Para consultar la configuración general de una aplicación o plantilla de Experience Builder, haga clic en General para abrir los paneles Configuración de experiencia o Configuración de plantilla.
Configuración de elementos
Puede utilizar los siguientes ajustes para agregar información e imágenes que comuniquen la marca y el propósito de su aplicación o plantilla:
- Favicono: cambie el favicono de la aplicación o plantilla. El favicono es un icono que identifica la página web de su aplicación o plantilla. Aparece en las pestañas del navegador, en el historial del navegador, en las barras de marcadores y menús desplegables y en las recomendaciones de búsqueda. Puede elegir entre los iconos predeterminados o cargar sus propios iconos.
Nota:
Safari no muestra faviconos Experience Builder.
- Miniatura: cambie la miniatura de la aplicación o plantilla. La miniatura suele ser una vista previa del contenido de la aplicación o plantilla. Aparece en la página de detalles de elementos, en la pestaña Contenido cuando visualiza elementos en una lista o cuadrícula, y en la galería de plantillas o de experiencias que se abre al iniciar Experience Builder. Puede cargar un archivo de imagen desde su dispositivo. El tamaño de imagen recomendado es de 240 píxeles de ancho por 160 de alto.
- Resumen: proporcione una breve descripción de la aplicación o plantilla. Al igual que la miniatura, el resumen aparece en la página del elemento y en la pestaña Contenido cuando visualiza elementos en una lista o cuadrícula. El resumen puede tener hasta 2048 caracteres. Para incluir información más detallada, puede escribir en la descripción en la página de elementos de la aplicación o plantilla.
Configuración de zona horaria
Elija cómo Experience Builder manipula los datos basados en el tiempo de otras zonas horarias. Estos ajustes son relevantes si su aplicación o plantilla utiliza capas de entidades con campos de fecha.
Dado que diferentes capas de entidades pueden contener datos registrados con diferentes husos horarios y que la ubicación física tanto de los servidores que alojan los datos como de las personas que ven la aplicación puede estar en cualquier parte del mundo, existen opciones sobre cómo mostrar los campos horarios.
Elija una de las siguientes opciones:
- Seleccione Zona horaria del dispositivo para que Experience Builder pregunte al equipo del usuario su configuración de zona horaria y muestre todos los datos horarios utilizando esa zona horaria. Esta opción es apropiada si desea que los usuarios de todo el mundo vean las horas en su propia zona horaria.
- Seleccione Zona horaria específica para elegir una zona horaria del menú desplegable y visualizar todos los datos horarios que utilicen esa zona horaria. Esta opción es apropiada si desea que los usuarios vean todos los datos en una zona horaria específica, sin importar en qué parte del mundo accedan a su aplicación.
- Seleccione Zona horaria de los datos para mostrar fechas y horas basadas, en el caso de las capas, en la propiedad de zona horaria o, en el caso de los mapas web, en los ajustes de zona horaria definidos en Visor de mapas. Experience Builder no hace ningún ajuste en la visualización de la información de la fecha.
Nota:
Para utilizar el widget Línea temporal, los datos de fecha y hora deben estar sincronizados con una zona horaria, por lo que el widget Línea temporal solo está disponible si elige Zona horaria del dispositivo o Zona horaria específica.
Nota:
En las escenas web agregadas a un widget Mapa, la configuración de la zona horaria no afecta a los campos de fecha u hora de las ventanas emergentes.
Parámetros de estado y URL
Haga clic en Parámetros de estado y URL para abrir el panel Parámetros de estado y URL. Aquí, puede permitir a los usuarios restaurar una experiencia recientemente cerrada a su estado anterior, y puede controlar qué parámetros de URL aparecen en la URL de la aplicación en tiempo de ejecución.
Estado de experiencia
Experience Builder almacena información sobre el estado actual de la aplicación en la caché del navegador. La información sobre el estado de la aplicación incluye qué página, vista o ventana está abierta en ese momento, el punto de vista del mapa y la visibilidad de las capas. Puede utilizar el parámetro Estado de experiencia para restaurar la interfaz de la aplicación a su estado anterior cuando vuelva a abrir la aplicación.
