Los autores de mapas construyen sus mapas para incluir las capas y configuraciones necesarias para conseguir el objetivo del mapa. Si uno de los objetivos de un mapa es recopilar información comunitaria u organizativa, el autor del mapa incluye capas de entidades editables en el mapa. Por ejemplo, un autor puede incluir una capa de entidades editable que permita a la comunidad de aficionados a las aves publicar sus avistamientos de pájaros directamente en el mapa y adjuntar archivos multimedia como fotografías, archivos de audio y archivos de vídeo en puntos de observación específicos. Dado que estas entidades forman parte de la capa, cualquier cambio realizado en la capa del mapa se muestra inmediatamente a todos los usuarios que tienen acceso a la capa, aunque la capa forme parte de otro mapa.
El propietario de la capa de entidades o el administrador de su organización decide si una capa de entidades es editable y le asigna un nivel de edición. Los niveles de edición determinan si es posible agregar entidades, eliminar entidades, solamente actualizar atributos de entidades o actualizar geometría de entidades.
Tenga en cuenta lo siguiente:
El propietario de la capa, los administradores de la organización y los miembros de grupos de actualizaciones compartidas con los que se comparte la capa pueden editar el contenido de una capa de tabla o capa de entidades alojada aunque la edición no esté habilitada en la capa. La única excepción es si la edición está deshabilitada para campos específicos de la capa; nadie puede editarlos.
- El propietario de la capa y los administradores de la organización son los únicos que pueden editar la capa de entidades de ArcGIS Server cuando la edición no está habilitada en la capa.
Puede usar accesos directos del teclado para completar rápidamente flujos de trabajo comunes en Visor de mapas. Para ver la lista completa de accesos directos del teclado en Visor de mapas, pulse Alt+? en Microsoft Windows o Option+? en Mac.
- Puede abrir el panel Editor que se describe en las secciones siguientes desde los elementos emergentes de entidades en Visor de mapas.
Agregar entidades
Cuando agrega una entidad, dibuja o coloca la entidad en el mapa y agrega valores de atributo.
Para agregar un elemento al mapa y rellenar sus atributos, siga estos pasos:
- En Visor de mapas, abra el mapa que contiene la capa de entidades alojada editable o la capa de entidades de ArcGIS Server, o agregue la capa directamente.
- Aplique el desplazamiento panorámico y el zoom a la ubicación del mapa en la que desee agregar la entidad.
- Haga clic en Editar
en la barra de herramientas Configuración (clara).
Aparece el panel Editor. Las opciones de edición disponibles dependen de las opciones de edición configuradas en la capa de entidades.
- Para habilitar la información emergente, haga clic en Configuración y active el botón de alternancia Habilitar información sobre herramientas para mostrar las dimensiones y mediciones de las entidades.
Nota:
La información sobre herramientas debe estar habilitada para configurar las restricciones de edición al dibujar entidades. Las restricciones de edición permiten introducir coordenadas para puntos y valores de dirección y distancia para segmentos de líneas y polígonos.
- Para habilitar la alineación de entidades, haga clic en Configuración, active el botón de alternancia Habilitar alineación y habilite o deshabilite las siguientes opciones de alineación:
Nota:
Las diferencias entre la referencia espacial de la capa y la referencia espacial del mapa pueden afectar al ajuste.
- Guías de geometría: cuando habilita esta opción, Visor de mapas muestra señales visuales para ayudarle a identificar cuándo está dibujando líneas que son perpendiculares o paralelas a otras líneas de la entidad.
En la siguiente imagen, aparece un cuadrado en el que dos líneas del polígono son perpendiculares entre sí y aparecen líneas pequeñas a cada lado de la línea que se dibuja paralela a otra línea en el polígono.
- Entidad a entidad: cuando habilita esta opción, los vértices de la entidad que dibuje se alinearán con el vértice, el borde o el extremo de una entidad existente.
En el ejemplo siguiente, el editor dibuja la entidad más grande de modo que el vértice y el borde de la nueva entidad se alineen para coincidir con el vértice y el borde de una entidad rectangular existente.
- Cuadrícula: si habilita esta opción, Visor de mapas muestra una cuadrícula personalizable para ayudar a dibujar y colocar las entidades.
- Guías de geometría: cuando habilita esta opción, Visor de mapas muestra señales visuales para ayudarle a identificar cuándo está dibujando líneas que son perpendiculares o paralelas a otras líneas de la entidad.
- Expanda la sección Capas de alineación y seleccione la casilla de verificación que se encuentra junto a los nombres de las capas de entidades para las que se va a habilitar la alineación.
