Usar herramientas de comparación

Utilice las herramientas de comparación para realizar análisis visuales y encontrar diferencias en las imágenes para completar una tarea basada en imágenes. Las herramientas de comparación contienen características para resaltar las áreas de interés mediante la comparación de capas y la detección de cambios.

Usar la herramienta Swipe

La herramienta Swipe permite comparar de forma interactiva dos capas en vertical u horizontal en el Panel de mapa. Permite ver lo que subyace bajo la capa en la que está enfocado mientras analiza las imágenes.

Los menús desplegables de las capas Principal y Comparación siempre contendrán las capas de imágenes, pero también mostrarán las imágenes que seleccionó en la tabla de metadatos. Solo se pueden comparar dos capas a la vez. El mapa web no está disponible como capa de comparación y solo está disponible como opción para una capa principal.

Para usar Swipe, siga estos pasos:

  1. Haga clic en Herramientas en un proyecto abierto.
  2. Haga clic en Swipe en Herramientas de comparación.
  3. Seleccione una capa principal.
  4. Seleccione una capa de comparación.

    Nota:
    El mapa base no está disponible como capa de comparación. Si se agregan capas adicionales mediante Agregar capa, Mapa web o se devuelven como resultado de ejecutar otra herramienta, utilice Actualizar capas Restablecer para actualizar y renovar la lista de capas disponibles en la herramienta.

  5. Elija Vertical u Horizontal para la dirección de la barra deslizante.

    Nota:
    La dirección de swipe predeterminada es Vertical.

  6. Haga clic en Aplicar.

    Los nombres de capa principal y comparación se agregarán como una etiqueta en el Panel de mapa para proporcionar contexto sobre qué imagen se está mostrando.

  7. Use los controles de la herramienta Swipe situada en el encabezado del panel de mapa para cambiar la dirección de deslizamiento o para restablecer la herramienta y comenzar de nuevo.
Nota:

Si el Panel de mapa no está visible, la herramienta Swipe no está disponible.

Uso de la herramienta Parpadeo

La herramienta Parpadeo se utiliza para comparar visualmente imágenes. La herramienta Parpadeo permite mostrar varias capas debajo de otras capas activándolas y desactivándolas rápidamente de forma automática con una frecuencia definida. Esto puede resultar útil para detección de cambios temporales, comparación de la calidad de los datos y otros análisis que desee ver entre capas.

La herramienta Parpadeo está disponible en el menú Herramientas, en Herramientas de comparación. El Panel de mapa debe estar visible para poder usar la herramienta Parpadeo. Las opciones Mapa web y Capa de imágenes siempre se encuentran disponibles. Las imágenes que seleccione en la tabla de metadatos son las imágenes que aparecerán en el menú desplegable para aplicar a la herramienta Parpadeo.

La frecuencia mínima y predeterminada del intervalo de parpadeo es medio segundo (500 ms), mientras que la frecuencia máxima es de cinco segundos (5000 ms). Para usar la herramienta Parpadeo, siga estos pasos.

  1. Haga clic en Herramientas en un proyecto abierto.
  2. Haga clic en Parpadeo en Herramientas de comparación.
  3. Seleccione al menos dos capas para aplicar a la herramienta.

    Si se agregan capas adicionales mediante Agregar capa, Mapa web o se devuelven como resultado de ejecutar otra herramienta, utilice Actualizar capas Restablecer para actualizar y renovar la lista de capas disponibles en la herramienta.

  4. Puede usar los botones Mover hacia arriba o Mover hacia abajo para establecer el orden en que se mostrarán las imágenes cuando se reproduzcan.
  5. Haga clic en Aplicar.
  6. Deslice Velocidad para seleccionar una velocidad de parpadeo entre 0,5 segundos y 5,0 segundos.
  7. Haga clic en Reproducir Reproducir.

    A medida que se reproduce la herramienta, el nombre de la capa activa se agregará como etiqueta en el panel de mapa para proporcionar contexto sobre qué imagen se visualiza.

