Las variables son elementos de un modelo que contienen un valor o una referencia a datos. Las variables pueden utilizarse como entradas para una herramienta de análisis. El uso de variables puede acelerar la iteración de los parámetros de la herramienta, ya que permite cambiar los valores específicos de las variables sin necesidad de abrir el cuadro de diálogo completo de la herramienta. Las variables también se pueden utilizar para compartir valores de entrada para múltiples herramientas de análisis.
Agregar una variable
Las variables se pueden agregar a un diagrama de modelo desde un parámetro de herramienta o como variable independiente.
Agregar una variable desde un parámetro de herramienta
Una variable se puede agregar directamente desde un parámetro de herramienta. Agregar una variable desde un parámetro de herramienta garantiza lo siguiente:
- La estructura y el tipo de datos de la variable son compatibles con el parámetro de herramienta seleccionado.
- El valor predeterminado o especificado por el usuario del parámetro de herramienta se rellena automáticamente cuando procede.
- Las entradas definidas del parámetro de herramienta (por ejemplo, un menú de unidades compatibles) están disponibles en la variable cuando sea aplicable.
- La variable se conecta automáticamente a la herramienta sin necesidad de realizar ningún otro paso.
Siga estos pasos para agregar una variable desde un parámetro de herramienta:
- Realice los pasos para abrir un modelo y agregar datos y herramientas si es necesario.
- Seleccione un elemento de herramienta y haga clic en Agregar variable
en la barra de herramientas del elemento.Aparece el menú Seleccionar parámetro... con una lista de los parámetros de la herramienta.
Si la opción Agregar variable no está disponible, es posible que no esté conectado a una sesión de análisis o que el modelo no esté activo.
- Haga clic en el nombre de un parámetro para seleccionarlo.
La variable se agrega al diagrama del modelo y se conecta a la herramienta. Si el parámetro tiene un valor predeterminado, dicho valor se agrega automáticamente a la variable y esta aparece en estado listo para ejecutarse (azul). Si no hay ningún valor predeterminado o especificado por el usuario, la variable está vacía y aparece en un estado no listo para ejecutarse (gris). Puede abrir el elemento para actualizar el valor de la variable.
Agregar una variable independiente
Una variable independiente se agrega a un diagrama de modelo sin asociación con ningún parámetro de herramienta. Una vez agregada la variable, debe conectarse a una herramienta para que pueda ser utilizada por un parámetro de herramienta.
Siga estos pasos para agregar una variable independiente al diagrama del modelo:
- Complete los pasos para abrir un modelo, conectarse a una sesión de análisis y activar el modelo si es necesario.
- Haga clic en Agregar variable
en la barra de herramientas de acciones.Aparece el cuadro de diálogo Agregar variable con opciones para la estructura de la variable y el tipo de datos. La estructura variable predeterminada es Valor único y el tipo de datos predeterminado es Cadena de caracteres.
Si la opción Agregar variable no está disponible, es posible que no esté conectado a una sesión de análisis o que el modelo no esté activo.
- En Elegir estructura de variable, elija Varios valores si es necesario.
- En Elegir el tipo de datos de la variable, expanda el menú y elija una opción diferente si es necesario.
- Haga clic en Agregar.
La variable se agrega al diagrama del modelo. Puede abrir el elemento para actualizar el valor de la variable y trazar una conexión desde la variable a un elemento de la herramienta. Las variables solo se pueden conectar a parámetros de herramienta compatibles.
Conectar variables y herramientas
Después de agregar una variable al diagrama del modelo, es preciso conectarla a una herramienta para poder utilizarla en un parámetro de herramienta. Los conectores pueden agregarse dibujando directamente en el diagrama o a través del cuadro de diálogo de una herramienta.
Trazar una conexión
Siga los pasos que se indican a continuación para trazar una conexión entre la variable y los elementos de la herramienta:
- Realice los pasos para abrir un modelo y agregar herramientas de datos y variables si es necesario.
- Haga clic en el puerto situado a la derecha de un elemento de variable y arrástrelo hasta el puerto situado a la izquierda de un elemento de herramienta.
Aparece el menú Seleccionar entrada... con una lista de los parámetros de herramienta compatibles.
- Haga clic en el nombre del parámetro en el que se utilizará la variable (por ejemplo, la capa de entrada).
Aparece un conector entre el elemento de la variable y el elemento de la herramienta, y la herramienta se valida. El valor de la variable aparecerá para el parámetro especificado cuando se abra el cuadro de diálogo de la herramienta.
Conectar variables a través de una herramienta de análisis
Siga los pasos que se indican a continuación para conectar variables a través de una herramienta de análisis:
- Realice los pasos para abrir un modelo y agregar herramientas de datos y variables si es necesario.
