La agregación espacial resume entidades como puntos, líneas y polígonos dentro de áreas designadas. Implica calcular el número total de entidades dentro de cada área de límite, así como cualquier estadística especificada para los puntos, líneas o polígonos. Con líneas y polígonos, también puede calcular la geografía resumida (longitud de líneas y área) dentro de las áreas de límite. En ArcGIS for SharePoint, puede realizar la agregación espacial utilizando la pestaña Agregación espacial en el panel Análisis.
La capa resultante muestra uno de los métodos siguientes:
- Al agregar dentro de polígonos, la aplicación de estilo se realiza por tipo de símbolo de Tamaño.
- Al agregar dentro de bins, la aplicación de estilo se realiza por tipo de símbolo de Color.
- Al agregar puntos, la aplicación de estilo se realiza mediante el recuento de puntos.
- El estilo de la geometría resumida depende de la geometría de la entidad.
- Las líneas resumidas se aplican por longitud resumida.
- Los polígonos resumidos se aplican por área resumida.
- Si no existe ninguna geometría resumida, la aplicación de estilo se realiza mediante el recuento de entidades.
El administrador de su organización debe otorgarle el tipo de usuario, rol y privilegios adecuados para realizar el análisis espacial. Además, ciertas funcionalidades requieren privilegios adicionales, como Extensión ArcGIS Network Analyst y ArcGIS GeoEnrichment Service. La ejecución de estos procesos puede consumir créditos. Para obtener más información sobre cómo ArcGIS utiliza los créditos, consulte Comprender los créditos en la ayuda de ArcGIS Online.
Nota:
La agregación espacial es un método para visualizar datos de alta densidad. Para obtener más información, así como una vista general de otros métodos, consulte Prácticas recomendadas para visualizar datos de alta densidad.
Para utilizar Agregación espacial, siga estos pasos:
- En las herramientas de mapa, haga clic en Análisis
.
Aparecen las herramientas de análisis. La pestaña Medir está activa de forma predeterminada.
- Haga clic en la pestaña Agregación espacial
.
- Rellene los siguientes parámetros:
- Capa para resumir: la capa que se va a resumir.
- Tipo de área de resumen: especifica el tipo de límites en los que se resumirán las entidades. Las opcione son Capa de polígono, Bins cuadrados y Bins hexagonales.
- Tamaño de bin: el tamaño de los bins generados. En el caso de los bins cuadrados, el valor es igual a la altura y el ancho de los bins. En el caso de los bins hexagonales, el valor determina la distancia entre los lados paralelos. Este parámetro está disponible si se especifica Bins cuadrados o Bins hexagonales para Tipo de área de resumen.
Nota:
Cuando se especifica Capa de polígono para Tipo de área de resumen, aparece el menú desplegable Capa de polígonos de resumen. Puede seleccionar la Capa de límite en este menú desplegable.
- Calcular estadística: utilícelo para ayudarle a determinar qué campos numéricos o de fecha de la capa de entrada se van a resumir. Las estadísticas de resumen admitidas incluyen suma, mínimo, máximo, valor medio y desviación estándar. Las estadísticas se calculan para cada límite por separado.
Nota:
Los campos de fecha admiten máximo y mínimo. Los campos numéricos admiten suma, mínimo, máximo, valor medio y desviación estándar. Los campos de cadena de caracteres no se admiten.
- Mantener áreas sin puntos: especifica las áreas incluidas en la capa de resultados. Si está activado (predeterminado), se devuelven todos los bins o polígonos de entrada generados, incluidos los que no se superponen con puntos de entrada. Si está desactivado, los bins o los polígonos sin puntos resumidos se eliminan de la salida.
Nota:
Actualmente, este parámetro solo está disponible cuando el valor de Capa para resumir es una capa de punto. Este parámetro no admite resumir líneas ni polígonos.
- Nombre de capa de resultados: el nombre de la capa que se crea y se muestra. El nombre debe ser único. Si ya existe una capa con el mismo nombre en su organización, la herramienta falla y se le pide que utilice otro nombre. Este es un parámetro necesario.
- Haga clic en Ejecutar.
El dataset resultante se guarda como una capa en el mapa y en la lista Capas y como un servicio de entidades alojado en su cuenta de organización.
El botón de alternancia Guardar capa de resultados en ArcGIS está activado de forma predeterminada, de modo que la capa se guarda en su contenido de ArcGIS Online o ArcGIS Enterprise. Opcionalmente, si el botón de alternancia está desactivado, la capa solo se agrega a la lista Capas como una capa de entidades temporal
.
- Proporcione un nombre en Guardar en carpeta para guardar el resultado en una carpeta con el mismo nombre en Mi contenido.