Haga clic en Habilitar todo para activar la alineación de todas las capas de entidades o haga clic en Deshabilitar todo para desactivar la alineación para todas las capas de entidades.
- Expanda la sección Opciones de cuadrícula y realice una de las acciones siguientes:
- En Ubicación, haga clic en Lugar para posicionar la cuadrícula, haga clic en Mover para cambiar el origen de la cuadrícula y haga clic en Rotar para rotar la cuadrícula en el mapa.
- Proporcione los valores para Espaciado (en pies), Ángulo (en grados) y Celdas entre líneas principales para personalizar el diseño de la cuadrícula.
- Desactive el botón de alternancia Escalar dinámicamente cuadrícula basada en zoom para evitar que la cuadrícula cambie de escala al acercar y alejar la imagen.
- Desactive el botón de alternancia Rotar cuadrícula con mapa para evitar que la cuadrícula rote al rotar el mapa.
- En Tema, elija un tema de cuadrícula (oscuro, claro o personalizado) para personalizar el aspecto de la cuadrícula en el mapa.
Nota:
Al superponer una cuadrícula, la distorsión puede afectar al espaciado entre cuadrículas. Para proyecciones de mapa base con alta distorsión, como Web Mercator, la opción Espaciado no estará disponible.
- En la sección Crear entidades del panel Editor, haga clic en el tipo de entidad que desea agregar.
Como alternativa, en el panel Capas, haga clic en Opciones de la capa
y en Mostrar tabla para abrir la tabla de entidades, y haga clic en Crear entidad.
- Dibuje la entidad en el mapa realizando cualquiera de las siguientes acciones:
- Haga clic en una ubicación del mapa para agregar un punto.
- Para dibujar una polilínea o una polilínea a mano alzada, seleccione una opción del menú de forma y haga clic en la ubicación inicial de la línea en el mapa. La herramienta de dibujo continúa con una línea recta hasta que haga clic en una nueva ubicación. Cuando necesite que la línea se curve o cambie de dirección, haga clic en el mapa en esas ubicaciones para agregar un nodo. Cuando llegue al final de la nueva línea, haga doble clic en esa ubicación del mapa para completar el dibujo.
- Para dibujar un polígono, un polígono a mano alzada, un rectángulo o un círculo, seleccione una opción del menú de forma y haga clic en la ubicación inicial de la forma en el mapa. Para crear la forma correcta, haga clic en las ubicaciones del mapa donde es necesario que el contorno de la forma cambie de dirección. Siga haciendo clic en distintas ubicaciones para crear la forma correcta. Haga clic en Deshacer
o Rehacer
para deshacer o rehacer la colocación de un vértice. Cuando llegue al punto de inicio, haga doble clic para cerrar la forma y completar el dibujo.
Sugerencia:
Para crear otra entidad, haga clic en Atrás
y seleccione una opción del menú de forma. Para editar una entidad no guardada, selecciónela de la lista Entidades no guardadas. Haga clic en Acercar a
para ampliar una entidad. Haga clic en Descartar entidad
para descartar una entidad.
- Par definir restricciones de edición al dibujar entidades, pulse la tecla Tabulador y escriba un valor en el campo de entrada. Pulse Intro para definir restricciones de edición para dicho punto o segmento. Pulse Tab para desplazarse por los campos de entrada. Haga clic en Bloquear restricción para desactivar la edición de un campo de entrada y en Desbloquear restricción para activar la edición en un campo de entrada. En las entidades de punto, especifique los valores de las coordenadas y pulse Intro para colocar el punto en el mapa. En los segmentos de líneas y polígonos, haga clic en Modo de dirección y seleccione Desviación o Absoluto para cambiar la configuración de direccionalidad. Cuando llegue al final de la nueva línea o alcance el punto de inicio del polígono, haga doble clic en esa ubicación en el mapa para completar el dibujo.
Cada vez que agrega una entidad al mapa, los atributos de la entidad aparecen en el panel Crear entidades.
- Escriba o seleccione valores para cada atributo y haga clic en Crear cuando haya terminado.
En el panel Crear entidades, los campos que requieren un valor aparecen con un contorno rosa. En un formulario, los campos que requieren un valor tienen un asterisco (*) junto a la etiqueta del campo. Debe proporcionar valores para esos atributos antes de hacer clic en Crear.
Debe hacer clic en Crear para agregar la entidad. Si cierra el panel Crear entidades sin hacer clic en Crear, se le pide que descarte las ediciones.