    Las capas de imágenes se bloquean una vez que se ha hecho clic en Reproducir Reproducir.

  8. Use los controles de la herramienta Parpadeo situada en el panel de encabezado del mapa para reproducir o pausar la herramienta, saltar al principio o al final de las imágenes, o restablecer la herramienta si desea usar otra herramienta al mismo tiempo que la herramienta Parpadeo.
  9. Haga clic en Pausa Pausa para detener la herramienta Parpadeo o para elegir nuevas imágenes para comparar.
  10. Haga clic en Restablecer Restablecer para volver a la configuración predeterminada de la herramienta.

Uso de la herramienta Detectar cambios

La herramienta Detectar cambios realiza comparaciones automatizadas basadas en píxeles entre dos imágenes seleccionadas en la tabla de metadatos de la imagen. Esta herramienta detecta el cambio de imagen utilizando varias funciones ráster.

La herramienta se debe ejecutar contra dos Id. de ráster diferentes de un único servicio de imágenes que esté habilitado para consultas y búsquedas. Una vez seleccionadas estas imágenes, puede definir el área de interés contra la cual se ejecutará la herramienta. Los resultados se devuelven como gráficos en memoria que se pueden utilizar para la comparación visual inmediata o se pueden utilizar en informes de proyectos de Excalibur.

Para usar la herramienta Detectar cambios, siga estos pasos:

  1. Haga clic en Herramientas en un proyecto abierto.
  2. Haga clic en Detectar cambios en Herramientas de comparación.
  3. Haga clic en Metadatos de la imagen para ampliar la tabla.
  4. Marque las casillas correspondientes a las dos imágenes de la tabla.
  5. Haga clic en la flecha hacia abajo para contraer la tabla Metadatos de la imagen.
  6. Elija una imagen para Imagen de entrada 1.

    Si no se selecciona ninguna imagen en la tabla de metadatos de imagen, aparece un mensaje en la vista.

  7. Elija una imagen para Imagen de entrada 2.

    No puede elegir la misma imagen que la Imagen de entrada 1.

  8. Haga clic en Dibujar área Rectángulo para dibujar un rectángulo y definir un área de interés.

    Como alternativa, haga clic en Borrar Borrar selección para volver a dibujar el área de interés.

    Aparece un error si el área de interés se dibuja fuera de la extensión de la imagen seleccionada.

  9. Si lo desea, ajuste el valor de Transparencia de la detección entre 0 % y 100 %.
  10. También puede cambiar el Umbral entre Más bajo y Más alto.

    Un umbral más bajo encontrará más diferencias en los píxeles entre las imágenes, pero podría añadir ruido no deseado en los resultados. Un umbral más alto devolverá menos píxeles, pero podría excluir cambios importantes. Es posible que tenga que probar diferentes ajustes en diferentes ejecuciones de la herramienta para ver cuál funciona mejor para los rásteres de entrada seleccionados y las expectativas de los resultados.

  11. Si lo desea, haga clic en Cambiar color para cambiar el color de la detección cuando aparezca.
  12. Haga clic en Enviar.

    Los resultados se devuelven dinámicamente como gráficos en la imagen.

  13. Haga clic en Restablecer Restablecer para borrar los resultados, las imágenes seleccionadas y el área de interés dibujada.
Nota:

La herramienta no está disponible si el servicio de imágenes activo no está habilitado para consultas o si no es una capa de imágenes de ArcGIS. Si solo hay una imagen en la tabla de metadatos de la imagen, la herramienta tampoco estará disponible, ya que se requiere un mínimo de dos imágenes seleccionadas para ejecutar la herramienta.

Utilizar la herramienta Calcular cambio

La herramienta Calcular cambio calcula la diferencia entre dos datasets ráster. Se puede utilizar para enumerar las diferencias entre dos rásteres clasificados para el análisis de cambios de cobertura del suelo o para examinar los cambios entre dos rásteres continuos de una sola banda, por ejemplo, elevación, temperatura, extensión de cobertura y mucho más. Se genera un ráster de salida que muestra la diferencia entre los dos datasets.

