Disponible para una organización de ArcGIS con licencia de la extensión ArcGIS IPS.
ArcGIS IPS puede utilizar la infraestructura de red existente de su instalación y sus balizas BLE (Bluetooth de bajo consumo) para proporcionar información sobre ubicaciones de interior en tiempo real.
Siga las recomendaciones de configuración de la red de balizas para garantizar que el sistema de posicionamiento en interiores tenga un rendimiento óptimo:
Nota:
Puede utilizar configuraciones personalizadas. Ciertas condiciones medioambientales, por ejemplo, las características físicas de los espacios interiores o los entornos de radio inusualmente ruidosos, pueden exigir ajustes en la configuración de la red de balizas para lograr los resultados óptimos.
Se ha verificado el uso de los siguientes proveedores de balizas BLE con ArcGIS IPS:
- Kontakt.io (Anchor Beacon 2): verificada en 2017
- Minew (MBM03 Rugged Road Stud Beacon): verificada en 2023
- Gimbal (Series 22 Beacon): verificada en 2023
- PoleStar (NAO BlueSpot v4 Indoor & Rugged): verificada en julio 2022
- Blue Charm (Water-Resistant Bluetooth BLE Beacon (BC063B)): verificada en noviembre 2022
- HID (balizas de bajo consumo energético con Bluetooth BEEKs )—Verificado en septiembre de 2024
Precaución:
Si la baliza que desea utilizar no aparece, se recomienda verificar la compatibilidad de las balizas antes de la instalación. Cualquier baliza BLE que admita el protocolo iBeacon puede ser compatible; sin embargo, algunas balizas pueden no funcionar tan bien como otras. Por ejemplo, algunas balizas pueden no admitir la frecuencia de transmisión y los niveles de potencia recomendados para el uso con ArcGIS IPS.
Antes de instalar la infraestructura de balizas, es aconsejable desarrollar un plan completo de colocación de balizas. El respeto de los principios de planificación establecidos garantiza una instalación óptima. Durante la instalación in situ, es importante cumplir las normas y las directrices pertinentes para garantizar la precisión y la funcionalidad.
Limitación y consideraciones
ArcGIS IPS se basa normalmente en una infraestructura de balizas Bluetooth alimentadas por batería, a menos que sus instalaciones estén equipadas con sistemas de iluminación inteligentes que admitan y permitan la funcionalidad iBeacon. La dependencia de infraestructuras alimentadas por batería aumenta tanto el esfuerzo inicial de configuración como la sobrecarga de mantenimiento a largo plazo.
La mayor parte de las implementaciones de sistemas de posicionamiento en interiores (IPS) obedecen a casos de uso específicos dentro de edificios o complejos existentes, y la mayoría sigue utilizando balizas Bluetooth. Por lo tanto, es fundamental tener en cuenta el ciclo de vida de la batería, el acceso físico a las balizas y la necesidad de realizar comprobaciones periódicas del rendimiento para garantizar un posicionamiento constante y minimizar las demandas de mantenimiento de Android o iOS.
Ciertos entornos pueden afectar temporal o permanentemente al posicionamiento en interiores basado en Bluetooth:
- Alta densidad de dispositivos: lugares como salones de actos o centros de conferencias con muchos dispositivos Bluetooth activos (smartphones, portátiles, smartwatches, auriculares) pueden introducir ruido de señal o congestión, lo que reduce la precisión del posicionamiento.
- Multitudes e interferencias humanas: las aglomeraciones de personas pueden bloquear las señales Bluetooth, sobre todo en zonas muy transitadas, como vestíbulos y salas de espera, lo que provoca caídas temporales de la precisión.
- Grandes espacios diáfanos: áreas como atrios, ágoras conectadas verticalmente o almacenes con techos altos pueden verse afectadas por una cobertura de señal reducida o inestabilidad si la densidad de balizas es insuficiente.
- Proximidad a ventanas exteriores o superficies reflectantes: los reflejos de la señal GPS procedentes de ventanas o fachadas de cristal pueden confundir a los algoritmos de posicionamiento y dar lugar a posiciones falsas. Evite colocar las balizas directamente encima o frente a grandes cristales u otras superficies reflectantes.
Estos efectos suelen ser específicos de cada lugar, y a veces solo afectan a determinadas zonas de una instalación. Evalúe siempre las condiciones ambientales al valorar el rendimiento del IPS. Para mitigar las limitaciones, haga lo siguiente:
- Ajuste la densidad de las balizas cuando proceda.
- Como último recurso, ajuste el nivel de potencia de la baliza, pero solo después de evaluar todas las demás opciones.
- Antes de efectuar cambios en la configuración de la red, realice siempre pruebas exhaustivas.
Los efectos mencionados tienden a ser específicos de instalaciones individuales únicas (o a veces solo de partes/zonas de un mismo edificio). Tenga en cuenta el entorno y las condiciones al evaluar el rendimiento del IPS y ajuste la red en consecuencia para intentar mitigar las limitaciones mencionadas. Si se encuentran estos problemas en el rendimiento del posicionamiento en interiores, puede ser útil ajustar la densidad de las balizas instaladas o, como último recurso, adaptar el nivel de potencia al que cada red distribuye la señal.
Nota:
Algunas condiciones ambientales pueden tener un impacto permanente en la precisión del posicionamiento en interiores. Es importante comprender las limitaciones tecnológicas inherentes y fijar las expectativas de rendimiento en consecuencia. En la mayoría de los casos, ArcGIS IPS ofrece la precisión necesaria. Sin embargo, no siempre es posible resolver ciertas limitaciones. Los continuos avances en los algoritmos de posicionamiento siguen mejorando el rendimiento y reduciendo estas limitaciones con el paso del tiempo.