Agregar extensiones de documento

En BIM, la extensión se refiere a los límites o límites espaciales establecidos en un modelo o documento. Conocer la extensión espacial de los archivos de diseño es un elemento fundamental de la planificación y entrega de proyectos atendiendo a las restricciones presupuestarias y de calendario. Para obtener más información, consulte Ubicaciones y extensiones en ArcGIS GeoBIM.

La herramienta Agregar extensiones de documento permite crear polígonos 2D que representan la extensión de los documentos de ingeniería en la Tierra, con vínculos a las fuentes en Autodesk Construction Cloud (ACC) o BIM 360. Esta herramienta no puede deshabilitarse de forma predeterminada porque cada trabajo necesita procesar los documentos de diseño seleccionados par realizar tareas como agregar modelos de documento, problemas de proyecto y límites de proyecto en el proyecto de ArcGIS GeoBIM. La herramienta de geoprocesamiento lee las coordenadas internas, y el sistema de coordenadas cuando está disponible, para georreferenciar con precisión cada extensión de documento en el mapa.

Ejemplos de usos

La herramienta Agregar extensiones de documento permite realizar tareas como las siguientes:

  • Analice extensiones de documento de archivos CAD y BIM en un mapa que pueda ayudar a visualizar el efecto o la interferencia del alcance del proyecto en el paisaje y la infraestructura existentes.
  • Simplifique las representaciones visuales de áreas de construcción activas sincronizando los JPG geolocalizados para agilizar y facilitar la comunicación del progreso y los posibles riesgos a las partes interesadas clave.
  • Procese archivos PDF geoespaciales de los levantamientos topográficos en el lugar para facilitar una integración de datos perfecta, iniciar debates y respaldar la toma de decisiones con respecto a la idoneidad de un sitio.

Formatos de archivo compatibles

En ArcGIS GeoBIM se admiten los siguientes formatos de archivo en la actualidad:

  • DWG
  • RVT
  • IFC
  • DGN
  • JPG
  • PDF

Nota:
Los archivos JPG deben incluir metadatos de latitud y longitud válidos en EXIF para que se procesen correctamente.

Los archivos PDF también requieren metadatos de geolocalización integrados. En este momento, solo se admiten archivos geoespaciales en PDF en ArcGIS GeoBIM. El formato GeoPDF es incompatible.

Los archivos DGN requieren un archivo .prj para procesarse correctamente.

Para hacerse una idea más detallada de los formatos de archivo admitidos por versión de software de ArcGIS GeoBIM, consulte esta publicación de la Comunidad de Esri.

Configuración de herramientas

La configuración de la herramienta Agregar extensiones de documento permite a los usuarios configurar una serie de parámetros para garantizar la obtención de la salida deseada a partir de sus archivos ACC o BIM 360.

Configuración de la herramienta Agregar extensiones de documento.

ElementoDescripción

1

Seleccione los formatos de archivo que desee procesar permite configurar los formatos específicos para los que quiere agregar extensiones de documento. De forma predeterminada, se seleccionan los formatos DWG, RVT e IFC. Otros formatos compatibles son JPG, PDF y DGN.

Nota:

Se debe seleccionar un formato de archivo como mínimo.

2

El botón de alternancia Agregar miniaturas como adjuntos permite incluir adjuntos de vista en miniatura de sus documentos de ACC o BIM 360 para contar con una referencia visual inmediata del documento que se está analizando.

3

El botón de alternancia Forzar sincronización permite recrear las extensiones del documento, los problemas del proyecto y los límites del proyecto en SIG. Cuando se habilita, este ajuste limpia y regenera las entidades almacenadas en las capas de ArcGIS GeoBIM si se modifican, dañan o eliminan de forma accidental.

4

La configuración de WKID predeterminado permite introducir el Id. conocido (WKID) del sistema de coordenadas para definir la referencia espacial de los archivos que no tienen asignado un sistema de coordenadas en la herramienta de creación del origen.

