Función Bandas de subconjunto

Información general

Función Bandas de subconjunto permite extraer un subconjunto de bandas mediante utilizando rangos o listas. Esta función admite imágenes multiespectrales e hiperespectrales y mantiene el mismo orden de bandas que la entrada.

Notas

El parámetro Combinación se utiliza para especificar las bandas que se van a extraer. Las bandas se introducen como una lista delimitada por espacios y se pueden especificar como rangos de bandas. Por ejemplo, al especificar un subconjunto utilizando la opción ID para el parámetro Método, un valor de 20-50 60-100 200 extraerá los ID de banda entre (inclusive) 20 y 50, 60 y 100, y una banda con un ID de 200.

Si se especifica el valor del parámetro Combinación utilizando la opción Longitud de onda del parámetro Método, se extraerán todas las bandas dentro del intervalo de longitudes de onda.

Cuando se especifican bandas por longitud de onda, las unidades, como micras o nanómetros, son las mismas que las unidades de entrada.

Los subconjuntos que utilicen la opción Nombres de banda deben ser una lista de nombres individuales delimitados por un espacio, como banda_1 banda_2 banda_3. La opción Nombres de banda no admite rangos.

En las imágenes hiperespectrales se consideran bandas incorrectas las que están dañadas o a la que afecta el ruido y deben ignorarse en análisis posteriores. Normalmente, los productos de reflectancia de superficie tendrán las bandas incorrectas etiquetadas en los datos. Cuando se activa el parámetro Excluir bandas incorrectas, las bandas que se han etiquetado como no válidas no se incluirán en la salida.

Puede utilizar la función Bandas de subconjunto antes de otras funciones para controlar las bandas que se utilizan como entrada en la siguiente función.

Parámetros

ParámetroDescripción

Ráster

Imagen ráster, multiespectral o hiperespectral de la que se extraerán las bandas.

Método

Método que se utilizará para extraer el subconjunto de bandas.

  • Nombre de banda: utilice los nombres de las bandas para identificar el subconjunto de bandas para la extracción.
  • Longitudes de onda de bandas: utilice las longitudes de onda de las bandas del espectro electromagnético para identificar el subconjunto de bandas para la extracción.
  • ID de banda: utilice la designación de la banda o el número de secuencia para identificar el subconjunto de bandas para la extracción.

Combinación

Seleccione las bandas que desea extraer en función en la opción del parámetro Método utilizada.

Rangos de tipos o valores, separados por un espacio, que especifican las bandas a extraer. Utilice los controles Mínimo y Máximo para definir el rango de bandas y pulse el botón Agregar Insertar vértice en M para agregar el rango al cuadro Combinación.

Acción de banda ausente

Especifique la acción que se producirá cuando una banda de la lista de bandas de extracción no esté disponible.

  • Mejor coincidencia: se utilizará la mejor banda disponible en lugar de la banda que falta según la longitud de onda.
  • Error: si en el dataset de entrada falta alguna banda que se haya especificado en el parámetro Combinación, la función fallará.

Excluir bandas incorrectas

Especifique si se van a excluir las bandas de los datos identificadas como incorrectas.

  • Activado: la salida no incluirá bandas incorrectas.
  • Desactivado: la salida incluirá bandas incorrectas. Esta es la opción predeterminada.