Si activa el botón de alternancia, aparecerá el banner Restaurar estado de experiencia cuando inicie la aplicación después de haberla cerrado antes. El banner le pide que restaure la aplicación a su estado anterior. Desaparece automáticamente al cabo de 10 segundos.
El banner aparece si hay alguna información de estado guardada en la caché del navegador. Si borra la caché, el banner no aparece.
Nota:
Este ajuste no restaura las capas y gráficos agregados en tiempo de ejecución con widgets tales como Agregar datos y widget Dibujar.
Administrar parámetros de URL
Aquí, puede ver el parámetro Selección de datos y una lista de cualquier widget Mapa y Búsqueda. Si su aplicación contiene muchos widgets de Mapa y Búsqueda, esta lista puede ser larga, por lo que puede utilizar la búsqueda para traer widgets específicos.
Active el botón de alternancia situado junto a Selección de datos o junto a cada widget para incluir su parámetro URL asociado en la URL en tiempo de ejecución. Si activa la opción Selección de datos, aparece la casilla de verificación Zoom a entidades seleccionadas. Seleccione la casilla para incluir también el parámetro zoom_to_selection=true en la URL cunando el usuario selecciona una entidad. El widget Mapa tiene varios parámetros URL asociados. En el caso de los widgets de mapa, puede hacer clic en el botón de configuración para activar parámetros individuales.
Desactivar un parámetro no elimina su función; sólo significa que el parámetro no aparece en la URL. Tener parámetros en la URL es útil para compartir su aplicación en un estado exacto. Por ejemplo, puede generar una URL que abra su aplicación a una escala, rotación y punto central exactos del mapa con una determinada entidad seleccionada.
Privacidad y seguridad
Haga clic en Privacidad y seguridad para abrir el panel Privacidad y seguridad. Aquí puede configurar los ajustes que controlan cómo maneja la aplicación los datos del usuario y ajustes relacionados con el inicio de sesión y las credenciales.
Privacidad
Active el botón de alternancia que se encuentra junto a Google Analytics (GA4) para que la aplicación rastree datos con Google Analytics. Para conectar su aplicación a Analytics, introduzca un Id. de medición en el cuadro de texto que aparece. El Id. de medición es un identificador único para un sitio web o una aplicación. El formato de un Id. de medición es "G-" seguido de una combinación de 10 números y letras. Para obtener un Id. de medición, debe agregar un nuevo flujo de datos en Google Analytics.
Más información sobre la configuración de Google Analytics para una aplicación
Active el botón de alternancia situado junto a Banner de cookies para agregar un banner que solicite al usuario su consentimiento para permitir cookies. Las cookies son pequeños archivos que un servidor envía al navegador web de un usuario. Experience Builder utiliza los siguientes tipos de cookie:
- Cookies esenciales: estas cookies son esenciales para las funciones básicas del sitio web, como mantener al usuario conectado. Siempre se utilizan.
- Cookies de rendimiento: estas cookies recopilan información relacionada con el modo en que los usuarios interactúan con la aplicación. Ayudan a optimizar la experiencia del usuario. Cuando se pide al usuario su consentimiento para permitir cookies, éstas son las cookies por las que se pregunta.
El panel Privacidad y seguridad incluye los siguientes ajustes del banner de cookies:
- El ajuste Modo de consentimiento aparece si también se activa Google Analytics (GA4). Puede hacer que el consentimiento para permitir cookies sea obligatorio u opcional para utilizar la aplicación.
- Active la casilla de verificación Actualizar consentimiento periódicamente para que el banner vuelva a aparecer para los usuarios que dieron su consentimiento anteriormente y les pida que lo den de nuevo. Debe especificar un número de días para el periodo de renovación.
- Puede hacer clic en Renovar ahora de modo que el banner aparezca para todos los usuarios de forma inmediata. Aparece un aviso para preguntarle si está seguro de que quiere volver a pedir el consentimiento a todos los usuarios. Haga clic en Aceptar para confirmarlo.
Al activar el banner de cookies, aparece un panel de configuración a la derecha del builder. Puede configurar los siguientes ajustes de estilo para el banner:
- Diseño: elija que los botones de interacción aparezcan en la parte inferior o en el lado derecho del banner.
