Administrar los ajustes de la capa de imágenes alojada

Puede modificar ciertos ajustes de una capa de imágenes alojada. Las secciones siguientes describen cómo el propietario de una capa, o un administrador, pueden administrar la configuración de una capa de imágenes alojada y los datos que contiene.

Administrar la página de elementos

Como propietario de una capa de imágenes alojada o como administrador, puede cambiar el nombre, la vista en miniatura, el resumen, la descripción, las condiciones de uso, la configuración de uso compartido, la carpeta, las etiquetas y los reconocimientos de los elementos de la capa de imágenes alojada. Un administrador puede cambiar el propietario de una capa de imágenes alojada.

Nota:

En las pestañas de la página Contenido, se puede ver información adicional sobre las capas de imágenes con los atributos de tipo. En el caso de las capas de imágenes, se pueden ver los siguientes atributos entre paréntesis:

  • Alojada: indica que la capa de imágenes está alojada en ArcGIS Online.
  • Colección: indica que es una capa de imágenes dinámica que contiene una colección de imágenes.
  • Multidimensional: indica que la capa de imágenes es multidimensional y puede configurarse con los ajustes multidimensionales en Visor de mapas.

Estos atributos de tipo de imágenes le permiten localizar rápidamente las capas de imágenes dentro de su organización.

Para cambiar una propiedad de una capa de imágenes alojada, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión en su organización y abra la página de elementos de la capa de imágenes alojada.
  2. En la pestaña Descripción general, haga clic en el botón Editar junto a la propiedad que desee cambiar.
  3. Cambie la propiedad y haga clic en Guardar.

Nota:

No puede compartir los elementos de la capa de imágenes dinámicas con el público. Aunque tenga privilegios para compartir datos públicamente, la opción de compartir capas de imágenes dinámicas con la opción Todos (público) no está disponible.

Administrar la configuración general

Como propietario de una capa de imágenes alojada, o como administrador, puede modificar el estado del contenido, la administración de eliminaciones y la extensión de la capa.

Para cambiar la configuración general, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión en su organización y abra la página de elementos de la capa de imágenes alojada.
  2. En la pestaña Configuración, active el botón de alternancia Marcar como obsoleto en caso necesario para desaconsejar el uso de este elemento.
  3. Si lo desea, active el botón de alternancia para impedir que este elemento se elimine de forma inadvertida.
  4. Para establecer una extensión con el fin de permitir la búsqueda de la capa por ubicación, haga clic en Editar extensión.
  5. Cuando haya finalizado, haga clic en Guardar.

Administrar la configuración de la capa de imágenes dinámicas

Las capas de imágenes dinámicas alojadas presentan ajustes adicionales como el remuestreo, la compresión, los métodos de mosaico y medición predeterminados, que un administrador o propietario de la capa de imágenes dinámicas puede modificar.

Modificar opciones de solicitud de imagen

Puede modificar las limitaciones del tamaño de las imágenes que se consultan o se muestran cuando se representa una capa de imágenes. Por ejemplo, aumente el tamaño de la solicitud para visualizar un área más grande de imágenes.

Para modificar las partes de la capa de imágenes que se pueden consultar y mostrar en el mapa, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión en su organización y abra la página de elementos de la capa de imágenes dinámicas alojada.
  2. Haga clic en la pestaña Configuración.
  3. Desplácese hasta la sección Capa de imágenes (alojada).
  4. Opcionalmente, modifique uno de los siguientes ajustes:
    Sugerencia:

    Con esta configuración se controlan la visualización y la capacidad de utilizar la capa de imágenes en el análisis de ráster. Aquí, la configuración controla cuánto se puede procesar en la herramienta o función de análisis de ráster. Por ejemplo, si la extensión de procesamiento de la herramienta de análisis de ráster supera el máximo de filas y columnas, la herramienta fallará. Esta configuración pude mejorar el rendimiento de la capa de imágenes, por tanto, tenga en cuenta el rendimiento al modificar.

    • Máximo de columnas por solicitud: la cantidad máxima de columnas que permite el servidor en una solicitud de cliente. Si la solicitud del cliente supera este valor, no se devolverá ninguno de los píxeles.
      Nota:

      El límite de tamaño de solicitud del servicio de imágenes dinámicas de ArcGIS Online se ha establecido en 4000 por 4000 píxeles o menor. Puede ajustar el tamaño de Máximo de columnas por solicitud, pero la configuración de este parámetro volverá a 4000 píxeles si especificó más de 4000 columnas.

