Variable de entrada de usuario de proyecto

El valor de variable de entrada del usuario de un proyecto lo rellena el usuario de la aplicación y se puede aplicar a uno o varios botones de un proyecto. El usuario de la aplicación introduce el valor; no obstante, el creador del proyecto debe definir los botones y campos a los que se aplicará la variable.

Lo siguiente se aplica a una variable de entrada de usuario de un proyecto:

  • Se pueden definir hasta tres variables de entrada de usuario de proyecto por proyecto.
  • El usuario introduce su valor antes de pulsar un botón. Si la entrada de usuario se define como obligatoria, se solicita al usuario que introduzca este valor al iniciar el proyecto, pero podrá editar el valor en cualquier momento.
  • Puede aplicar su valor a cualquier campo de texto de cualquier botón.
  • Puede aplicar su valor a un campo de texto o entero que esté configurado con un dominio de valor codificado.
  • No puede aplicar su valor a un campo de texto que esté configurado con un dominio de rango.

Las propiedades de la variable de entrada de usuario de proyecto son las siguientes:

  • Etiqueta: texto que aparece como título de la página de entrada del usuario de proyecto en la aplicación.
  • Tipo de entrada: puede ser texto de una sola línea, texto multilínea o lista de opciones. En el caso de las listas de opciones, define los valores y puede permitir entrada de texto libre. Utilice una lista de opciones dinámica para rellenar los valores a partir de los campos de una tabla o capa de consulta que ha agregado al proyecto.
  • Aplicar sugerencia: muestre un texto de sugerencia en la página de la entrada de usuario de proyecto en la aplicación.
  • Aplicar una máscara de entrada: defina el formato de entrada de datos mediante el uso de caracteres y símbolos para definir una máscara de entrada.
  • Mostrar escáner de código de barras: utilice el escáner de código de barras en el cuadro de diálogo de entrada para la introducción de campos de texto.
    Nota:

    Se admiten los siguientes formatos: QR CODE, UPC A, UPC E, EAN 8, EAN 13, CODE 39 y CODE 128.

  • Obligatorio: especifica si el usuario de la aplicación móvil debe proporcionar el valor de entrada del usuario antes de que pueda tocar cualquier botón. Si no es obligatorio, el usuario puede introducir si lo desea un valor de entrada de usuario seleccionando el botón Editar (junto al valor de entrada de usuario mostrado en la parte superior de la pantalla) e introduciendo un valor.
    Nota:

    Al aplicar un valor de entrada de usuario a una capa de entidades con campos obligatorios, asegúrese de que su propiedad obligatoria esté definida como true para evitar errores de envío.

El creador del proyecto crea y configura una variable de entrada de usuario del proyecto, ya sea en la pestaña Datos de cada campo en el elemento de menú Entrada de usuario del proyecto.

Para asignar una variable de entrada de usuario de proyecto a un campo de captura de un botón, en la pestaña Datos, en el menú desplegable del campo de captura, elija Entrada de usuario de proyecto.

Elegir una entrada de usuario de proyecto para un campo de texto.

En la aplicación móvil, se impedirá al usuario introducir un texto que supere la longitud del campo de datos.

Crear y utilizar una lista de opciones dinámica

La entrada de usuario de un proyecto se puede rellenar con una lista de opciones dinámica asociándola a una capa o tabla de entidades existente. La capa o tabla de entidades puede ser editable o de solo lectura. El autor puede controlar el contenido de la lista configurando las propiedades de la lista.

Para crear y utilizar una lista de opciones dinámica en una entrada de usuario del proyecto, realice los pasos siguientes:

  1. Haga clic en el botón de un proyecto para mostrar el panel Botón y seleccione la pestaña Datos.
  2. Elija Entradas de usuario del proyecto para el campo Capturar que almacenará el valor seleccionado de la lista de opciones dinámica.
  3. En el menú desplegable del campo Capturar, seleccione Crear nuevo.
  4. Introduzca una etiqueta para la lista de opciones dinámica. Esta etiqueta aparecerá encima de la lista.
  5. Elija Lista de opciones dinámica para el Tipo de entrada.
  6. Haga clic en Agregar seguido de Examinar todas las capas.
  7. Seleccionar una capa o tabla de entidades que se consultará para rellenar la lista.
    Nota:

    Las capas de consulta no utilizadas se eliminan de un proyecto al guardar. Si agrega varias capas de consulta aquí o utiliza el panel Administrar capas de proyecto, asegúrese de agregar la capa de consulta al menos a un botón antes de guardar el proyecto.

