conectarse usando la salida de una o varias funciones como entrada de otra función. Es posible guardar estas funciones ráster conectadas como plantillas de función ráster, que puede reutilizar para automatizar sus análisis y procesos de imágenes. Puede crear plantillas de función ráster o modificar las plantillas de función ráster existentes en el Editor de funciones ráster.

El Editor de funciones ráster permite realizar muchas tareas, incluidas:

  • Crear una plantilla de función ráster combinando funciones ráster, variables ráster, escalares y tipos de datos requeridos al diagrama, y conectándolos para realizar un análisis.
  • Guardar una combinación de funciones ráster como una plantilla de función ráster, proporcionando un título, etiquetas y opciones de uso compartido para la plantilla.
  • Examine funciones ráster integradas o plantillas de función ráster guardadas anteriormente para incluirlas en una nueva plantilla de función ráster.

Para crear una plantilla de función ráster en ArcGIS Online, siga estos pasos:

  1. Compruebe que haya iniciado sesión en su organización y que tenga el privilegio para crear contenido.
  2. En la parte superior del sitio, haga clic en Contenido.
  3. En la pestaña Mi contenido de la página Contenido, haga clic en Nuevo elemento.
  4. En la ventana Elemento nuevo, haga clic en Plantilla de función ráster.
  5. Proporcione un título.
  6. Elija una carpeta en Mi contenido donde desee guardar el elemento.

    Como alternativa, puede elegir Crear nueva carpeta en el menú e introducir un nombre de carpeta para guardar el elemento en una carpeta nueva.

    Los nombres de carpeta no pueden contener caracteres Unicode de 4 bytes.

  7. Si su organización ha configurado categorías de contenido, haga clic en Asignar categorías y seleccione hasta 20 categorías para que resulte más fácil encontrar el elemento.

    También puede empezar a escribir el nombre de una categoría para acotar la lista de categorías.

  8. Opcionalmente, escriba etiquetas que describan el elemento.

    Separe los términos con comas (por ejemplo, Federal land se interpreta como una etiqueta, en tanto que Federal, land se interpreta como dos etiquetas).

    A medida que escribe, puede elegir cualquiera de las etiquetas que se sugieren. Las sugerencias proceden de etiquetas agregadas anteriormente.

  9. Si lo desea, escriba un resumen que describa el elemento.
  10. Haga clic en Guardar.
  11. Cuando aparezca la página de elementos de plantilla de función ráster, haga clic en para abrir el Editor de funciones ráster.

    Aparece una ventana vacía del editor de función.

    Las herramientas del espacio de trabajo permiten agregar variables y administrar la plantilla de función ráster. Puede utilizar las herramientas para mover y alinear el diseño, agregar una entrada de variable de ráster, agregar una entrada escalar y eliminar nodos de funciones.

  12. Haga clic en el botón Agregar funciones ráster Agregar funciones de ráster para abrir la lista de funciones ráster, y utilice la barra de búsqueda para buscar una función ráster específica.
  13. Haga clic en el botón Agregar función Agregar función para agregar la función ráster a la ventana del Editor de funciones ráster.
  14. Opcionalmente, busque una plantilla de función ráster existente haciendo lo siguiente:
    1. Haga clic en Agregar plantilla Agregar plantilla.

      Se abre la ventana Examinar plantillas de función ráster.

    2. Haga clic en Mi contenido y elija una opción para filtrar el contenido. Por ejemplo, elija Mi organización para buscar plantillas de función ráster creadas y compartidas por miembros de su organización.
    3. Haga clic en Confirmar para agregar la plantilla a la ventana del Editor de funciones ráster.
    Precaución:

    Una plantilla de función ráster (un archivo de .rft.xml o .rft.json) debe publicarse como un elemento antes de que pueda abrirse en la ventana del Editor de funciones ráster basado en web. Las plantillas de funciones ráster creadas en ArcGIS Online se guardan como elementos basados en .rft.json. Al abrir una plantilla de función ráster .rft.xml en el Editor de funciones ráster, primero se convierte internamente en un archivo .rft.json medinate la herramienta Convert Raster Function Template. Por este motivo, las plantillas de función ráster .rft.xml pueden tardar más tiempo en abrirse. Después de abrir una plantilla de función ráster .rft.xml, considere la posibilidad de guardarla en su organización para reducir el tiempo que se tarda en abrirla en el futuro.

