Skip To Content

Sistemas de coordenadas de Esri

Debe asignarse una definición del sistema de coordenadas de EsriEsri a un archivo .dwg para posicionar correctamente los datos SIG dentro del dibujo y para garantizar que las capas web de ArcGIS agregadas al dibujo se posicionen correctamente.

Una vez asignada, una definición del sistema de coordenadas de Esri se almacena en el archivo .dwg. Cuando se asigna una definición de sistema de coordenadas de Esri a un dibujo, todos los datos subsiguientes agregados al dibujo por ArcGIS Desktop o desde los servicios de mapas, imágenes o entidades de ArcGIS se posicionarán correctamente dentro del dibujo en el sistema de coordenadas especificado, independientemente del sistema de coordenadas de los datos de origen. Además, si el dibujo guardado con el sistema de coordenadas de Esri asignado se utiliza como entrada para ArcGIS Desktop, se posicionará correctamente.

Si no se define ningún sistema de coordenadas de Esri dentro del dibujo, se utilizará el sistema de coordenadas del primer servicio web agregado al dibujo para definir el sistema de coordenadas del dibujo. Este sistema de coordenadas puede ser adecuado o no para su dibujo. Se recomienda encarecidamente asignar siempre el sistema de coordenadas del dibujo antes de agregarle datos de ArcGIS.

Nota:

ArcGIS for AutoCAD requiere información de su propio sistema de coordenadas distinta e independiente de cualquier sistema de coordenadas de AutoCAD o información de geolocalización.

Sistemas de coordenadas

A continuación, se incluyen los sistemas de coordenadas que se pueden utilizar con ArcGIS for AutoCAD.

Sistema de coordenadas geográficas

Los sistemas de coordenadas geográficas (GCS) son sistemas de latitud y longitud que utilizan una superficie esférica tridimensional para definir ubicaciones en la tierra. Para hacer referencia a un punto se utilizan sus valores de latitud y longitud. La longitud y la latitud son ángulos medidos desde el centro de la Tierra hasta un punto de la superficie de la Tierra. Los ángulos se suelen medir en grados (o en grados centesimales).

Sistema de coordenadas proyectadas

Los sistemas de coordenadas proyectadas (PCS) se definen en una superficie plana de dos dimensiones. A diferencia de un sistema de coordenadas geográficas, un sistema de coordenadas proyectadas posee longitudes, ángulos y áreas constantes en las dos dimensiones. Un sistema de coordenadas proyectadas está basado en la cuadrícula cartesiana. Para las coordenadas se utilizan las unidades de medida lineales, como los metros o los pies, para poder calcular la distancia y el área con estas mismas unidades.

Sistema de coordenadas personalizado

Cree un sistema de coordenadas personalizado cuando se realicen dibujos CAD con unidades de medida que no sean estándar y no se pueda encontrar un sistema de coordenadas adecuado. La flexibilidad de un sistema de coordenadas personalizado permite modificar las unidades lineales de un archivo de proyección para ajustar la posición de los datos en dirección este-oeste o norte-sur con el fin de alinearlos.

Por ejemplo, al ajustar un valor de falso Este en el archivo de proyección, la posición de los datos se ajusta hacia el oeste; es decir, los datos se mueven hacia la izquierda. El ajuste de un valor Norte falso (por ejemplo, asignando un valor más alto) hace que los datos se muevan hacia el sur. Además, los archivos CAD suelen girarse para encajar el dibujo en su espacio de modelo, lo que requiere eliminar la rotación del archivo de origen. Otra solución consiste en crear una proyección personalizada utilizando el acimut o la rotación con el fin de alinear los datos CAD.

Sistema de coordenadas de geodatos

Las definiciones del sistema de coordenadas de geodatos establecidas en AutoCAD o Civil 3D estándar no son utilizadas por ArcGIS for AutoCAD. Sin embargo, las definiciones del sistema de coordenadas de geodatos a las que hace referencia un número ESPG se pueden utilizar para asignar la definición del sistema de coordenadas de Esri para ese mismo número ESPG. Utilice la opción Importar definición del sistema de coordenadas de geodatos en la interfaz de usuario Selector de sistema de coordenadas o la opción Importar del comando -esri_coordinatesystem.

Transformaciones de datum geográficas

Después de asignar el sistema de coordenadas que desea utilizar dentro de sus datos de dibujo, aún puede querer utilizar capas web en un sistema de coordenadas que requiere más información para manejar diferencias en la referencia espacial entre sistemas de coordenadas. La ciencia de asignación de un mapa plano a una Tierra esferoidal proporciona varias opciones para generar los mejores resultados. En la mayoría de los casos, la transformación estándar utilizada para proyectar datos automáticamente de los sistemas de coordenadas de sus capas web al sistema de coordenadas de su dibujo es suficiente. No obstante, algunas veces necesitará una transformación de datum específica para convertir datos entre diferentes sistemas de coordenadas geográficas con más precisión. Si los datos no están alineados, le resultará complicado llevar a cabo análisis y representaciones cartográficas precisos sobre los datos no coincidentes.

Una transformación de datum geográfica es un cálculo que se utiliza en la conversión entre dos sistemas de coordenadas geográficas para garantizar que los datos se alineen correctamente en un mapa.

El mejor sistema de coordenadas geográficas que se vaya a utilizar depende de dónde y cuánto de la geografía de la Tierra está representando cartográficamente. En ArcGIS for AutoCAD puede agregar una transformación de datum al dibujo usando la rutina AutoLISP proporcionada, esri_coordsys_DatumTransformations_set, y se aplicará cuando sea necesario. Esta es una característica más avanzada y normalmente conocerá y será instruido en cuanto a qué transformaciones necesitará especificar mediante su administrador de SIG.

Nota:

La transformación de datum geográfica se admite en el sistema ArcGIS para capas de mapas y capas de entidades de ArcGIS, aunque no se admite para localizadores o capas de imágenes de ArcGIS.

Consulte también

Para obtener más información, consulte lo siguiente: