El asistente de Arcade (beta) utiliza inteligencia artificial (IA) para generar expresiones ArcGIS Arcade a partir de instrucciones escritas en lenguaje natural.
Arcade se puede utilizar para crear contenido personalizado basado en datos en varios contextos de creación de mapas, como capas de estilo, configuración de ventanas emergentes y configuración de etiquetas. Por ejemplo, puede utilizar Arcade para mostrar dinámicamente nueva información de los campos existentes en la capa en función de los valores de datos y umbrales que defina. Al igual que ocurre con otros lenguajes de codificación, escribir y diagnosticar errores en las expresiones Arcade puede llevar tiempo. El asistente de Arcade (beta) puede ayudar a mejorar la eficacia de este proceso generando una expresión o parte de una expresión sin tener que escribir ningún código.
Nota:
Para obtener más información sobre el asistente, incluido el consumo de crédito, la seguridad y la privacidad, y las limitaciones y sesgos, consulte Asistente de Arcade (beta).
Utilizar el asistente
El asistente de Arcade (beta) utiliza lenguaje natural para crear código Arcade. Para obtener los mejores resultados, utilice un lenguaje claro y sencillo y repita las respuestas que reciba.
Nota:
El asistente se administra a nivel de organización de ArcGIS Online y puede ser deshabilitado por su administrador.
Para utilizar el asistente, haga lo siguiente:
- Confirme que ha iniciado sesión en una organización.
- Haga clic en el selector de aplicaciones
y seleccione Visor de mapas. Utilice el nuevo mapa que se abre y agregue una capa al mapa o abra un mapa existente.
- Abra la ventana del editor de expresiones de atributos desde el panel Estilos, elementos emergentes o Entidades de etiqueta.
Nota:
Para obtener más información sobre cómo aplicar estilo a una capa mediante una expresión, consulte Aplicar un estilo. Para configurar elementos emergentes mediante una expresión, consulte Utilizar expresiones. Para configurar etiquetas mediante una expresión, consulte Aplicar etiquetas.
- Haga clic en Asistente de Arcade
.
Se abre el panel Asistente de Arcade.
- Utilice el asistente mediante una de las acciones siguientes:
- Haga clic en una sugerencia y modifíquela para crear una indicación que se adapte a sus datos.
- Utilice su idioma preferido para introducir una indicación para construir una expresión Arcade.
- Haga clic en Generar para realizar la consulta.
El asistente de Arcade (beta) sugiere una expresión en el panel Asistente de Arcade.
Sugerencia:
Desplace el cursor sobre el botón Contexto de perfil
para ver dónde se aplicará la expresión sugerida en la configuración de la capa. Desplace el cursor sobre el botón Contexto de capa
para ver los metadatos de la capa proporcionados al asistente que se utilizan para generar la expresión sugerida.
- Para interactuar con las sugerencias, siga uno de los métodos siguientes:
- Haga clic en Agregar al editor para agregar la expresión al panel del generador de expresiones.
Sugerencia:
Coloque el cursor en el panel del generador de expresiones donde desea agregar el contenido. Por ejemplo, en el panel del generador de expresiones, mueva el cursor y haga clic delante de una línea de código existente. Al hacer clic en Agregar al editor en el panel del asistente de Arcade, la expresión sugerida se agregará al panel del generador de expresiones en la posición del cursor.
- Haga clic en Reemplazar todo el código en el editor
para sustituir cualquier contenido existente en el panel del generador de expresiones por la expresión sugerida.
- Haga clic en Copiar código al portapapeles
para copiar la expresión sugerida al portapapeles.
- Para realizar ajustes en la indicación, edite la indicación anterior en el área de texto o copie y pegue una indicación anterior y, a continuación, haga clic en Refinar para enviar la consulta modificada.
- Para proporcionar comentarios sobre el asistente, haga clic en el botón Útil
o No útil
y complete la encuesta. Las opiniones se utilizan para guiar el desarrollo.
- Haga clic en Agregar al editor para agregar la expresión al panel del generador de expresiones.
Entender las prácticas recomendadas
A continuación se ofrecen directrices que le ayudarán a generar expresiones Arcade utilizando el asistente de Arcade (beta):
- Sea claro y conciso en su solicitud.
- Evite la ambigüedad y el lenguaje vago.
- Aunque no es obligatorio utilizar los nombres exactos de los campos, se recomienda proporcionar detalles suficientes.
Sugerencia:
Consulte a continuación un ejemplo de indicación productiva frente a una indicación improductiva al crear una expresión para configurar etiquetas:
- Indicación productiva: "Etiqueta cada condado con la cosecha total de trigo del año pasado. Si un condado no producía trigo, no mostrar la etiqueta". Esta indicación es productiva porque es clara, concisa y práctica.
