Una vez que su elemento esté publicado, el siguiente paso consiste en promocionarlo y socializarlo. Hay distintas opciones de promoción disponibles dependiendo del público con el que se comparta el contenido.
Contenido compartido con todos
Las historias y colecciones compartidas con Todos pueden promocionarse y socializarse mediante uso compartido en redes sociales, integración y motores de búsqueda.
- Uso compartido en redes sociales: el contenido publicado compartido con Todos tiene un menú de uso compartido en redes sociales en el encabezado que usted y otros usuarios pueden utilizar para compartir el contenido en redes sociales y otros sitios en línea. Puede compartir directamente en varios sitios de redes sociales populares y copiar un vínculo corto que se puede compartir en cualquier lugar. Cuando usted u otras personas comparten el vínculo completo o corto de una historia o colección en redes sociales, se muestra una tarjeta de resumen. La imagen y la información de esta tarjeta se pueden personalizar en los ajustes. Para obtener más información, consulte Configurar los ajustes de la historia y Configurar los ajustes de la colección.
Nota:
Si tuviera una cuenta de suscripción de ArcGIS Online, puede ocultar los botones de uso compartido en redes sociales en el encabezado de la historia publicada a través de una opción en Configuración de la historia. Para habilitar los iconos para compartir en redes sociales en las historias publicadas para Todos en cuentas de ArcGIS Enterprise, el administrador del portal debe seleccionar Mostrar iconos de redes sociales y uso compartido en Configuración de la organización.
- Integración: el contenido publicado compartido con Todos también se pueden integrar en otros sitios web. Para obtener más información sobre la integración, consulte la sección Integrar en un sitio web que aparece a continuación.
- Motores de búsqueda: cuando una historia o colección se comparte con Todos, pueden utilizarse motores de búsqueda como Google y Bingpara encontrar y promocionar su trabajo. Cualquiera puede encontrar también elementos compartidos públicamente a través de una búsqueda de ArcGIS Online.
Contenido compartido con Mi organización
Las historias y colecciones compartidas con Mi organización solo están disponibles para otros miembros de su organización de ArcGIS. Si proporciona a alguien un elemento compartido solo con Mi organización, se le pedirá que inicie sesión con su cuenta de ArcGIS para verlo. Otros miembros de su organización pueden encontrar su contenido publicado en su pestaña Mi organización.
Integrar en un sitio web
El contenido de ArcGIS StoryMaps puede integrarse en una página web o blog. Existen dos tipos de integración: iframe (estándar) y secuencia de comandos (avanzado).
La integración estándar está disponible para historias, informes y colecciones, y resulta adecuado en casos simples en los que se necesita integrar contenido como está en un panel discreto de una página web o blog.
La integración avanzada está disponible para historias. Permite incorporar fácilmente una historia en una página web propia y personalizar su aspecto y funcionalidad. Puede utilizar la integración avanzada para que una historia tenga una URL o un vínculo personalizado en el dominio web de su organización. Para obtener más información sobre la integración avanzada, consulte Configurar los ajustes de la historia.
Utilice los pasos siguientes para integrar un elemento:
- En el generador, haga clic en el botón Más acciones
.
- Haga clic en Integrar para abrir el menú Integrar.
- Cuando la integración avanzada esté habilitada, seleccione el tipo de integración.
- Haga clic en Opciones de integración para mostrar u ocultar el encabezado y la portada de la historia.
- Haga clic en Copiar para copiar el código de integración y haga clic en Hecho.
- Pegue el código de integración en la opción de integración de la herramienta de creación de su sitio web o blog, o comparta el código de integración con el administrador de su sitio web.
El administrador web puede pegar el código de integración en el código HTML del sitio web.
La historia o colección se integra en la página web o blog.
Nota:
Puede que detecte algunas diferencias en su contenido cuando se integra. Por ejemplo, el contenido puede aparecer en un diseño diferente si el iframe tiene menos de 960 píxeles de ancho.
Nota:
Aunque la integración estándar funciona bien en muchas situaciones, no siempre resulta la mejor forma de presentar su contenido. La experiencia del lector depende de la cantidad de espacio disponible. Si el lector visita su sitio web en una pantalla pequeña, como por ejemplo una tablet o teléfono, habrá menos espacio dedicado al contenido. Pruebe su sitio web en diferentes tamaños de pantalla para confirmar que proporciona la experiencia deseada del lector. En muchos casos, recomendamos proporcionar también un vínculo para abrir el contenido en una nueva pestaña para ofrecer la mejor experiencia de visualización posible para sus lectores.
Activar la reproducción automática
El modo de reproducción automática puede utilizarse para reproducir automáticamente una historia o colección. Puede ser útil para mostrar el contenido en un gran monitor de visualización en un vestíbulo, en una conferencia o en un quiosco de exposición.
Nota:
No debe esperar que los lectores lean y asimilen el contenido de su historia en modo de reproducción automática. Lo que resulta una velocidad de lectura cómoda para un lector puede ser demasiado lenta o demasiado rápida para otra. Si sus lectores pueden interactuar con la historia, es decir, pueden acceder a los controles para iniciar y detener el modo de reproducción automática, ese control les ofrece la capacidad de leer la historia a su propio ritmo. De lo contrario, considere aplicar el modo de reproducción automática como algo para llamar la atención en lugar de una función de comunicación.
Siga estos pasos para activar la reproducción automática:
- Abrir una historia o colección publicada.
- Seleccione Activar reproducción automática desde el menú del encabezado.
El modo de reproducción automática está activado.
- Mueva el puntero sobre la historia o la colección para ver los controles de reproducción automática.
Con estos controles, puede reiniciar la reproducción automática, reproducir o pausar el modo de reproducción automática y cambiar la velocidad. También puede pulsar la barra espaciadora para reproducir o pausar la reproducción automática.
Copiar vínculos a encabezados y subencabezados
Los lectores pueden copiar el vínculo a un encabezado o subencabezado de sección específico y saltar directamente a ella en la historia. Si una historia contiene un vínculo que lleva a un lector a un encabezado o subencabezado de una historia diferente, dicha historia se abrirá en una nueva pestaña y saltará a la sección vinculada. Si el vínculo señala a un encabezado o subencabezado de la misma historia, saltará a la sección vinculada en la misma pestaña de navegador. Los vínculos de encabezado o subencabezado de sección están disponibles en secciones narrativas y en sidecars.
Siga estos pasos para copiar un vínculo a un encabezado o subencabezado de sección de una historia:
- Abra una historia publicada.
- Pase el cursor por encima de un encabezado o subencabezado de sección y haga clic en Copiar vínculo de sección
.
El vínculo de encabezado se copia en su portapapeles.
- Use el vínculo copiado para crear un hipervínculo o vínculo de botón en una historia o compartirlo con alguien en un mensaje o correo electrónico.
Al hacer clic en el vínculo, la historia salta o se abre directamente en la sección vinculada.