El panel Configuración de mapa de la aplicación ArcGIS IPS Setup permite a los usuarios personalizar y gestionar la forma en que se comportan los mapas durante los flujos de trabajo de levantamiento topográfico y posicionamiento. Esta configuración se divide en dos categorías: Configuraciones de levantamiento topográfico y Configuraciones de posicionamiento. Cada categoría ofrece opciones para mejorar el rendimiento y la precisión durante la recogida de datos de interiores y el posicionamiento en tiempo real.
Configuraciones de levantamiento topográfico
Las configuraciones de levantamiento topográfico se utilizan para definir qué datos se capturan durante un levantamiento topográfico de interiores. Las opciones de Configuraciones de levantamiento topográfico son:
- UUID de baliza: permite que los topógrafos de posicionamiento en interiores especifiquen el UUID de las balizas que los dispositivos pueden escanear (escuchar) durante una sesión de levantamiento topográfico de posicionamiento en interiores. Solo se recopilarán señales que coincidan con el UUID proporcionado, lo que ayuda a mejorar la calidad y relevancia de los datos.
- Mostrar áreas topografiadas: cuando está activada, esta opción proporciona una superposición de las áreas previamente topografiadas en el mapa. Esto es útil para identificar lagunas en la cobertura y garantizar una recogida de datos completa durante el proceso de levantamiento topográfico.
Configuraciones de posicionamiento
Las configuraciones de posicionamiento definen la forma en que el motor de ArcGIS IPS interpreta los datos de ubicación para el posicionamiento en interiores en tiempo real. Estas configuraciones pueden ajustarse para mejorar la precisión y la alineación con el entorno interior. Cualquier aplicación móvil de Esri o personalizada con ArcGIS Maps SDKs puede consumir y utilizar el conjunto de configuraciones disponibles para el servicio de datos de posicionamiento en interiores. Las opciones de configuración del posicionamiento son:
- Alineación de rutas: cuando está activada, esta función ajusta la posición estimada del usuario a la ruta interior más cercana (líneas centrales de los pasillos), lo que proporciona una experiencia de navegación más intuitiva. Para utilizar esta función, haga lo siguiente:
- Asegúrese de que las entidades de ruta en interiores están correctamente configuradas para la alineación.
- Genere los datos para el posicionamiento en interiores.
- Comparta el servicio de datos de posicionamiento en interiores.
- Configure las propiedades del mapa para utilizarlas con el servicio de datos de posicionamiento en interiores.
- Realice pruebas de posicionamiento para evaluar el rendimiento. Durante las pruebas, se recomienda comparar la precisión de localización del indicador de punto azul con la entidad de alineación activada y desactivada. Esta comparación ayuda a evaluar la eficacia del filtro para mejorar la precisión posicional en interiores.
- Distancia de alineación de ruta: establece a qué distancia de una ruta definida puede encontrarse una posición estimada antes de que se ajuste para alinearla y seguir la ruta. Este valor puede configurarse entre 1 y 10 metros (3,2 a 32 pies) mediante el uso de control deslizante. De forma predeterminada, las unidades son las establecidas para el servicio de datos de posicionamiento en interiores correspondiente para el mapa seleccionado. Esto permite a los usuarios controlar cómo el motor de ArcGIS IPS ajusta la posición hacia rutas conocidas.
Nota:
Para lograr una precisión óptima, elija la distancia de alineación de ruta basada en el diseño de los espacios de interiores.
- Áreas estrechas: utilice una distancia de alineación de ruta menor para mejorar la precisión del punto azul percibida y reducir los errores de posicionamiento. Se trata de áreas como pasillos, vestíbulos o corredores de menos de 10 metros (32 pies) de ancho.
- Grandes espacios abiertos: utilice una distancia de alineación de ruta mayor para ayudar a estabilizar el rastreo de ubicaciones manteniendo la posición alineada con rutas a pie habituales. Se trata de áreas como recibidores, galerías o zaguanes, especialmente con techos altos.
Utilice un enfoque empírico al definir la distancia de alineación de ruta. Pruebe y evalúe el rendimiento de ArcGIS IPS en función de las directrices anteriores y ajuste la configuración como sea necesario. Una vez que se haya determinado la distancia de alineación de ruta óptima, actualice los valores de configuración de ArcGIS IPS en las propiedades del mapa mediante ArcGIS Pro y guarde el mapa otra vez. Para visualizar la clase de entidad de ruta, active su visibilidad en la lista Capas.
- Usar GNSS: cuando está activado, el Sistema global de navegación por satélite (GNSS) permite al dispositivo utilizar datos de localización por satélite cuando están disponibles. GNSS suele estar limitado en interiores, por lo que confiar en GNSS, en un contexto de posicionamiento en interiores, significa utilizar servicios de localización basados en sistemas que a veces pueden reducir la precisión de la ubicación mostrada (punto azul) cerca de ventanas o entradas. Las señales de satélite pueden comportarse de forma impredecible en interiores, especialmente en lugares con grandes ventanales, techos de cristal o estructuras abiertas, y dar lugar a datos de localización incorrectos o erráticos.
Nota:
Puede ser conveniente desactivar el GNSS si su sistema de posicionamiento en interiores se utiliza exclusivamente en interiores y no requiere posicionamiento o navegación en exteriores. Esto ayuda a garantizar que el motor de ArcGIS IPS solo dependa de los métodos de posicionamiento en interiores y evita las interferencias de las señales de satélite.
- Utilizar IPS de Apple: cuando se activa, se admite el sistema de posicionamiento en interiores de Apple en dispositivos iOS. Cuando está disponible, el posicionamiento en interiores de Apple puede ofrecer una precisión de posicionamiento avanzada mediante el uso de capacidades nativas de iOS.