- Posición y tamaño: defina dónde aparece el banner en la página mediante la anchura, la altura y la ubicación. Puede especificar los valores de altura y anchura en píxeles (px) o como porcentaje (%). Puede utilizar la cuadrícula de nueve paneles para colocar el widget en relación con uno de los puntos de anclaje de la página. También puede establecer desplazamientos x e y.
- Configuración del botón del banner: elija qué botones de interacción incluir en el banner en tiempo de ejecución.
- Si activa Google Analytics (GA4), se incluye el botón Aceptar todo y, si lo desea, puede incluir los botones Rechazar todo y Preferencias.
- Si desactiva Google Analytics (GA4), se incluye el obtónCerrar.
- Puede expandir cada botón para configurar ajustes adicionales. Puede sustituir el texto predeterminado del botón y establecer un icono.
- Animación: agregue una animación para cuando aparezca el banner de cookies.
- Fondo: elija un color o imagen de relleno para establecer el fondo del banner. Utilice el botón Estilo rápido para seleccionar entre diseños predefinidos que se coordinen con el tema de la aplicación.
- Borde: elija el color, estilo y ancho para el borde del banner. Puede cambiar el tamaño del radio para dar forma a las esquinas del banner. Utilice el botón Estilo rápido para seleccionar entre diseños predefinidos que se coordinen con el tema de la aplicación.
- Sombra del cuadro: agregue un efecto de sombra alrededor del banner. Utilice el botón Estilo rápido para seleccionar entre diseños predefinidos o utilice esta configuración:
- Desplazamiento X: establezca la distancia horizontal de la sombra. Un valor negativo coloca la sombra a la izquierda del banner y un valor positivo la coloca a la derecha.
- Desplazamiento Y: establezca la distancia vertical de la sombra. Un valor negativo coloca la sombra sobre el banner y un valor positivo la coloca debajo.
- Radio de desenfoque: aplique un efecto de desenfoque en la sombra.
- Radio de propagación: ajuste el tamaño de la sombra.
- Color: seleccione un color.
Si activa Google Analytics (GA4) y desactiva Banner de cookies, la aplicación rastrea la actividad web sin notificárselo al usuario ni pedirle su consentimiento. Si activa ambas opciones, la aplicación solo rastrea la actividad web cuando el usuario da su consentimiento para permitir las cookies de rendimiento.
En el lienzo, puede hacer clic en el cuadro de texto del banner de cookies para editar el texto del banner. Si resalta texto, aparece una barra de herramientas que puede utilizar para cambiar la fuente, el tamaño, el color y el trazo del texto. También puede definir un vínculo en el texto.
Nota:
Al escribir en el editor de texto, utilice accesos directos del teclado para deshacer (Ctrl+Z en Windows o Cmd+Z en Mac) o rehacer (Ctrl+Y en Windows o Cmd+Y en Mac) ediciones de texto. Los botones Deshacer y Rehacer de la barra de herramientas del builder afectan a las acciones realizadas en el builder, como conectar datos o agregar un widget, no a las ediciones de texto.
Seguridad
Determinadas partes de una aplicación Experience Builder pueden pedir a los usuarios que inicien sesión con una cuenta de ArcGIS. Aunque la aplicación en sí se comparta públicamente, los mapas o capas individuales pueden ser privados. Algunos widgets y servicios requieren una cuenta con privilegios, que solo están disponibles para los miembros de la organización asignados con determinados tipos de usuario.
Puede desactivar los avisos de inicio de sesión con la siguiente configuración:
- Omitir solicitud de inicio de sesión en los recursos seguros: si activa este botón, no se pedirá a los usuarios que inicien sesión para ver los recursos no compartidos. En su lugar, la aplicación solo carga contenidos accesibles para el usuario actual. Los usuarios pueden seguir iniciando sesión con el banner de credenciales, si está disponible.
- Omitir banner de credenciales: si una aplicación incluye widgets, datos, servicios u otros componentes que requieren una cuenta con determinados privilegios, aparecerá un banner cuando el usuario acceda a la aplicación sin las credenciales necesarias. El banner de credenciales enumera todas las partes de la aplicación a las que el usuario no puede acceder y le pide que inicie sesión con otra cuenta o que ignore y continúe sin acceso a dichos elementos. Si activa este botón de alternancia, el banner de credenciales no aparecerá.