Terminología de cubos de espacio-tiempo

Encontrará estos términos al trabajar con cubos de espacio-tiempo en ArcGIS AllSource.

TérminoDescripción

Conceptualización de relaciones espaciales

Una conceptualización de relaciones espaciales, en el contexto de los cubos de espacio-tiempo, define la relación entre los bins agrupándolos espacial y temporalmente en vecindarios y asignando un peso a cada bin vecino de un vecindario.

Crear cubo de espacio-tiempo agregando puntos

Herramienta que agrega una clase de entidad de punto a una estructura de datos netCDF agregando los puntos a bins de cubo de espacio-tiempo.

Crear cubo de espacio-tiempo a partir de ubicaciones definidas

Herramienta que estructura los datos del panel o de la estación en un formato de datos netCDF creando bins de espacio-tiempo.

Crear cubo de espacio-tiempo a partir de capa ráster multidimensional

herramienta que crea un cubo de espacio-tiempo a partir de una capa de ráster multidimensional estructurándola en un formato de datos netCDF.

Cubo de ubicaciones definidas

Cubo de espacio-tiempo estructurado en ubicaciones definidas. Contiene entidades y períodos de tiempo. Puede determinar el número total de bins multiplicando el número de entidades por el número de períodos de tiempo. Puede crear un cubo de ubicaciones definidas siguiendo uno de los siguientes métodos:

Utilice la herramienta Describir cubo de espacio-tiempo para determinar el tipo de cubo de espacio-tiempo.

Tema de visualización

Simbología 2D y 3D preestablecida para visualizar las variables, los resultados de análisis y los resultados de previsión contenidos en un cubo de espacio-tiempo. Existen uno o más temas de visualización para cada tipo de análisis, lo que mejora los resultados y hace que la exploración de los datos sea más sencilla e intuitiva.

Más información acerca de temas de visualización para la capa del cubo de espacio-tiempo

Cubo de predicción

Cubo de espacio-tiempo que contiene bins de espacio-tiempo con valores predichos. Un cubo de previsión se puede crear a partir de una herramienta de los conjuntos de herramientas Previsión de serie temporal o IA de series temporales.

Cubo de cuadrícula (malla o hexágono)

Cubo de espacio-tiempo donde las ubicaciones están formadas por una cuadrícula de forma regular de entidades rectangulares o hexagonales. La estructura del cubo de cuadrícula tiene filas, columnas y periodos de tiempo. Puede obtener el número total de bins en un cubo de cuadrícula multiplicando el número de filas por el número de columnas por el número de pasos de tiempo. Las filas y las columnas determinan la extensión espacial del cubo y los periodos de tiempo determinan la extensión temporal. El cubo de cuadrícula siempre es rectangular, incluso aunque los datos de puntos no lo sean, de modo qeu algunas ubicaciones tendrán 0 recuentos de puntos para todos los periodos de tiempo. Las ubicaciones sin datos no pueden visualizarse mediante temas de visualización ni utilizarse en análisis. Para crear una cuadrícula, utilice la herramienta Crear cubo de espacio-tiempo agregando puntos. La herramienta Crear cubo de espacio-tiempo a partir de capa de ráster multidimensional también creará un cubo de cuadrícula, si la capa de ráster multidimensional tiene celdas cuadradas.

Ubicación

Posición en el espacio bidimensional (x,y) de un bin de espacio-tiempo. La forma de una ubicación puede ser un punto definido, una entidad de polígono definida, una entidad de cuadrícula hexagonal o una entidad de cuadrícula de malla. Los bins que comparten la misma ubicación forman una serie temporal.

Estadísticas de Mann-Kendall

Una forma de análisis de tendencias realizada en cada ubicación dentro de un cubo de espacio-tiempo. La estadística de Mann-Kendall es un análisis de la correlación de la clasificación del recuento o el valor de los bins y su secuencia temporal. Indica si la tendencia de los valores en una ubicación aumenta o disminuye con el tiempo.

netCDF

Formato de datos multidimensional que utiliza la extensión de archivo .nc. Los cubos de espacio-tiempo utilizan el formato netCDF para almacenar datos en un esquema específico. Todos los cubos de espacio-tiempo son netCDF. Los cubos de espacio-tiempo pueden utilizarse como entrada para cualquier herramienta en los conjuntos de herramientas de análisis de patrones de espacio-tiempo, previsión de series temporales y visualización de cubos de espacio-tiempo.

Datos de panel

Datos adquiridos de una entidad o ubicación estática a lo largo del tiempo. En el contexto de los cubos de espacio-tiempo, los datos de panel son sinónimos de datos de estación y normalmente representan ubicaciones fijas con valores de atributos que cambian con el tiempo, como los recuentos de población de un estado.