- Haga clic en la flecha hacia atrás situada junto a Colocar entidad cuando termine de agregar entidades.
Seleccionar entidades
Puede seleccionar una o varias entidades del mapa. La selección masiva de entidades le permite trabajar con varias entidades a la vez en lugar de hacerlo individualmente para eliminar entidades, actualizar atributos de entidades y mover entidades.
Para seleccionar una o varias entidades del mapa, siga los pasos que se indican a continuación:
- En Visor de mapas, abra el mapa que contiene la capa de entidades alojada editable o la capa de entidades de ArcGIS Server, o agregue la capa directamente.
- Haga clic en Editar
en la barra de herramientas Configuración (clara).
Aparece el panel Editor. Las opciones de edición disponibles dependen de las opciones de edición configuradas en la capa de entidades.
- En el panel Editor, en Editar entidades, realice una de las siguientes acciones para seleccionar una o más entidades del mapa:
- Haga clic en Desplazamiento panorámico
para mostrar una área distinta del mapa. Para aplicar el desplazamiento panorámico, haga clic y arrastre con el ratón o utilice las teclas de flechas del teclado.
- Haga clic en Seleccionar por punto
y seleccione una entidad del mapa.
Nota:
Si hay más de una entidad en esa ubicación, haga clic en Opciones
en la capa correcta de la lista de capas y haga clic en Solo seleccionar esta entidad para seleccionar únicamente la entidad en cuestión.
- Haga clic en Seleccionar por rectángulo
para seleccionar una o varias entidades dibujando un área de selección rectangular en el mapa. Para seleccionar entidades con un rectángulo, haga clic y arrastre para comenzar a dibujar y, a continuación, suelte el botón del ratón para completar el rectángulo.
- Haga clic en Seleccionar por lazo
para seleccionar una o varias entidades dibujando un área de selección de lazo en el mapa. Para seleccionar entidades con un lazo, haga clic y arrastre para empezar a dibujar y, a continuación, haga doble clic para completar la forma.
Sugerencia:
Puede configurar un formulario para editar los valores de los atributos. Si requiere editar una tabla relacionada en una capa de entidades alojada, se requiere la configuración del formulario.
Las entidades seleccionadas se resaltan en el mapa y aparecen en una lista bajo el nombre de la capa en el panel Editor.
- Haga clic en Desplazamiento panorámico
- Opcionalmente, en el panel Editor, si hay más de una capa con entidades editables seleccionadas en el mapa, haga clic en Todas las capas y, a continuación, elija una capa de la lista desplegable para la que desee ver las entidades seleccionadas. También puede utilizar el cuadro de búsqueda para filtrar por palabras clave asociadas a la capa.
Las entidades seleccionadas se filtran en función de la capa seleccionada o de las palabras clave de búsqueda.
- Opcionalmente, realice cualquiera de las siguientes acciones para refinar la búsqueda de entidades:
- Junto al nombre de la capa, haga clic en Opciones
y lleve a cabo una de las acciones siguientes:
- Haga clic en Acercar a para ampliar la imagen a las entidades seleccionadas de la capa.
- Haga clic en Solo seleccionar esta para seleccionar únicamente entidades de dicha capa.
- Haga clic en Anular selección de capa para anular la selección de entidades de la capa. Si lo desea, junto al nombre de la capa, haga clic en Eliminar
para anular la selección de entidades de la capa.
- Junto a la entidad, haga clic en Opciones
y lleve a cabo una de las acciones siguientes:
- Haga clic en Acercar a para ampliar la entidad seleccionada en el mapa.
- Haga clic en Solo seleccionar esta entidad para seleccionar únicamente la entidad en cuestión.
- Haga clic en Anular selección de entidad para anular la selección de la entidad. Si lo desea, junto a la entidad, haga clic en Eliminar
para anular la selección de la entidad.
- Junto al nombre de la capa, haga clic en Opciones
Eliminar entidades
Si una entidad ya no es válida (es posible que se haya agregado por error o que la entidad que representa en el mundo real ya no exista) puede eliminarla de la capa de entidades.
Precaución:
Esta acción elimina la geometría de la entidad y sus atributos y no se puede deshacer.Para eliminar una entidad, siga estos pasos:
- Seleccione entidades como se ha descrito anteriormente para seleccionar la entidad o entidades que desee eliminar.
- En la parte inferior del panel Editor, haga clic en Editar para abrir el formulario de edición para las entidades seleccionadas. Para abrir el formulario de edición de una única entidad, haga clic en ella en la lista.
