
Supervisar el recuento de población de cualquier especie animal es importante para comprender su hábitat y ayuda en su conservación. Este recuento puede aportar información sobre el hábitat del animal, el lugar de cría, el patrón de migración y otros comportamientos. Las focas forman una parte importante de la cadena alimentaria de la región de la criósfera del Ártico. Los efectos del calentamiento global y el cambio climático pueden afectar al hielo marino y, por tanto, a las focas. Algunos animales vulnerables como los osos polares se alimentan de estas focas. La reducción de la población de focas puede afectar en gran medida al ecosistema.
Las innovaciones en las imágenes tomadas por drones y la tecnología asociada han llevado a avances en la detección y identificación de distintos tipos de fauna silvestre. Las focas árticas viven en condiciones climáticas extremas que no son habitables para los humanos. Los drones pueden trabajar en estas condiciones extremas y cubrir grandes áreas en menos tiempo. Los modelos de aprendizaje profundo que se aplican a las imágenes tomadas por drones pueden ser eficaces para detectar animales y ayudar en los recuentos censales. Este modelo detecta focas oceladas y focas barbudas marrones en imágenes de alta resolución tomadas por drones de la región ártica.
Requisitos de licencia
Para completar este flujo de trabajo, los requisitos de licencia son los siguientes:
- ArcGIS Desktop: extensión ArcGIS Image Analyst para ArcGIS Pro
- ArcGIS Enterprise: ArcGIS Image Server
- ArcGIS Online: ArcGIS Image for ArcGIS Online
Detalles del modelo
Este modelo tiene las siguientes características:
- Entrada: imágenes tomadas por drones individuales o un ortomosaico de alta resolución (3-5 centímetros).
- Salida: clase de entidad que contiene las focas detectadas.
- Calcular: este flujo de trabajo requiere potencia de cálculo y se recomienda una GPU con una capacidad de cálculo CUDA mínima de 6.0.
- Geografías aplicables: esta previsto que este modelo funcione bien en la región de la criósfera del Ártico.
- Arquitectura: este modelo utiliza la arquitectura de modelo Faster R-CNN implementada en ArcGIS API for Python.
- Métricas de precisión: este modelo tiene una puntuación media de precisión de 0,776 para las focas y una puntuación F1 de 0,874.
Acceder al modelo y descargarlo
Descargue el modelo preentrenado Detección de focas árticas desde ArcGIS Living Atlas of the World. También puede acceder al modelo directamente desde ArcGIS Pro con la herramienta Detectar objetos con aprendizaje profundo o usarlo en ArcGIS Image for ArcGIS Online.
- Vaya a ArcGIS Living Atlas of the World.
- Inicie sesión con sus credenciales de ArcGIS Online.
- Busque Detección de focas árticas y abra la página de elemento desde los resultados de búsqueda.
- Haga clic en el botón Descargar para descargar el modelo.
Puede usar el archivo .dlpk descargado directamente en ArcGIS Pro o cargarlo y utilizarlo en ArcGIS Enterprise. Además, si es necesario, puede ajustar el modelo preentrenado.
Notas sobre la versión
Las notas de la versión son las siguientes:
Fecha | Descripción |
---|---|
Marzo de 2022 |
|