    • Máximo de filas por solicitud: la cantidad máxima de filas que permite el servidor en una solicitud de cliente. Si la solicitud del cliente supera este valor, no se devolverá ninguno de los píxeles.
      Nota:

      El límite de tamaño de solicitud del servicio de imágenes dinámicas de ArcGIS Online se ha establecido en 4000 por 4000 píxeles o menor. Puede ajustar el tamaño de Máximo de filas por solicitud, pero este parámetro volverá a 4000 píxeles si especificó más de 4000 filas.

    • Recuento máximo de muestras: este genera ubicaciones de punto, valores de píxel y las resoluciones espaciales correspondientes de ejemplo sobre los datos de origen de una geometría especificada. De forma predeterminada, el número máximo de ubicaciones de muestra es 1.000.
  5. Cuando haya finalizado, haga clic en Guardar.

Establecer el método de remuestreo predeterminado

El método de remuestreo predeterminado especifica cómo se muestran los píxeles cuando se agrega la capa de imágenes a un mapa. Por ejemplo, puede cambiar el método de remuestreo de Interpolación bilineal a Vecino más cercano si la mayoría de las imágenes del conjunto son de categorías.

Para cambiar el método de remuestreo predeterminado para la visualización de imágenes, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión en su organización y abra la página de elementos de la capa de imágenes dinámicas alojada.
  2. Haga clic en la pestaña Configuración.
  3. Desplácese hasta la sección Capa de imágenes (alojada) y seleccione una de las siguientes opciones para la configuración del Método de remuestreo predeterminado:
    • Vecino más cercano: se recomienda para datos discretos
    • Interpolación bilineal: se recomienda para datos continuos
    • Convolución cúbica: se recomienda para datos continuos
    • Mayoría: se recomienda para datos discretos
  4. Cuando haya finalizado, haga clic en Guardar.

Elegir las opciones de compresión

Comprimir los datos ráster mejora el rendimiento en una red.

Para especificar los tipos de compresión permitidos, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión en su organización y abra la página de elementos de la capa de imágenes dinámicas alojada.
  2. Haga clic en la pestaña Configuración.
  3. Desplácese hasta la sección Capa de imágenes (alojada) y active los botones de alternancia para permitir una o varias de las siguientes opciones para el ajuste Permitir compresión:
    • None: no se producirá ninguna compresión.
    • JPEG: compresión con pérdida de información que utiliza el algoritmo de compresión JPEG público. Si elige este ajuste, también puede especificar la configuración Calidad de compresión JPEG predeterminada. El rango de valores de calidad de compresión oscila entre 0 y 100, siendo 75 el valor predeterminado. Este método de compresión se puede utilizar para formatos JPEG y TIFF y geodatabases.
    • LZ77: compresión sin pérdida de información que preserva todos los valores de celda ráster.
    • LERC: compresión con o sin pérdida de información que divide el ráster en un número de bloques de píxeles, en los que cada píxel se puede cuantificar y rellenar de bits, según una cantidad de estadísticas de bloque, incluida la cantidad máxima de errores permitidos.
  4. Cuando haya finalizado, haga clic en Guardar.

Cambiar la plantilla de procesamiento

Puede renderizar capas de imágenes dinámicas utilizando plantillas de procesamiento, que procesan los valores de píxeles sobre la marcha para generar una visualización que muestra los resultados.

Las plantillas de procesamiento proporcionan diferentes opciones de visualización preestablecidas entre las que el usuario puede elegir cuando trabaja con una capa de imágenes dinámicas. Por ejemplo, puede agregar una plantilla de procesamiento para mostrar la capa en una combinación de bandas diferente, como una composición en falso color. A continuación, un usuario que trabaje con la capa puede aplicar esta plantilla de procesamiento en lugar de cambiar manualmente la combinación de bandas.

Para permitir y especificar las plantillas de procesamiento disponibles para renderizar una capa de imágenes dinámicas, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión en su organización y abra la página de elementos de la capa de imágenes dinámicas alojada.
  2. Haga clic en la pestaña Configuración.
  3. Desplácese hasta la sección Capa de imágenes (alojada) y habilite el botón de alternancia Permitir plantillas de procesamiento en la capa para permitir a los usuarios acceder a las plantillas de procesamiento asociadas a la capa.
  4. Haga clic en el botón Elegir plantillas de procesamiento.
  5. En la ventana Elegir plantillas de procesamiento, busque la plantilla de procesamiento que desea agregar a la capa de imágenes dinámicas y haga clic en el botón Seleccionar.

    Las plantillas de procesamiento que agregue a la capa aparecerán en la lista Plantillas de procesamiento personalizadas.

  6. Opcionalmente, si agrega más de una plantilla de procesamiento, en Plantilla de procesamiento predeterminada, elija una plantilla como renderizador predeterminado para la capa de imágenes.
  7. Cuando haya finalizado, haga clic en Guardar.

