Las capas de mapa base y de elevación en una escena aportan contexto para las capas operativas. Una capa de mapa base puede servir de referencia a las áreas circundantes. La superficie de elevación puede definir las alturas de las capas operativas en una escena. Sin una fuente de elevación, todas las capas 3D aparecen como si estuvieran en una superficie plana. Para garantizar que la escena se muestre correctamente, las capas almacenadas en caché deben utilizar el mismo esquema de teselas y cumplir los requisitos específicos del esquema de ordenamiento en teselas.
Capa de mapa base
Para que un servicio existente se considere un mapa base, se debe agregar al grupo de mapa base de la organización o bien como un mapa base en el proyecto.
Para obtener más información sobre la configuración de una galería de mapas base, consulte Configurar mapa.
Para obtener más información sobre la creación de un mapa base en el proyecto, consulte Crear un mapa base personalizado.
Capas de elevación
Las escenas web solo permiten el valor de suelo como una superficie de elevación. Las fuentes o la fuente de elevación que definen la superficie del suelo deben ser capas de elevación web que utilicen el mismo esquema de ordenamiento en teselas que el mapa base de la escena. Las capas de elevación web están especializadas para los datos de la superficie de elevación que utilizan un mecanismo de almacenamiento llamado LERC (Compresión de ráster de error limitada), que está diseñado específicamente para manejar las teselas que conectan varios niveles de detalle.
Todas las fuentes de elevación válidas de la superficie del suelo se incluyen en la escena web compartida, incluidas las fuentes de elevación que se hayan desactivado. Se pueden volver a activar cuando se utilizan en ArcGIS AllSource y Scene Viewer.
Al crear una escena en ArcGIS AllSource, la superficie de elevación de escala global de Esri se agrega automáticamente desde ArcGIS Online. Si tiene datos de elevación de alta resolución que desea utilizar, puede realizar una de las siguientes acciones:
- Cree su escena de forma que use los datos de elevación locales como fuente de elevación. Cuando comparta la escena web, los datos de elevación locales se comparten como una capa de elevación web para usted.
- Cree su escena para utilizar una capa de elevación web existente.
Nota:
Las propiedades de la superficie de elevación Exageración vertical, Color de superficie y Relieve sombreado no se conservan durante el proceso de uso compartido.
El resto de fuentes de elevación, como los servicios de elevación globales, se quitan de la escena web durante el proceso de uso compartido. Las escenas web se pueden compartir sin fuentes de elevación.
Nota:
Las superficies de elevación personalizadas no son compatibles con Scene Viewer. Las superficies personalizadas se eliminan durante el proceso de uso compartido.
Unidades de valor z
Se presupone que la unidad de valor z de sus datos de elevación es la misma unidad que el sistema de coordenadas de su escena. Para garantizar que sus datos de elevación se comparten correctamente, use un sistema de coordenadas con la misma unidad que los valores z de su fuente de elevación.
Por ejemplo, si la unidad del sistema de coordenadas de su escena es el metro, pero sus valores z están en pies y se comparte tal cual, sus capas de elevación aparecerán extendidas con una magnitud de 3,28084, ya que se asumió que los valores z estaban en metros. Para solucionarlo, realice una de las siguientes acciones:
- Cambie el sistema de coordenadas de su escena a otro con las unidades en pies.
- Use la herramienta Calculadora ráster para cambiar la unidad de sus valores z a metros.
Requisitos del esquema de ordenamiento en teselas
Un esquema de ordenamiento en teselas define el sistema de coordenadas del servicio, los niveles de detalle y el origen de las teselas para la caché. Todos los servicios de elevación en la superficie del terreno y las capas en caché existentes (como un mapa base, una imagen de mapa o capas de mosaico) deben utilizar el mismo esquema de ordenamiento en teselas. El esquema de ordenamiento en teselas debe usar el sistema de coordenadas de la escena.
Si la escena tiene un mapa base, las nuevas capas en caché que se publiquen cuando se comparta la escena adoptarán el esquema de ordenamiento en teselas del mapa base.
Si su escena no tiene un mapa base, las nuevas capas almacenadas en caché adoptan el esquema de ordenamiento en teselas de una capa web almacenada en caché existente, como una capa de elevación web o una capa de teselas web.
Si su escena no tiene capas web almacenadas en caché, se selecciona automáticamente un esquema de ordenamiento en teselas. En una escena local, el esquema de ordenamiento en teselas sugerido automáticamente se basa en el sistema de coordenadas de la escena. Se puede utilizar un archivo de esquema de ordenamiento en teselas personalizado si coincide con el sistema de coordenadas de su escena. Para generar un esquema de ordenamiento en teselas personalizado, utilice la herramienta Generar esquema de ordenamiento en teselas del servidor de mapas o la herramienta Generar esquema de ordenamiento en teselas de la caché de teselas. En una escena global, se selecciona un esquema de ordenamiento en teselas válido basado en el sistema de coordenadas de la escena.
Escenas globales
La siguiente tabla enumera el esquema de ordenamiento en teselas compatible con escenas globales en ArcGIS Online y ArcGIS Enterprise:
Esquema de ordenamiento en teselas | ||
---|---|---|
ArcGIS Online/Bing Maps/Google Maps | Compatible | Compatible |
Sistema de coordenadas geográficas WGS84, Versión 2 | Compatible | Compatible |
Sistema de coordenadas geográficas CGCS2000 | Compatible | No compatible |
Nota:
El esquema de ordenamiento en teselas de ArcGIS Online/Bing Maps/Google Maps solo es válido cuando el sistema de coordenadas de la escena global es WGS 1984. El esquema de ordenamiento en teselas del Sistema de Coordenadas Geográficas de 2000 (CGCS) puede importarse desde C:\Program Files\ArcGIS\AllSource\Resources\TilingScheme.
Escenas locales
Cuando se comparte una escena en una vista local, el esquema de ordenamiento en teselas debe usar la misma proyección que la escena y debe cumplir los requisitos siguientes:
- Cada nivel de escala debe ser la mitad del nivel de escala anterior, dentro de una tolerancia de 8 a 9 decimales.
- Por ejemplo, si tiene un esquema de ordenamiento en teselas con tres niveles de 2000 a 500, las escalas deben ser 2000, 1000 y 500. El uso de la escala 1500 en lugar de 1000 significaría que el esquema de ordenamiento en teselas no es válido.
- El tamaño de tesela debe ser de 256 x 256 píxeles al compartir con Portal for ArcGIS 10.4.1 o versiones anteriores. Cuando se comparte con ArcGIS Enterprise y ArcGIS Online, el tamaño de tesela también puede ser de 512 x 512.
- La escala del nivel 0 debe encajar en la extensión de la capa .
- Si la escala utilizada para el nivel 0 del esquema de ordenamiento en teselas es demasiado grande, las teselas del nivel 0 se extienden fuera de la extensión de la capa. Utilice una escala más pequeña para el nivel 0 para asegurarse de que las teselas encajen dentro de la extensión de la capa.
Nota:
Cuando se crea un esquema de ordenamiento en teselas personalizado, todas las capas almacenadas en caché en la escena, incluidas todas las fuentes de elevación, deben utilizar el mismo esquema de ordenamiento en teselas. Cree un esquema de ordenamiento en teselas basado en la extensión de todas las capas para garantizar que los datos encajen con la extensión de nivel 0.