Ver el historial de análisis

Nota:

Este tema explica el historial de análisis cuando se ejecutan herramientas desde el panel de herramientas. Para obtener información sobre el historial de análisis de los modelos, consulte Ejecutar modelos.

El historial de análisis hace un seguimiento de las ejecuciones de análisis en un mapa web, incluidas tanto las ejecuciones correctas como las incorrectas. Puede consultar información detallada sobre cada ejecución de análisis y volver a abrir el análisis con la misma configuración que utilizó previamente. Puede utilizar el historial de análisis para solucionar errores, volver a abrir las herramientas y funciones ráster con la configuración utilizada en una ejecución anterior y documentar o compartir un flujo de trabajo de análisis. El historial de análisis está visible para los usuarios que ven un mapa web compartido.

Cuando ejecuta una herramienta o función ráster en un mapa web, se agrega una entrada en el panel Análisis, en Historial.

Entradas del historial

Cada entrada del historial contiene información detallada sobre la ejecución del análisis, incluida la siguiente:

  • La entrada, la salida y otros valores de los parámetros.
  • Cualquier configuración del entorno.
  • Cuándo se ejecutó el análisis, cuándo finalizó y la duración.
  • La cantidad de créditos consumidos.
  • El ID de ejecución si procede.‎ Se trata de un identificador único para la mayoría de las ejecuciones de análisis.
  • Si el análisis se realizó correctamente o no.
    Nota:

    El estado de ejecución de un análisis se guarda al guardar un mapa web. Si guardó por última vez un mapa web y el análisis sigue en ejecución, no verá un estado actualizado la próxima vez que abra el mapa.

  • Cualquier información, advertencia o mensajes de error.
  • Vínculos a los elementos creados.

Cancelar un análisis

Para cancelar un análisis en curso, siga estos pasos:

  1. En la barra de herramientas Configuración (clara), haga clic en Análisis Análisis.
  2. Haga clic en Historial Historial.
  3. Haga clic en Cancelar Cancelar análisis.

    Aparece un cuadro de diálogo en el que puede confirmar la cancelación.

  4. Si desea realmente cancelar, haga clic en Cancelar análisis. Para continuar con el análisis, haga clic en Seguir en ejecución.

No todos los análisis pueden cancelarse. Los análisis que no se puedan cancelar tendrán un icono de información Información en lugar de un botón de cancelación.

Administrar historial

Si más adelante abre un mapa web guardado para continuar con su trabajo, el análisis que ejecutó anteriormente en el mapa web estarán disponibles en el historial de análisis. Puede completar las siguientes operaciones en cualquier elemento del historial de análisis:

Ver los detalles del análisis

Los detalles del análisis almacenan información sobre cada ejecución de análisis, incluida la capa de resultados creada a partir de una ejecución correcta, mensajes que se pueden utilizar para solucionar errores y un resumen de los parámetros de análisis.

Para ver los detalles de un análisis, siga estos pasos:

  1. En la barra de herramientas Configuración (clara), haga clic en Análisis Análisis.
  2. Haga clic en Historial Historial.

    Se muestra una lista de todas las ejecuciones de análisis correctas e incorrectas desde el mapa web. Puede obtener más información sobre una ejecución de análisis individual.

  3. Haga clic en Opciones.
  4. Haga clic en Ver detalles.

    Para ejecuciones de análisis correctas, los detalles del análisis se abren en la pestaña Resultados. Para ejecuciones que fallaron o se cancelaron, los detalles del análisis se abren en la pestaña Mensajes.

  5. Haga clic en la pestaña Resultados.

    La pestaña Resultados muestra la capa de resultados de la ejecución de análisis seleccionada. Puede usar la pestaña Resultados para acercarse a la capa de resultados o abrir la tabla de resultados, agregar la capa o la tabla al mapa o abrir la página del elemento.

  6. Haga clic en la pestaña Mensajes.

    La pestaña Mensajes proporciona información sobre el momento en que se ejecutó el análisis, el tiempo de ejecución, el número de créditos consumidos de las ejecuciones correctas y los mensajes de error de las ejecuciones incorrectas.

  7. Haga clic en la pestaña Parámetros.

    La pestaña Parámetros proporciona un resumen de las configuraciones utilizadas para ejecutar el análisis.

Es posible que algunos valores de parámetros de entrada no aparezcan exactamente como aparecen en el panel de la herramienta o función ráster, como en los casos siguientes:

  • Si utiliza una extensión de procesamiento de otra capa, no se mostrará la URL de la capa. En su lugar, se proporcionan los valores de extensión de la capa especificada.
  • Si utiliza una extensión de procesamiento derivada de la extensión de visualización, se proporcionan los valores de extensión de la extensión de visualización en el momento en que se ejecutó el análisis.
  • Si utiliza una referencia espacial de salida de otra capa, no se mostrará la URL de la capa. En su lugar, se proporciona la referencia espacial de la capa especificada.
  • Algunos parámetros pueden mostrar una representación JSON o de lista de los valores de entrada.

Volver a abrir la ejecución de un análisis

Para volver a abrir la ejecución de un análisis, siga estos pasos:

  1. En la barra de herramientas Configuración (clara), haga clic en Análisis Análisis.
  2. Haga clic en Historial Historial.
  3. Haga clic en Opciones.
  4. Haga clic en Abrir herramienta.

    Aparece el panel de la herramienta o ráster con las configuraciones utilizadas cuando se ejecutó el análisis.

Nota:

Debe proporcionar un nuevo nombre de salida para volver a ejecutar la herramienta o función ráster.

Si abre una herramienta o función ráster que tenía un filtro aplicado a una capa de entrada, el filtro no se respetará cuando vuelva a ejecutar el análisis. Un análisis solo respeta el filtro aplicado actualmente a la capa del mapa.

Si se ha compartido un mapa con usted y no tiene los privilegios ni la licencia necesarios para volver a ejecutar una herramienta o función ráster, no podrá volver a abrirlo desde el historial de análisis. Del mismo modo, algunas herramientas tienen parámetros que requieren privilegios o licencias específicos para ejecutarlas. Puede volver a abrir estas herramientas, pero el parámetro se establecerá en un valor para el que tenga privilegios.

Eliminar la ejecución de un análisis

Para eliminar un análisis del historial de análisis, siga estos pasos:

  1. En la barra de herramientas Configuración (clara), haga clic en Análisis Análisis.
  2. Haga clic en Historial Historial.
  3. Haga clic en Opciones.
  4. Haga clic en Quitar.

La ejecución de análisis se elimina del historial de análisis.

Guardar el historial de análisis

El historial de análisis se guarda al guardar un mapa web. El historial solo se guarda para ejecuciones de análisis en Visor de mapas y no se puede abrir en Map Viewer Classic. Del mismo modo, la ejecución de análisis en Map Viewer Classic no se guarda en el historial. Para volver a abrir cualquier ejecución de análisis completada en Map Viewer Classic, utilice la opción de volver a ejecutar.

Si guarda un mapa mientras se está ejecutando el análisis, el estado de ejecución de ese análisis se guarda como en curso. Para evitar tener estados erróneos, guarde el mapa una vez que se haya completado la ejecución de análisis.

Compartir el historial de análisis

Al guardar un mapa web, el historial se guarda con él. Cuando comparte un mapa web con historial, los usuarios pueden ver los detalles del historial y volver a abrir los parámetros.

Si comparte un mapa web con todo el mundo, los usuarios ajenos a la organización pueden ver el historial.

Si no tiene los privilegios o la licencia requeridos para ejecutar una herramienta o función ráster, no puede volver a abrirla.

Algunas herramientas tienen parámetros que requieren privilegios o licencias específicos para ejecutarlas. Puede volver a abrir estas herramientas, pero los parámetros se establecerán en un valor para el que tenga privilegios.