Especificar opciones de mosaico

Si la capa de imágenes se generó a partir de un dataset de mosaico o un conjunto de imágenes, puede modificar las propiedades de mosaico o catálogo de la capa de imágenes. Estas propiedades controlan o limitan el acceso de los usuarios a los campos de metadatos y catálogo, y también limitan las solicitudes de registros de las tablas de dataset de mosaico. Estas propiedades pueden afectar la carga del servidor. Cuanto más se permita a un usuario visualizar y consultar, mayor será la exigencia en el servidor.

Precaución:

Este ajuste solo está disponible para capas de imágenes dinámicas con el atributo de tipo colección.

Para modificar las propiedades de mosaico o catálogo de la capa de imágenes dinámica, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión en su organización y abra la página de elementos de la capa de imágenes dinámicas alojada.
  2. Haga clic en la pestaña Configuración.
  3. Desplácese hasta la sección Capa de imágenes (alojada) y active el botón de alternancia Catálogo.
  4. Opcionalmente, modifique uno o varios de los siguientes ajustes:

    Número máximo de rásteres por mosaico

    La cantidad máxima de rásteres que se pueden colocar en mosaico por solicitud. Esto evita que el servidor abra y realice el procesamiento de grandes cantidades de rásteres correspondientes a una sola solicitud.

    Si la solicitud del cliente requiere acceder a un número de rásteres mayor que este, solo se accede a este número de rásteres. No se devuelve ninguno de los píxeles de los demás rásteres, con lo cual es posible que queden huecos en la imagen resultante. Se recomienda construir vistas generales de manera que el cliente no termine viendo huecos en la pantalla.

    Número máximo de registros devueltos por solicitud

    El límite máximo de la cantidad de registros transmitidos por transacción. Si la solicitud del cliente supera este valor, la imagen devuelta utiliza el máximo de rásteres permitido.

    Campos permitidos

    Los campos de la tabla de atributos que se transmiten al cliente. Desactive el botón de alternancia que se encuentra junto a los campos que no desee que un cliente vea o utilice en una consulta.

    Métodos de mosaico permitidos

    Los métodos de mosaico permitidos para el servicio de imágenes. Los métodos de mosaico posibles son los siguientes:

    • Más cercano al centro
    • Noroeste
    • Bloquear ráster
    • Por atributo
    • Más cercano al nadir
    • Más cercano al punto de visualización
    • Línea de unión
    • Ninguno

    Si elige Por atributo, puede especificar la configuración Campo de ordenación del método de mosaico y la configuración base Valor de ordenación.

  5. Cuando haya finalizado, haga clic en Guardar.

Permitir tipos de medición

Para permitir la medición de imágenes en la capa de imágenes, incluidas herramientas para medir el punto, la distancia, el área y la altura de una entidad desde una imagen, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión en su organización y abra la página de elementos de la capa de imágenes dinámicas alojada.
  2. Haga clic en la pestaña Configuración.
  3. Desplácese hasta la sección Capa de imágenes (alojada) y active el botón de alternancia Medición para permitir a los usuarios realizar mediciones en la capa de imágenes.
  4. Active los botones de alternancia para permitir una o varias de las siguientes opciones de medición:
    • Ninguna: no se puede realizar ninguna medición.
    • Básica: las operaciones de medición básicas se pueden realizar: punto, distancia, área y centroide.
    • Altura de la base a la parte superior: la medición de la altura se puede realizar desde la base de un objeto hasta la parte superior del mismo. Se da por supuesto que las mediciones son perpendiculares a la base; la línea que se mide a lo largo del edificio debe tener su extremo directamente por encima del punto de inicio. Las mediciones no serán tan precisas para objetos que se estrechen o se inclinen desde la base.
    • Altura de la base a la parte superior de la sombra: la medición de la altura se puede realizar desde la base de un objeto hasta la parte superior de la sombra del objeto en el suelo. El punto en la sombra debe representar un punto en el objeto visible que sea perpendicular a la base.
    • Altura de la parte superior a la parte superior de la sombra: la medición de la altura se puede realizar desde la parte superior de un objeto hasta la parte superior de la sombra del objeto en el suelo. Los puntos de medición en el objeto y su sombra deben representar el mismo punto. Esta opción es útil para obtener la altura de un objeto en la parte superior de una estructura, por ejemplo, si había un cuarto más pequeño que las dimensiones del edificio o una torre en la parte superior. Puede identificar el punto superior de esta entidad en la imagen e identificar el mismo punto en la sombra.
    • 3D: las operaciones de medición 3D se pueden realizar: punto 3D, distancia 3D, área 3D, centroide 3D y volumen.
  5. Cuando haya finalizado, haga clic en Guardar.