  15. Haga doble clic en la función ráster en la ventana del editor para ver o modificar las propiedades en las pestañas siguientes:
    • General: proporcione un nombre y una descripción para la función. Esta información resulta de utilidad al crear una plantilla de función ráster con varias funciones. El nombre de la función puede describir lo que hace la función, de forma que cualquier miembro de su organización que use la plantilla de la función ráster pueda entender cómo se usa la función. Defina la opción Tipo de píxel de salida en caso necesario; si no se define, el tipo de salida coincidirá con el tipo de píxel de entrada.
    • Parámetros: edite los valores de los parámetros de la función. Si no se definen como variables públicas, estos valores se utilizarán al ejecutar la plantilla.
    • Variables: active el botón de alternancia IsPublic para exponer un parámetro como variable al abrir la plantilla de función ráster para ejecutarla. Cambie el nombre de los parámetros en la columna Nombre para proporcionar contexto adicional. Por ejemplo, cambiar el nombre del parámetro de ráster de entrada puede ser importante cuando hay varias entradas de ráster necesarias para una combinación de procesos.
      Nota:

      Anteriormente, si ninguno de los parámetros de una función ráster tenía activado el botón de alternancia IsPublic, todos los parámetros se exponían como variables. Este comportamiento predeterminado ha cambiado. Ahora, si una función ráster no contiene ningún parámetro con el botón de alternancia IsPublic activado, no se expondrá ningún parámetro como variable cuando abra la plantilla de la función ráster para ejecutarla.

  16. Opcionalmente, continúe creando la plantilla de función ráster realizando cualquiera de las siguientes acciones:
    • Agregue más funciones ráster a la ventana del editor y combine los procesos.
    • Haga clic en el botón Editar propiedades Editar propiedades de plantilla en la parte superior de la ventana del editor para editar las propiedades de la plantilla de función ráster. Si la plantilla de función ráster incluye el análisis multidimensional, especifique la configuración de Reglas multidimensionales.
    • Haga clic en el botón Desplazamiento panorámico Desplazamiento panorámico para utilizar el puntero en modo panorámico.
    • Haga clic en el botón Seleccionar Seleccionar para utilizar el puntero en modo de selección.
    • Haga clic en el botón Diseño automático Diseño automático para aplicar un diseño automático a la plantilla de funciones ráster.
    • Haga clic en el botón Agregar variable de ráster Agregar variable de ráster para agregar una entrada de fuente de datos a la plantilla de función ráster.
    • Haga clic en el botón Agregar constante Agregar constante para agregar una entrada de valor constante escalar a la plantilla de función ráster.
    • Haga clic en el botón Eliminar elementos seleccionados Eliminar elementos seleccionados para eliminar el elemento o elementos seleccionados en la ventana del editor de funciones.

    Para vincular dos nodos, haga clic y arrastre un borde del nodo de origen de la función ráster hacia el nodo de destino de la función, creando un vínculo entre ellos.

    También puede modificar la posición de una función ráster individual pasando el puntero por encima de ella. Cuando el icono del puntero cambie al icono Mover Icono Mover, arrastre la función ráster a una nueva posición de la ventana Editor de funciones ráster.

  17. Cuando haya terminado de crear la plantilla de función ráster, haga clic en Guardar o Guardar como para guardarla.

    Aparece la ventana Guardar. Puede especificar un título, tipo, etiquetas y la carpeta donde se almacenará, así como las opciones de uso compartido.

  18. Haga clic en Guardar.

Al guardar una plantilla de función ráster, se almacena como un elemento en la página Mi contenido. Puede compartir el elemento públicamente o con miembros de su organización. Para reutilizar la plantilla, en el panel Plantillas de función ráster en Visor de mapas, haga clic en Examinar plantillas de función ráster Examinar plantillas de función ráster y busque la plantilla.

Sugerencia:

Para realizar cambios adicionales en la plantilla de función ráster en cualquier momento, haga clic en Abrir en editor de función ráster en la pestaña Vista general de la página del elemento de plantilla de función ráster.