Nota:

WKID es un número único que se utiliza para identificar un sistema de coordenadas de referencia predefinido o sistema de referencia espacial en SIG. Cada WKID define el sistema de coordenadas con todos los parámetros necesarios para representar los datos espaciales.

5

Haga clic en el botón Guardar para almacenar los ajustes de configuración.

Configurar la herramienta

Para configurar la herramienta Agregar extensiones de documento, siga estos pasos:

  1. En la herramienta Agregar extensiones de documento Icono Agregar extensiones de documento, haga clic en el botón Configuración Icono Configuración.

    Aparece la ventana Agregar extensiones de documento.

  2. En Seleccione los formatos de archivo que desee procesar en el flujo de trabajo de geoprocesamiento, seleccione los formatos. Los formatos seleccionados determinan los archivos que se sincronizarán y emplearán para crear las extensiones de documento. Expanda la lista de menú para ver y editar la selección de formatos de archivo.Lista de formatos de archivo compatibles en la herramienta Agregar extensiones de documento
    Nota:

    Si desea agregar un formato de archivo nuevo a su proyecto de ArcGIS GeoBIM, selecciónelo en la lista y mantenga activas sus selecciones anteriores.

    Al eliminar los formatos de archivo previamente seleccionados y ejecutar las herramientas, se eliminarán las extensiones de documento sincronizadas anteriormente, los problemas del proyecto y los modelos de documentos.

  3. Habilite Forzar sincronización para recrear las extensiones de documento, así como las entidades a partir de cualquier otra herramienta de geoprocesamiento seleccionada. Cuando se habilita, este ajuste limpia y regenera las entidades de las capas de ArcGIS GeoBIM si se modifican, dañan o eliminan de forma accidental.
    Nota:

    Si desea procesar los últimos diseños publicados o los nuevos problemas del proyecto desde el proyecto de ACC o BIM 360, no necesita habilitar Forzar sincronización.

  4. Si lo desea, en WKID predeterminado, introduzca un WKID para definir la referencia espacial del proyecto. Esto solo es necesario si los archivos de diseño no tienen un sistema de coordenadas interno aplicado. Para obtener más detalles técnicos, consulte Flujos de trabajo de georreferenciación en archivos CAD y BIM.
    Nota:

    Esta configuración se establece como nula de forma predeterminada.

    El uso del ajuste WKID predeterminado invalidará la ubicación especificada en los documentos de Revit que utilizan la ubicación geográfica. Los demás archivos mantendrán su sistema de coordenadas interno, si existe.

    Se recomienda georreferenciar los archivos de diseño en la herramienta de creación del origen.

  5. Haga clic en Guardar. La configuración de la herramienta se cierra.

Salida

Una vez que las herramientas terminen de ejecutarse, la tabla Documentos se rellenará con la lista de extensiones de documento sincronizadas correctamente. En la tabla Documentos se proporciona una combinación de datos de proyectos BIM de Autodesk, como nombres de documentos y proyectos, referencia especial y datos de capas de entidades de SIG.

Actualizaciones regulares

Las actualizaciones publicadas en el proyecto o los proyectos de ACC o BIM 360 no se sincronizan automáticamente con su proyecto de ArcGIS GeoBIM.

Si está utilizando ArcGIS GeoBIM para mantener una vista actualizada de los documentos del proyecto en los que se está trabajando, es fundamental ejecutar la herramienta Agregar extensiones de documento con regularidad. Esto garantiza una integración perfecta de las actualizaciones más recientes, lo que mantiene la precisión y relevancia de los datos almacenados en la capa de documentos de ArcGIS GeoBIM.

Limitaciones

Algunas de las limitaciones de esta herramienta son:

  • En ArcGIS GeoBIM no se admiten documentos que carecen de georreferenciación.
  • No todos los documentos compatibles con ACC o BIM 360 son compatibles con ArcGIS GeoBIM.