Puede escribir consultas en entidades de filtro y registros de tabla para crear un subconjunto que después puede seleccionar, identificar, analizar o dibujar. Las consultas están formadas por una o varias cláusulas escritas en sintaxis SQL (Lenguaje Estructurado de Consultas) estándar. Como alternativa a la escritura en sintaxis SQL, si lo desea puede utilizar el modo Diseñador del generador de consultas para generar consultas de manera interactiva a partir de opciones de menú.
Nota:
Consulte el tema Consulta de definición para ver instrucciones concretas sobre cómo generar cláusulas para consultas de definición en una capa o tabla.
Construir una consulta de forma interactiva
Puede construir una consulta construyendo una o varias cláusulas. Siga estos pasos para construir una consulta de forma interactiva utilizando el modo Diseñador del generador de consultas.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa o tabla y, a continuación, haga clic en Propiedades
.
- En la ventana de propiedades, haga clic en la pestaña Consulta de definición.
- Seleccione una consulta existente o haga clic en el menú desplegable Nueva consulta de definición y elija Crear en modo Diseñador SQL para crear una nueva consulta.
- En el generador de consultas, si fuera necesario, haga clic en Agregar cláusula
para acceder a los menús para generar una cláusula.
- Elija los valores de los menús desplegables para construir la cláusula Where.
Estos menús y sus valores son específicos de los datos de origen subyacentes.
- Si lo desea, haga clic en Verificar que la expresión SQL es válida
para verificar y agregar la cláusula a la consulta.
- Opcionalmente, haga clic en Agregar cláusula
para agregar otra cláusula a la consulta.
- Si lo desea, haga clic en Editor SQL para ver la consulta escrita en sintaxis SQL nativa.
Cargar una consulta
Como alternativa, puede cargar una consulta existente. Pase el puntero sobre una consulta de definición que no se esté editando actualmente. Haga clic en Cargar para cargar una consulta de un archivo de expresión de consulta (extensión de archivo .exp). Si lo desea, en el menú desplegable Nueva consulta de definición, haga clic en Agregar consultas de definición desde archivos. Si se trata de una expresión compleja que no se puede evaluar en el modo Diseñador, la cláusula se abre en el modo Editor SQL.
Modificar una consulta existente
Cuando haya construido una consulta a partir de una o varias cláusulas, puede modificar la consulta de varias formas. Realice cualquiera de estas acciones según sea necesario:
- Las cláusulas de una consulta siempre están disponibles para su edición. Desplácese por una cláusula hasta que esté resaltada. Haga clic en cualquiera de los menús de valores que forman la cláusula y elija otros valores.
- Para agregar una cláusula a la consulta, haga clic en Agregar cláusula
.
- Para quitar una cláusula de la consulta, pase el puntero por la cláusula hasta que esté resaltada y haga clic en Quitar cláusula
.
- Para eliminar la consulta por completo, haga clic en Eliminar consulta de definición
.
- Para exportar la sintaxis de la consulta a un archivo de expresión de consulta (extensión de archivo .exp), haga clic en Guardar consulta de definición
. Navegue hasta una ubicación de archivo y escriba un nombre para el archivo.
- Para reemplazar la consulta actual con una consulta diferente de un archivo de expresión de consulta (extensión de archivo .exp), haga clic en Cargar consulta de definición
. Vaya al archivo y haga clic en Aceptar.