- Seleccione un elemento de herramienta y haga clic en Abrir
en la barra de herramientas del elemento o haga doble clic en el elemento de herramienta para abrirlo. - Haga clic en Seleccionar variable
junto al parámetro al que desea agregar la variable.Se abre el cuadro de diálogo Seleccionar variable, que muestra una lista de variables del modelo que son compatibles con el parámetro. Si la lista no contiene ninguna variable, siga los pasos para agregar una variable para el parámetro.
- Haga clic en una variable para seleccionarla.
La variable se agrega al parámetro.
- Actualice los parámetros restantes y haga clic en Confirmar para aplicar los cambios.
Aparece un conector entre el elemento de la variable y el elemento de la herramienta, y la herramienta se valida.
Actualizar una variable
Los elementos de variables se pueden abrir para agregar, actualizar o eliminar el valor de la variable.
Lleve a cabo los siguientes pasos para actualizar una variable de datos de entrada:
- Siga los pasos que se indican a continuación para abrir el panel de ModelBuilder y agregar una variable si es necesario.
- Seleccione la variable y haga clic en Abrir
en la barra de herramientas del elemento o haga doble clic en el elemento de herramienta para abrirlo.Se abre un cuadro de diálogo que muestra el tipo de variable.
- Realice una de las siguientes acciones:
- En el caso de las variables dobles o enteras, especifique un número en el cuadro de texto o utilice las flechas arriba y abajo para aumentar o disminuir el valor.
- En el caso de variables dobles (valores múltiples), especifique uno o más números en el cuadro de texto y haga clic en Agregar o pulse Intro entre cada número. Para eliminar números, haga clic en el botón de eliminación
del valor. - En el caso de las variables de tabla o capa de entidades, haga clic en el dataset de entrada o en el botón Capa y seleccione una capa de la lista o busque una capa compatible.
Nota:
Si la variable de capa de entidades ya está conectada a una o más herramientas de análisis, solo estarán disponibles los datasets compatibles con la herramienta y los parámetros. Si los parámetros no admiten las mismas entidades (por ejemplo, un parámetro solo admite puntos y otro solo admite polígonos), la variable no podrá determinar qué capas son compatibles y puede dar lugar a un error en una o varias herramientas.
- En el caso de las variables de cadena de texto, introduzca un valor de texto en el cuadro de texto. Si la variable ya está conectada a una herramienta de análisis, es posible que se muestre un menú de opciones.
- Haga clic en Confirmar.
La variable se actualiza y se valida.
Estructuras de variable
Las variables admiten las siguientes estructuras:
- Valor único: admite la adición de un único valor de un único tipo de datos. Las variables de valor único son compatibles con los tipos de datos de capa de entidades, tabla, doble, entero, cadena y unidad lineal.
- Valor múltiple: admite la adición de múltiples valores de un único tipo de datos. Actualmente, las estructuras de valores múltiples solo admiten datos de tipo Doble. Por ejemplo, se puede utilizar una variable doble (valores múltiples) en el parámetro Valores de distancia para Crear zonas de influencia.
Nota:
Los parámetros que admiten variables dobles de valor múltiple también admiten una o más variables dobles de valor único.
Tipos de datos admitidos
Se admiten los siguientes tipos de datos:
- Doble: Números con decimales. Este tipo de datos es compatible tanto con estructuras de valor único como de valores múltiples.
- Capa de entidades: elemento de capa de entidades alojada.
- Entero: números sin decimales. La variable admite valores negativos, pero no todos los parámetros de la herramienta los admiten.
- Unidad lineal: números y unidades.
- Cadena de caracteres: caracteres alfanuméricos y especiales.
- Tabla: elementos de tabla alojada.
Limitaciones
Los parámetros de herramienta que aceptan variables de cadena tienen listas definidas de valores de entrada aceptados (por ejemplo, un menú de unidades compatibles). Se recomienda agregar variables de cadena desde un parámetro de herramienta o conectar la variable a un parámetro de herramienta antes de actualizar el valor de la variable. Escribir un valor en una variable de cadena desconectada puede provocar errores.
Los siguientes parámetros de herramienta no admiten agregar una variable desde el parámetro, pero sí admiten conectar una variable independiente:
| Herramienta | Parámetro | Tipo de variable |
|---|---|---|
Unir entidades | Capa de destino | Tabla o capa de entidades |
Capa de unión | ||
Calcular índice compuesto | Tabla o entidades de entrada | |
Filtrar por atributos | Dataset de entrada | |
Calcular campo | Dataset de entrada | |
Consolidar puntos | Tamaño de bin | Unidad lineal |
Resumir dentro de | Tamaño de bin | |
Enriquecer capa | Valor de medición | |
Generar teselaciones | Tamaño de bin |