Si bien es responsabilidad del autor del cuadro de mando integrar las prácticas de accesibilidad en su diseño, a continuación se enumeran algunas funciones de accesibilidad integradas que los usuarios pueden esperar encontrar en un cuadro de mando.
Navegación con el teclado
Las teclas estándar que se utilizan para navegar son Tab, Mayús+Tab, Intro, Escape (Esc) y las teclas de flecha. Se utilizan de la siguiente manera en un cuadro de mando.
- Tab mueve el foco hacia adelante entre paneles, elementos y entidades interactivas, como botones.
- Mayús+Tab mueve el foco en la dirección opuesta.
- Intro activa un vínculo o botón y lo selecciona.
- Las teclas de flecha se desplazan entre puntos de datos, categorías o valores dentro de un elemento o selector.
Orden de tabulación
Junto con la navegación mediante el teclado, es fundamental comprender el orden de tabulación. El orden de tabulación se refiere a la secuencia en la que se desplaza el foco por los elementos interactivos de un panel de control al navegar con la tecla Tab, lo que permite dos niveles de navegación en los paneles de control: navegación de nivel superior entre paneles y elementos, y navegación de segundo nivel dentro de estas áreas.
- La navegación de nivel superior consiste en desplazarse entre diferentes paneles o elementos visuales del panel de control. Cuando se abre el panel de control por primera vez, al pulsar la tecla Tab, el foco se desplaza secuencialmente, normalmente de arriba abajo y de izquierda a derecha, por el encabezado, la barra lateral, los elementos y el botón de restablecimiento (si está presente). Si se configura una pantalla de presentación, el foco se coloca en el primer elemento interactivo (por ejemplo, un vínculo o un botón para cerrar) de la pantalla de inicio. Después de cerrar la pantalla de inicio, la tecla Tab continúa navegando por el encabezado, la barra lateral y otras áreas del cuadro de mando.
- La navegación de segundo nivel se refiere al desplazamiento dentro de un panel o elemento específico. Una vez seleccionada un área con la tecla Intro, el usuario puede interactuar con ella utilizando las teclas Tab, flecha e Intro para explorar los datos o las entidades de esa sección. Por ejemplo, una barra lateral puede permitir opciones de filtrado y la tecla Tab se puede utilizar para seleccionar un filtro, navegar por las categorías y aplicar o restablecer las selecciones.
Estado de enfoque
Al navegar por un cuadro de mando con el teclado, el estado de enfoque del teclado indica el área actual de la página. Normalmente, el foco se muestra como un borde que resalta el área. Esto permite al usuario ver con qué área puede interactuar utilizando el teclado.
Compatibilidad con lectores de pantalla
En general, ArcGIS Dashboards está diseñado para ser compatible con lectores de pantalla. Por ejemplo, el texto visible suele leerse en voz alta y los botones se nombran e identifican. La información leída por los lectores de pantalla puede variar en función del sistema operativo y el navegador utilizados. ArcGIS Dashboards se ha probado con VoiceOver activado en Safari (macOS) y NVDA en Firefox (Windows). Los dispositivos móviles también son compatibles con lectores de pantalla, incluido VoiceOver en dispositivos iOS.