Utilice tareas para automatizar la ejecución de una canalización de datos. Las tareas pueden programarse en una serie de intervalos, desde cada 15 minutos a mensualmente. Los resultados de ejecuciones anteriores pueden visualizarse e incluir capas de salida y mensajes devueltos por la ejecución de la canalización de datos. Puede administrar las tareas de canalización de datos de las siguientes maneras:
- Utilice la página de tareas programadas para gestionar las tareas correspondientes a canalizaciones de datos existentes.
- Utilice el editor para gestionar tareas correspondientes a las canalizaciones de datos que está editando.
Crear tareas
Utilice uno de los flujos de trabajo que se describen a continuación para crear una tarea.
Crear una tarea en la página de tareas programadas
Para crear una tarea en la página de tareas programadas correspondiente a una canalización de datos existente, siga los pasos siguientes:
- Inicie sesión con una cuenta de ArcGIS y acceda a la aplicación Data Pipelines con el selector de aplicaciones.
Se muestra la página de la galería de Data Pipelines.
- Haga clic en Administrar programación.
Aparece la página de tareas programadas.
- Haga clic en Crear tarea.
Aparece el cuadro de diálogo de creación de tareas.
- Elija una canalización de datos para la programación y haga clic en Siguiente.
- Proporcione el título de la tarea, configure los detalles de la programación y haga clic en Guardar.
La tarea se crea y la canalización de datos se programa para ejecutarse.
Crear una tarea en el editor
Para crear una tarea en el editor para la canalización de datos abierta, siga los pasos siguientes:
- Inicie sesión con una cuenta de ArcGIS y acceda a la aplicación Data Pipelines con el selector de aplicaciones.
Se muestra la página de la galería de Data Pipelines.
- Abra una canalización de datos existente o cree la canalización de datos que desee ejecutar en una programación.
El editor se abre.
- Haga clic en Programar en la barra de herramientas del editor.
Esto solo es posible si la canalización de datos abierta se ha guardado.
Aparece el panel de tareas programadas.
- Haga clic en Crear tarea.
Aparece el cuadro de diálogo de creación de tareas.
- Proporcione el título de la tarea, configure los detalles de la programación y haga clic en Guardar.
La tarea se crea y la canalización de datos se programa para ejecutarse.
Trabajar con tareas existentes
La lista de todas sus tareas de canalización de datos se puede ver a través de la página de tareas programadas a la que se accede desde el botón Administrar programación de la página de la galería de canalizaciones de datos. En el editor, el botón Programar abre un panel que muestra las tareas de la canalización de datos abierta.
Tanto el panel de programación del editor como la página de tareas programadas contienen información sobre la tarea, incluido su título, la siguiente fecha de ejecución y el estado de la tarea. Los valores de Tiempo de próxima ejecución son los siguientes:
- Fecha: fecha y hora en la que está programado el inicio de la siguiente ejecución.
- Completado: la condición final de la tarea se ha cumplido y la última ejecución ha concluido.
- Error: la condición final de la tarea se ha cumplido y la última ejecución ha fracasado.
- Pausa: la tarea se ha puesto en pausa.
Además de ver las tareas, las siguientes opciones están disponibles para administrar tareas:
- Pausa o Reanudar: ponga en pausa una tarea activa o reanude una tarea pausada. Las tareas pausadas no se ejecutarán en la fecha y hora programadas hasta que se reanuden.
- Editar: edite los conjuntos de parámetros de una tarea. Puede editar el título y la configuración de programación.
- Eliminar: elimine una tarea. Las tareas eliminadas no se pueden restaurar.
- Reiniciar: reinicia una tarea que se ha completado.
Ejecuciones de tareas y detalles de ejecución
Al hacer clic en una tarea, se muestra el historial de ejecución de la tarea. Haga clic en una ejecución para ver los resultados, incluidas las capas de entidades de salida y los mensajes que pueda haber. Las ejecuciones de tareas en curso no muestran ninguna información hasta que termina la ejecución. Utilice el botón de actualización de la lista de tareas para obtener el último estado.
Consideraciones
Tenga en cuenta lo siguiente al crear canalizaciones de datos que se vayan a programar:
- No se recomienda utilizar el método de salida Crear con el parámetro de salida Sobrescribir si la capa ya existe habilitado para ejecuciones programadas o automatizadas. A diferencia de Reemplazar y Agregar y actualizar, el parámetro de sobrescritura puede alterar el esquema, la geometría y los registros, lo que puede generar fallos en los flujos de trabajo posteriores, como elementos emergentes o filtros. Además, las operaciones de sobrescritura no se revierten cuando ocurre un fallo durante la escritura, lo que puede provocar la pérdida de la capa hasta que la canalización de datos se ejecute correctamente. Reemplazar y Agregar y actualizar se revierten cuando ocurre un fallo, lo que significa que se mantienen los datos originales.
- Si una canalización de datos programada tiene una capa de entidades de salida que utiliza el método de salida Crear sin el parámetro de sobrescritura habilitado, la tarea fracasará después de la primera ejecución debido a que la capa de entidades ya existe. Puede crear la capa de entidades antes de programar una tarea y configurar el método de salida en Reemplazar o Agregar y actualizar (recomendado), o habilitar el parámetro Sobrescribir si la capa ya existe (no recomendado).
Tenga en cuenta lo siguiente cuando programe tareas de canalización de datos:
- La frecuencia máxima con la que se puede programar la ejecución de una tarea es cada 15 minutos.
- Utilice el parámetro avanzado Duración máxima de ejecución para especificar el tiempo máximo que puede ejecutarse una tarea antes de que se cancele automáticamente.
- Solo puede crear tareas para elementos de canalización de datos de su propiedad. Esto se aplica a todos los tipos de usuarios, incluidos los administradores. Los administradores pueden ver y editar tareas correspondientes a todos los elementos de canalización de datos de la organización.
- Si una ejecución de tarea dura más que el intervalo entre tareas programadas, la siguiente ejecución de tarea se omitirá.
- En la lista de ejecuciones de tareas se almacena un máximo de 30 ejecuciones por tarea. Tras 30 ejecuciones ya no se puede acceder a la ejecución de tarea más antigua y la última ejecución se agrega a la lista.
- Cada cuenta de usuario puede tener un máximo de 10 tareas activas. Este límite incluye cualquier tarea activa de otro tipo, como notebooks o informes programados. En Data Pipelines, active las tareas para mostrar el siguiente tiempo de ejecución. No existe ningún límite para inactivar tareas. Si tiene 10 tareas activas, pause o elimine una tarea activa para crear otra nueva.
- Si se elimina una canalización de datos con tareas programadas o se mueve a la papelera de reciclaje, las tareas se eliminan de forma permanente y no se pueden restaurar.