- Indicación improductiva: "Elige una etiqueta para las entidades". Esta indicación es improductiva porque el asistente no elige cómo etiquetar las entidades. El asistente de solo genera expresiones basándose en las instrucciones del autor. El autor del mapa debe decidir qué entidades desea etiquetar y cómo hacerlo, y luego pedir al asistente que genere una expresión para lograr su objetivo.
Limitaciones del contexto
Tenga en cuenta las siguientes limitaciones al utilizar el asistente de Arcade (beta):
- El asistente no es un chatbot. No recuerda la información que le proporcionó en indicaciones anteriores. Cuando refine una indicación anterior, asegúrese de incluir todos los detalles pertinentes como si se lo estuviese preguntando al asistente por primera vez.
Sugerencia:
Vea a continuación un ejemplo de una secuencia productiva de indicaciones frente a una secuencia improductiva:
- Indicaciones secuenciales productivas:
- "Crea una tabla HTML en la que cada fila sea un campo de población". El asistente genera una tabla, pero sin formato.
- "Crea una tabla HTML en la que cada fila sea un campo de población. Formatea los números con comas". Se mantiene el contexto de la creación de una tabla HTML con el detalle adicional de solicitar el formato de los campos, lo que convierte esta secuencia de indicaciones en productiva.
- Indicaciones secuenciales improductivas:
- "Crea una tabla HTML en la que cada fila sea un campo de población".
- "Ahora formatea los números con comas". Ahora falta el contexto de la creación de una tabla HTML, lo que convierte esta secuencia de indicaciones en improductiva.
- Indicaciones secuenciales productivas:
- El asistente no es consciente de ninguna expresión Arcade generada anteriormente ni de las expresiones existentes en el editor de Arcade o en el mapa web.
Sugerencia:
Consulte lo siguiente para ver un ejemplo de una indicación productiva frente a una indicación improductiva:
- Indicación productiva: "Simplifica esta expresión: <inserte aquí la expresión>". Esta indicación es productiva porque el usuario ha proporcionado suficiente contexto para que el asistente pueda generar una expresión.
- Indicación improductiva: "Simplifica la expresión en el editor". Esta indicación es improductiva porque el asistente no conoce la expresión del editor.
- El asistente no consulta sus datos. Por este motivo, no conoce los valores específicos de los datos presentes en la capa para la que está generando la expresión. Si desea que el asistente escriba una lógica condicional basada en los valores de los datos, debe proporcionarlos en la indicación o permitir que el modelo de lenguaje grande asuma los valores.
Sugerencia:
Consulte lo siguiente para ver un ejemplo de una indicación productiva frente a una indicación improductiva:
- Indicación productiva: "Si la puntuación es superior a 100, devuelve «bueno». Si es superior a 75, devuelve «moderado». Si está entre 20 y 75, devuelve «malo». Si es inferior a 20, devuelve «horrible»". Esta indicación es productiva porque los valores son específicos y las categorías están definidas.
- Indicación improductiva: "Divide el campo de puntuación en varias categorías utilizando divisiones naturales: «bueno», «moderado», «malo», «horrible»". Esta indicación es improductiva porque el asistente no conoce el rango de valores que debe categorizar.
- No puede utilizar el asistente para buscar, hacer referencia o consultar otras capas del mapa. El único contexto que tiene el asistente son los nombres de campo y los alias de la capa que ejecuta la expresión. Además, el asistente no conoce los archivos adjuntos ni las tablas relacionadas que pueden estar asociados a la capa. Por este motivo, la compatibilidad con la generación de expresiones mediante funciones FeatureSet es limitada. Si desea acceder a datos de otras capas, debe proporcionar el título de la capa o el Id. del elemento para que el asistente sepa qué información debe incluir en la expresión. Si no se proporciona esta información, el asistente generará un título o Id. que deberá sustituir manualmente cuando la expresión generada se agregue al panel del generador de expresiones.
Sugerencia:
Consulte lo siguiente para ver un ejemplo de una indicación productiva frente a una indicación improductiva:
- Indicación productiva: «Devuelve el número de incidentes que se produjeron dentro de los límites del estado de Washington. Utiliza el campo NAME de la capa us_states_2000 para realizar este cálculo". Esta indicación es productiva porque define el límite geográfico específico y la capa del mapa que se debe utilizar al generar la expresión.
- Indicación improductiva: "Devuelve el número de incidentes que se han producido en Washington". Esta indicación es improductiva porque no queda claro si se desea el estado de Washington o Washington D. C. Además, no queda claro qué capa del mapa se debe utilizar al realizar la consulta.