- Haga clic en Eliminar para eliminar las entidades seleccionadas.
- Para confirmar que desea eliminar permanentemente varias entidades y sus atributos, haga clic de nuevo en Eliminar o, si no desea eliminar la entidad, haga clic en Conservar entidad. Para confirmar que desea eliminar permanentemente una única entidad y sus atributos, haga clic de nuevo en Eliminar o, si no desea eliminar la entidad, haga clic en Conservar entidad.
Actualizar atributos de entidad y tablas relacionadas
Puede cambiar los valores de los atributos no espaciales de las entidades existentes seleccionando una entidad o varias entidades y escribiendo o eligiendo nuevos valores para los campos asociados a la entidad. Si está editando una capa de entidades alojada y contiene una tabla relacionada, puede configurar el formulario de edición para incluir campos de la tabla relacionada y permitir que también se editen.
Para actualizar los atributos de las entidades existentes, siga estos pasos:
- Seleccione entidades como se ha descrito anteriormente para seleccionar la entidad o entidades que desee actualizar.
- En la parte inferior del panel Editor, haga clic en Editar para abrir el formulario de edición para las entidades seleccionadas. Para abrir el formulario de edición de una única entidad, haga clic en ella en la lista.
- Elija nuevos valores de atributo o, para los campos de texto, haga doble clic en el campo del atributo para escribir un nuevo valor y pulse la tecla Tabulador cuando termine de escribir.
- Para agregar una fila a la tabla relacionada, haga clic en Agregar registro debajo del nombre de la tabla relacionada y complete los campos en la nueva fila con los valores apropiados.
- Para eliminar una fila de la tabla relacionada, seleccione la fila y pulse Eliminar.
- Haga clic en Actualizar cuando termine de cambiar los valores de los atributos de la entidad y la tabla relacionada, si corresponde.
Actualizar geometría de entidades
Puede cambiar la ubicación de una entidad o, para entidades de línea y polígono, puede cambiar la forma de la entidad.
Para actualizar la geometría de una entidad, siga estos pasos:
- En Visor de mapas, abra el mapa que contiene la capa de entidades alojada editable o la capa de entidades de ArcGIS Server, o agregue la capa directamente.
- Haga clic en Editar
en la barra de herramientas Configuración (clara).
Aparece el panel Editor. Las opciones de edición disponibles dependen de las opciones de edición configuradas en la capa de entidades.
- Para habilitar la información emergente, haga clic en Configuración y active el botón de alternancia Habilitar información sobre herramientas para mostrar las dimensiones y mediciones de las entidades.
Nota:
La información sobre herramientas debe estar habilitada para configurar las restricciones de edición al editar entidades. Las restricciones de edición permiten introducir coordenadas para puntos y valores de dirección y distancia para segmentos de líneas y polígonos.
- Para habilitar la alineación de entidades, haga clic en Configuración, active el botón de alternancia Habilitar alineación y habilite o deshabilite las siguientes opciones de alineación:
Nota:
Las diferencias entre la referencia espacial de la capa y la referencia espacial del mapa pueden afectar al ajuste.
- Guías de geometría: cuando habilita esta opción, Visor de mapas muestra señales visuales para ayudarle a identificar cuándo ha movido líneas en una entidad existente para que sean perpendiculares o paralelas a otras líneas de la entidad.
- Entidad a entidad: cuando habilita esta opción, los vértices de la entidad que edite se alinearán con el vértice, el borde o el extremo de otra entidad.
En el ejemplo siguiente, el editor arrastra el vértice de una entidad existente para alinearse a un vértice de otra entidad existente.
- En la sección Capas de alineación del elemento emergente Configuración de alineación, haga clic en los nombres de las capas de entidades para las que se habilitará la alineación.
- Vuelva a hacer clic en el botón Alineación para cerrar la ventana emergente Configuración de alineación.
- Seleccione entidades como se ha descrito anteriormente para seleccionar la entidad o entidades que desee actualizar.
- En la parte inferior del panel Editor, haga clic en Editar para abrir el formulario de edición para las entidades seleccionadas. Para abrir el formulario de edición de una única entidad, haga clic en ella en la lista.
Nota:
Al desplazar varias entidades a la vez, las entidades seleccionadas deben pertenecer a la misma capa. Además, solo puede modificar la geometría de una entidad a la vez.
- Para mover la entidad o entidades seleccionadas, arrástrelas a una nueva ubicación en el mapa y haga clic en Actualizar.