Máscara de análisis de polígonos

Capa de entidades que indica el área de un cubo de espacio-tiempo que se va a analizar. Normalmente, una máscara de análisis poligonal representa el área donde podrían producirse observaciones y excluye las áreas donde las observaciones son imposibles o no relevantes para el análisis. La máscara de análisis de polígonos es un parámetro opcional para las herramientas de Análisis de puntos calientes emergentes y Análisis de valores atípicos locales.

Bin de espacio-tiempo

Un cubo de espacio-tiempo se compone de bins de espacio-tiempo. Un bin representa una única ubicación y un único intervalo de tiempo. Cada bin tiene una posición fija en el espacio (x,y) y en el tiempo.

Cubo de espacio-tiempo

Cubo tridimensional compuesto de bins de espacio-tiempo. Las dimensiones X e Y representan el espacio y Z representa el tiempo. Los cubos de espacio-tiempo son archivos netCDF y tienen una extensión .nc. Cada bin en un cubo de espacio-tiempo contiene uno o más valores. Puede aplicar un análisis, pronóstico o visualizar las variables y resultados en un cubo de espacio-tiempo.

Capa de cubo de espacio-tiempo

Capa de entidades que representa datos de cubos de espacio-tiempo netCDF en 3D. La capa le permite visualizar e interactuar con las variables y los resultados de análisis almacenados en un cubo de espacio-tiempo utilizando la cinta cubo de espacio-tiempo. Se puede crear una capa de cubo de espacio-tiempo a partir de un cubo de espacio-tiempo utilizando la herramienta Hacer capa de cubo de espacio-tiempo.

Más información capas de cubo de espacio-tiempo

Cinta cubo de espacio-tiempo

Pestaña contextual que aparece cuando se selecciona una capa de cubo de espacio tiempo en el panel Contenido. La cinta proporciona acceso a funciones y herramientas que le permiten visualizar, explorar y administrar las variables y los análisis almacenados en una capa del cubo espacio-tiempo.

Datos espaciotemporales

Datos con elementos tanto espaciales como temporales.

Datos de estaciones

Datos adquiridos de una entidad o ubicación estática a lo largo del tiempo. En el contexto de los cubos de espacio-tiempo, los datos de estaciones son sinónimos de datos de estación y normalmente representan ubicaciones fijas con valores de atributos que cambian con el tiempo, como estaciones meteorológicas recopilando mediciones de temperatura.

Cubo de subconjunto

Porción de un cubo de espacio-tiempo. Un cubo de espacio-tiempo se puede dividir por espacio, tiempo o ambos, utilizando la herramienta Subconjunto de cubo de espacio-tiempo.

Cubo de plantilla

Cubo de espacio-tiempo que se utiliza como plantilla para crear un nuevo cubo de espacio-tiempo. El nuevo cubo de espacio-tiempo tendrá la misma extensión espacial, tamaño de bin, tiempo de referencia y alineación de período de tiempo que el cubo original.

Sesgo temporal

Porción de tiempo al principio o al final de un cubo de espacio-tiempo que no contiene datos a lo largo de todo el intervalo de tiempo. Esto puede sesgar los resultados porque parecerá que el período de tiempo sesgado temporalmente tiene bastantes menos puntos que el resto de períodos, lo cual es un resultado artificial del esquema de agregación. Que el sesgo temporal se produzca en el primer o en el último período de tiempo depende de la alineación de los períodos de tiempo que se seleccione al crear el cubo de espacio-tiempo. El sesgo temporal puede producirse cuando el cubo de espacio-tiempo se crea utilizando la herramienta Crear cubo de espacio-tiempo agregando puntos o la herramienta Crear cubo de espacio-tiempo a partir de capa ráster multidimensional, si se utiliza la agregación temporal.

Serie temporal (o serie temporal de bins)

Bins en un cubo de espacio-tiempo que comparten la misma ubicación y forman una serie temporal.

Intervalo de tiempo

Bins en un cubo de espacio-tiempo que comparten el mismo intervalo de períodos de tiempo. Cada intervalo de tiempo contiene un bin para cada ubicación en el cubo de espacio-tiempo. Los bins en un intervalo de tiempo comparten el mismo Id. de período de tiempo.

Intervalo de periodo de tiempo

Cantidad de tiempo que representa cada bin. El intervalo de período tiempo es de duración fija y cada bin de espacio-tiempo representa la misma cantidad de tiempo. Por ejemplo, el intervalo de período de tiempo puede ser de 3 minutos, 5 días o 1 año.