Para utilizar Calcular cambio, siga estos pasos:

  1. Haga clic en Herramientas en un proyecto abierto.
  2. Haga clic en Calcular cambios en Herramientas de comparación.
  3. Seleccione una capa principal que servirá como base para la comparación.

    El proyecto debe tener dos imágenes diferentes que se puedan seleccionar. Se pueden seleccionar de las capas agregadas al mapa web del proyecto o de las imágenes seleccionadas en la tabla Metadatos de la imagen.

  4. Seleccione una capa de comparación.
  5. Seleccione Utilizar la extensión de la vista o Dibujar un área para definir el Área de interés. Para Utilizar la extensión de la vista, desplácese y acérquese al área deseada en el Panel de mapa. Para Dibujar un área, haga clic en Dibujar área Rectángulo y dibuje la extensión deseada en el Panel de mapa.

    Una vez que se haya habilitado, haga clic en Cancelar Lápiz para cancelar el dibujo.

  6. Haga clic en Continuar. Como alternativa, haga clic en Restablecer Restablecer para borrar las imágenes seleccionadas y el área de interés.
  7. En Propiedades, en Método, elija un método de cálculo.
    • Diferencia: la diferencia matemática (o resta) entre los valores de píxel de la capa principal y los valores de píxel de la capa de comparación.

      Capa de comparación - Capa principal

    • Diferencia relativa: diferencia en los valores de píxel teniendo en cuenta las cantidades de los valores que se comparan.

      (Capa de comparación - Capa principal)/máx(Capa principal, Capa de comparación)

    • Diferencia categórica: se calcula la diferencia entre dos rásteres temáticos o de categorías en los que la salida contiene la diferencia en los valores de píxel entre dos rásteres clasificados.
    • Distancia euclidiana espectral: distancia euclidiana entre dos rásteres multibanda, donde cada píxel se trata como un vector. Los valores más grandes indican más cambios entre las imágenes.
    • Diferencia de ángulo espectral: el ángulo espectral entre dos rásteres multibanda, donde cada píxel se trata como un vector. Los ángulos más grandes indican más cambios entre las imágenes.
    • Banda con más cambio: banda que tiene en cuenta el mayor cambio en cada píxel entre dos rásteres multibanda.
  8. Si lo desea, para el método Diferencia de categorías, seleccione Valores de clase primaria y Valores de clase de comparación para elegir las transiciones de clase entre las dos capas. El Valor de clase primaria es el valor de clase de la capa Primaria y se compara con el Valor de clase de comparación de la capa de Comparación.
  9. Si lo desea, en Diferencia de categorías, elija un método para Método de filtro:
    • Conservar todas: se incluyen todas las clases en la salida y no se realiza ningún filtrado. Elija esta opción para ver el cambio y la persistencia en un único dataset.
    • Conservar solo los píxeles cambiados: solo se incluyen en la salida las clases que han cambiado de un tipo de clase a otro. Elija esta opción si solo le interesan los cambios. Esta es la opción predeterminada.
    • Conservar solo los píxeles no cambiados: solo las clases que no han cambiado de un tipo de clase a otro se incluyen en la salida. Elija esta opción si solo le interesa la persistencia.
  10. Escriba un nombre para el parámetro Nombre de capa de la capa de salida.
  11. Si lo prefiere, cambie la carpeta de salida a otra carpeta o cree una nueva.
  12. Haga clic en Ejecutar. Como alternativa, haga clic en Restablecer Restablecer para restablecer los parámetros de la herramienta.

Los resultados aparecerán en el lienzo y en la lista Capas cuando la herramienta se complete correctamente. Cualquier error en el proceso se devolverá desde el servidor y se mostrará en la herramienta.