- Para cambiar la forma de una entidad poligonal o de línea, vuelva a hacer clic en la entidad para dibujar los nodos de la entidad y haga lo siguiente:
- Arrastre un nodo a una nueva ubicación para cambiar la forma de la geometría.
Se agregan nuevos nodos si arrastra un nodo existente lo suficientemente lejos como para requerir más nodos.
- Arrastre los nuevos nodos para perfeccionar la forma de la geometría.
- Haga clic en Actualizar cuando termine de cambiar la forma a la geometría a la forma necesaria.
Nota:
Para definir restricciones de edición al actualizar entidades, seleccione un nodo, pulse la tecla Tabulador y escriba un valor en el campo de entrada. Pulse Intro para definir estricciones de edición para dicho nodo. Pulse Tab para desplazarse por los campos de entrada. Cuando haya terminado de introducir los valores, pulse Intro para colocar el nodo en el mapa.
- Arrastre un nodo a una nueva ubicación para cambiar la forma de la geometría.
Agregar fotos y archivos relacionados
Las capas de entidades pueden incluir fotos u otros archivos relacionados como adjuntos. Si el propietario de la capa ha habilitado los adjuntos en la capa y usted tiene privilegios para editar la capa, puede adjuntar fotos y archivos relacionados a los registros de la tabla.
Los archivos que agregue como adjuntos deben ser inferiores a 10 MB.
Agregar archivos relacionados a una capa de entidades
Para agregar fotos y archivos relacionados como archivos adjuntos a una capa de entidades, siga los pasos que se indican a continuación:
- Seleccione entidades como se ha descrito anteriormente para seleccionar la entidad o entidades a las que desea adjuntar una foto u otro archivo.
- Haga clic en una entidad de la lista para abrir el formulario de edición de dicha entidad.
Nota:
Solo puede agregar adjuntos a una función a la vez.
- Desplácese hacia abajo hasta la sección Adjuntos y haga clic en Agregar.
- Haga clic en Seleccionar archivo, vaya al archivo que va a adjuntar y haga clic en Abrir.
- Haga clic en Agregar.
- Repita los pasos del 2 al 5 para agregar adjuntos a otras entidades seleccionadas.
Administrar adjuntos de archivos relacionados
Para gestionar los archivos adjuntos relacionados con una capa de entidades, siga los pasos que se indican a continuación:
- En Visor de mapas, abra el mapa que contiene la capa de entidades alojada editable o la capa de entidades de ArcGIS Server, o agregue la capa directamente.
- En el panel Capas, haga clic en Opciones
junto a la capa y haga clic en Mostrar tabla.
Se abre la tabla de la capa en la parte inferior del mapa.
- Localice la entidad o el registro para el que desea ver los adjuntos.
Si lo desea, puede seleccionar filas en la tabla; para ello, active la casilla de verificación al inicio de cada fila y haga clic en Mostrar seleccionado
.
- En la columna Adjuntos, haga clic en una celda para ver los archivos adjuntos de la entidad o el registro y realice cualquiera de las siguientes acciones:
Nota:
Puede que tenga que desplazarse para ver la columna Adjuntos.
- Haga clic en Agregar adjunto, en Seleccionar archivo, localice el archivo que se va a adjuntar, haga clic en Abrir y luego haga clic en Agregar adjunto para agregar un adjunto a una entidad o registro.
- Haga clic en el archivo adjunto o haga clic en Ver adjunto para ver el adjunto.
- Haga clic en Descargar adjunto para descargar el adjunto.
- Haga clic en Actualizar adjunto para reemplazar el archivo con otro adjunto.
- Haga clic en Eliminar para eliminar un adjunto individual.
- Active la casilla de verificación situada junto a uno o varios adjuntos y haga clic en Eliminar para eliminar los archivos adjuntos seleccionados.
Formatos de adjuntos compatibles
Se admiten como adjuntos los siguientes formatos de archivo:
7Z, AIF, AVI, BMP, CSV, DOC, DOCX, DOT, ECW, EMF, EPS, GEOJSON, GIF, GML, GPKG, GTAR, GZ, IMG, J2K, JP2, JPC, JPE, JPEG, JPF, JPG, JSON, M4A, MDB, MID, MOV, MP2, MP3, MP4, MPA, MPE, MPEG, MPG, MPV2, PDF, PNG, PPT, PPTX, PS, PSD, QT, RA, RAM, RAW, RMI, SID, TAR, TGZ, TIF, TIFF, TXT, VRML, WAV, WMA, WMF, WMV, WPS, XLS, XLSX, XLT, XML y ZIP.