- ¿Qué es ModelBuilder en Visor de mapas?
- ¿Cómo se accede a ModelBuilder?
- ¿Por qué no aparece la pestaña ModelBuilder en el panel Análisis?
- ¿Qué herramientas están disponibles para utilizarlas en ModelBuilder?
- ¿Puedo agregar herramientas de análisis ráster a un modelo?
- ¿Puedo agregar funciones ráster a un modelo?
- ¿Puedo programar la ejecución de un modelo?
- ¿Qué tipos de datos puedo agregar a un modelo?
- ¿Puedo agregar capas de ArcGIS Living Atlas of the World en un modelo?
- ¿Qué son los datos intermedios en un modelo?
- ¿Puede publicarse el resultado de una herramienta de modelo como capa de entidades alojada?
- ¿Es posible sobrescribir una capa de salida del modelo existente?
- ¿Puedo compartir un modelo?
- ¿Puedo abrir un modelo creado y compartido por otro miembro de mi organización?
- ¿Se puede abrir un modelo en otro mapa web?
- ¿Puede borrarse un mapa web al que se ha agregado un modelo?
- ¿Pueden los administradores acceder a modelos que no son de su propiedad y eliminarlos?
- ¿ModelBuilder consume créditos cuando se utiliza en Visor de mapas?
- ¿Se consumen créditos adicionales por ejecutar una herramienta en ModelBuilder?
- ¿Se cargan créditos para visualizar un modelo?
- ¿Puedo editar un modelo sin iniciar una sesión de análisis?
- ¿Cómo puedo desconectarme de una sesión de análisis cuando no puedo hacer clic en el botón Desconectar?
- ¿Qué ocurre con mi sesión de análisis si Internet se desconecta?
- ¿En qué se diferencia ModelBuilder de ArcGIS Data Pipelines?
ModelBuilder es un lienzo interactivo para construir flujos de trabajo de análisis mediante las herramientas de análisis disponibles en Visor de mapas. Los modelos se crean encadenando datos y herramientas de análisis en flujos de trabajo en los que la salida de una herramienta se convierte en la entrada de otra. Estos flujos de trabajo pueden abarcar desde tareas rutinarias de administración de datos hasta complejos análisis espaciales. Los modelos agilizan el análisis porque permiten ejecutar flujos de trabajo iterativos, automatizar procesos de varios pasos y documentar los flujos de trabajo.
Para acceder a ModelBuilder, debe tener una cuenta de suscripción a ArcGIS Online que cumpla los requisitos siguientes:
- Tipo de usuario: Professional o Professional Plus
- Rol: Publisher, Facilitator, Administrator o un rol personalizado con privilegios para crear, actualizar y eliminar contenido, publicar capas de entidades alojadas y realizar análisis
- Créditos: un mínimo de 30 créditos disponibles para su cuenta.
Más información sobre los requisitos de autorización para ModelBuilder
Si la pestaña ModelBuilder no aparece, es posible que no cumpla los requisitos de licencia para utilizar ModelBuilder.
A continuación, se indican las herramientas de análisis admitidas en estos momentos: Agregar puntos, Calcular índice compuesto, Calcular densidad, Crear zonas de influencia, Crear cuenca visual, Crear cuencas hidrográficas, Disolver límites, Enriquecer capa, Filtrar por atributos, Buscar centroides, Buscar puntos calientes, Buscar valores atípicos, Buscar clústeres de puntos, Buscar ubicaciones similares, Generar teselaciones, Generar áreas de viaje, Interpolar puntos, Unir entidades, Fusionar capas, Superponer capas, Resumir centro y dispersión, Resumir cerca de, Resumir dentro de y Trazado aguas abajo.
En la actualidad no se permite agregar a un modelo las siguientes herramientas de análisis de entidades: Calcular gastos de viaje, Elegir las mejores instalaciones, Extraer datos, Buscar por atributos y ubicación, Buscar más cercanos y Planificar rutas. Resumir cerca de y Enriquecer capa no permiten utilizar un modo de viaje durante la ejecución desde un modelo. Buscar puntos calientes y Buscar valores atípicos no admiten el uso de datos de población de Esri.
No, las funciones ráster no se pueden agregar a un modelo. El Editor de funciones ráster es una interfaz de programación visual para crear plantillas de funciones ráster similares a ModelBuilder.
Los datos intermedios en ModelBuilder hacen referencia a los datos temporales creados por las herramientas a medida que se ejecuta el modelo. Estas salidas no publican un servicio alojado, lo que reduce el tiempo de ejecución del modelo. Los datos intermedios no pueden guardarse ni visualizarse en el mapa y están destinados únicamente a utilizarse como entradas para otras herramientas del modelo.
Además del coste de la sesión de modelos, Enriquecer capa y Generar áreas de viaje también consumen créditos a la misma velocidad que las herramientas se ejecutan desde el panel de herramientas. En ModelBuilder es incompatible la estimación del crédito correspondiente a estas herramientas. El consumo del crédito se calcula en función del número de entidades de entrada correspondientes a la herramienta, lo que no puede determinarse de manera fiable en un modelo antes de este se ejecute porque algunas herramientas en el modelo pueden realizar operaciones espaciales donde el número de entidades de salida se desconoce hasta que la ejecución de la herramienta se completa. Si sabe el número de entradas correspondiente a una herramienta, puede calcular una estimación de la ejecución de la herramienta utilizando la velocidad de consumo de créditos. Para obtener información sobre la velocidad de consumo de créditos para Enriquecer capa y Generar áreas de viaje, consulte Comprender los créditos para el análisis espacial.
La sesión de análisis se desconecta y las ejecuciones del modelo se cancelan si se pierde la conexión a Internet.
Si se vuelve a conectar a Internet y sigue conectado a Visor de mapas, puede hacer clic en Guardar como para guardar una copia del modelo. Las ediciones pendientes se pierden si se actualiza el navegador, se activa el modelo o se cierra la sesión en Visor de mapas.
ModelBuilder y ArcGIS Data Pipelines son similares en el sentido de que ambos ofrecen una experiencia de usuario visual y sin código para la creación de flujos de trabajo repetibles en la web. Entre las diferencias clave se incluyen las siguientes:
- ModelBuilder automatiza los flujos de trabajo de análisis utilizando herramientas de análisis de Visor de mapas. Data Pipelines automatiza los flujos de trabajo de integración y preparación de datos, e incluye diversas herramientas específicas que limpian, formatean y preparan los datos para su visualización y análisis posterior.
- ModelBuilder admite capas de entidades y tablas, y está prevista una futura actualización para datos ráster. Data Pipelines admite datos vectoriales y tabulares. También puede conectarse a una serie de fuentes de datos externas con Data Pipelines, incluidos Amazon S3, Google BigQuery, Snowflake, capas de entidades y archivos locales cargados, entre otros.
- ModelBuilder es una capacidad incluida en Visor de mapas e integrada en el análisis de Visor de mapas. Data Pipelines es una aplicación de ArcGIS que se utiliza de forma independiente de Visor de mapas.