Importar datos

Las siguientes secciones incluyen pasos que pueden requerirse para importar y convertir datos en su proyecto. Estos pasos organizan sus datos en un formato común, ayudándole a asegurar el éxito en flujos de trabajo posteriores.

Conectarse a fuentes de datos y agregar datos a un mapa

Es probable que sus datos procedan de una variedad de fuentes. Los siguientes pasos describen cómo conectarse a estas fuentes de datos, organizarlas y agregar los datos al mapa. Si necesita convertir sus datos en clases de entidades, consulte la siguiente sección.

  1. En el panel Catálogo, haga clic en la pestaña Proyecto.
  2. Haga clic con el botón derecho en Carpetas Conexión a carpetas y elija Agregar conexión a carpetas Agregar conexión de carpeta.

    Desde aquí, puede ir a la ubicación de sus datos de origen.

  3. Si sus datos fuente están en una geodatabase de archivos, haga clic con el botón derecho en la geodatabase y agréguelos a su proyecto.

    Nota:
    Si se agrega una geodatabase a su proyecto, no cambia la ubicación donde se almacenan los datos. Para ello, copie las clases de entidad de sus datos fuente en la geodatabase predeterminada para el proyecto.

  4. Para agregar sus datos de origen al mapa, haga clic en ellos y arrástrelos directamente desde el catálogo, o bien haga clic en Agregar datos Agregar datos en la pestaña Datos y vaya a la ubicación de sus datos.

Importar datos por lotes

Es habitual que se proporcionen datos en formatos tales como KML, shapefiles y archivos de texto. Aunque estos formatos pueden leerse directamente con ArcGIS Pro, para acceder a una funcionalidad completa de análisis y visualización, estos datasets deben convertirse en clases de entidades. La herramienta Importar datos por lotes convierte datos de entrada en estos formatos en una única geodatabase de archivos y se incluye en ArcGIS Pro Intelligence.

Siga estos pasos para convertir archivos KML (.kml), KMZ (.kmz), shapefiles (.shp), libros de trabajo de Excel (.xls y .xlsx), archivos de texto tabular (.csv, .txt y .tab), GeoJSON (.geojson) y GPX (.gpx) en clases de entidad almacenadas en una única geodatabase de archivos:

  1. En la pestaña Datos, haga clic en Importar por lotes Importar por lotes.

    Se abre la herramienta de geoprocesamiento Importar datos por lotes.

  2. Para Datos de entrada, especifique una o varias carpetas que contengan los archivos que desea convertir o archivos individuales que desee convertir a clases de entidad de geodatabase de archivos.

    Las coordenadas admitidas para los archivos de texto tabular (.csv, .txt y .tab) y las hojas de cálculo de Excel son latitud y longitud en grados decimales, Sistema de Referencia de Cuadrícula Militar (MGRS) y Cuadrícula Cartográfica Nacional de EE. UU. (USNG). En el origen se buscan columnas de coordenadas en el siguiente orden: latitud y longitud en columnas independientes, latitud y longitud en una sola columna, MGRS y, luego, USNG.

    Nota:

    Para los valores de latitud y longitud en una sola columna, el valor de latitud debe estar primero y, a continuación, la longitud separada por un espacio, una coma o una barra diagonal.

    Las columnas de latitud válidas son latitude, lat, y_coordinate, y_coord y y. Las columnas de longitud válidas son longitude, long, lon, x_coordinate, x_coord y x. Las columnas de latitud/longitud válidas son latitude_longitude, lat_long, lat_lon, xy_coordinate, xy_coordinates, xy_coord, xy_coords y xy. Las columnas de coordenadas MGRS válidas son mgrs, mgrs_coordinate, mgrs_coordinates, mgrs_coord y mgrs_coords. Las columnas de coordenadas USNG válidas son usng, usng_coordinate, usng_coordinates, usng_coord y usng_coords.

    Nota:

    Los datasets convertidos se agregan como capas al mapa, donde la simbología utilizada en la capa de salida depende de los datos fuente originales. En el caso de capas de salida creadas desde archivos KML o KMZ, la simbología se extrae de los archivos de origen y se aplica a las capas de salida. Para shapefiles donde existe un archivo de capa (.lyrx o .lyr), la simbología de capa de salida se extrae del archivo de capa. Para todos los demás tipos de datos fuente, se utiliza un símbolo predeterminado. Para todos los tipos de datos fuente, la simbología de capa de salida puede anularse; consulte la ayuda de la herramienta para disponer de más detalles.

  3. Establezca Geodatabase de destino en una geodatabase existente donde se van a almacenar las clases de entidad de salida.
  4. Ejecute la herramienta.

    Nota:
    También puede elegir entre una variedad de herramientas de tabla a entidades ubicadas en la galería de herramientas en la pestaña Datos, que convierten datos tabulares que contienen coordenadas en clases de entidad de salida.

    Las salidas se agregan como capas al mapa dentro de una capa de grupo denominada Importar por lotes <timestamp>, donde <timestamp> es el tiempo en el que se ejecutó la herramienta.