  8. Complete las propiedades restantes como sigue:
    Sugerencia:

    Mientras se completan estas propiedades, puede revisar los resultados de muestra en el panel lateral Vista previa de lista de opciones.

    • Campo de visualización: el valor que se muestra en la aplicación móvil.
    • Campo de valor: el valor que se almacena en la capa.
    • Campo de ordenación: campo utilizado para ordenar la lista de opciones dinámica.
    • Orden: ascendente o descendente.
    • Modo de actualización: manual o automático. Cuando es manual, si la entrada del usuario se establece como obligatoria, la lista se actualiza solamente cuando el proyecto se abre por primera vez. Las actualizaciones posteriores solamente se producirán cuando el usuario arrastre la lista hacia abajo. En modo automático, si la entrada del usuario está definida como obligatoria, la lista se actualiza cuando se abre el proyecto o cuando se edita la entrada del usuario.
    • Filtro: criterio utilizado para limitar los valores mostrados en la lista de opciones dinámica. Haga clic en el botón Agregar filtro para crear un filtro.
  9. Haga clic en Crear.

Esta entrada de usuario del proyecto recién creada se establecerá para el campo Capturar seleccionado.

La aplicación móvil solo devolverá la primera página de resultados de una lista, la cual, de manera predeterminada, es de 2000 registros para un servicio de entidades ArcGIS Online.

Hay disponible una lista de opciones dinámica para el uso sin conexión después de visualizarla una vez en la aplicación móvil. Para obtener actualizaciones de la lista, el dispositivo debe estar conectado cuando se recargue la lista.

Crear un filtro

Se utiliza un filtro para limitar las entidades o los valores que se muestran en la lista de opciones dinámica de una entrada de usuario del proyecto. Puede especificar una o varias condiciones para limitar lo que aparece en la lista.

Para crear un filtro, complete los pasos siguientes:

  1. En el panel Filtrar, haga clic en el selector de cambios y seleccione un campo para usarlo para la expresión.
  2. Haga clic en el selector de operador y seleccione un operador, como entre, igual a o incluye.

    Si selecciona un campo de fecha, se muestran operadores diferentes. Puede utilizar el operador está dentro de los últimos para aplicar un filtro de fecha relativa dinámico a fin de mostrar eventos que ocurrieron en relación con el día actual, por ejemplo, todos los registros creados en los últimos cinco días, sin actualizar manualmente el filtro cada día.

  3. En el cuadro de entrada de valor, introduzca un valor para utilizar en la expresión. La lista resultante se muestra en una vista previa del lateral del generador de consultas.

    El cuadro de entrada varía en función del tipo de campo y el operador. Por ejemplo, si seleccionó el operador incluye o excluye, elige de entre una lista de valores de datos en el campo especificado.

    Si ha especificado un campo de fecha, dependiendo del operador seleccionado puede especificar un periodo o una sola fecha del calendario o introducir una sola fecha.

  4. Si lo desea, agregue otra expresión al filtro eligiendo AND (para especificar que todos los criterios de filtro deben ser true) u OR (para especificar que cualquier criterio de filtro puede ser true).
  5. Haga clic en Crear para guardar y utilizar el filtro. Si está editando una lista de opciones existente, haga clic en Hecho.

También puede utilizar la opción Formato avanzado para crear o editar un filtro. En esta vista, construye o modifica las condiciones de la cláusula WHERE directamente en la expresión. Puede utilizar las opciones para seleccionar una variable de dispositivo (username, fullName, firstName, lastName o email) o un campo de la capa seleccionada. Por ejemplo, suponiendo que el campo gestor de la capa seleccionada contenga nombres de usuario, para filtrar la lista a valores que solo coincidan con el nombre de usuario del gestor que ha iniciado sesión en la aplicación, introduzca la expresión Canvasser='${username}'.

Nota:

Al hacer clic en Formato avanzado, el filtro se muestra como una expresión. Puede editar la expresión, pero no puede retroceder al generador de filtro. Para ver el generador de filtro, cierre el cuadro de diálogo de entrada del usuario y vuelva a abrirlo. El filtro se habrá guardado y puede editarlo mediante el campo, el operador y los selectores de valores.