El Estándar de contenido para metadatos espaciales digitales (CSDGM) del Comité federal de datos geográficos (FGDC) es un estándar reconocido de contenido de metadatos que se ha usado en América del Norte y alrededor del mundo durante muchos años. En esta guía se describen los flujos de trabajo para editar metadatos en ArcGIS AllSource a fin de generar contenido que cumpla con el estándar CSDGM del FGDC.
Configurar ArcGIS AllSource
El primer paso para crear contenido de metadatos que cumpla con el estándar de metadatos CSDGM del FGDC es configurar ArcGIS AllSource correctamente. En el cuadro de diálogo Opciones, elija Metadatos de CSDGM del FGDC en la lista desplegable estilo de metadatos. Esto garantiza que cuando edite metadatos en la vista de metadatos, los errores de validación que verá estarán basados en las directrices de CSDGM.
Con este diseño de metadatos, puede ver todo el contenido de metadatos de ArcGIS de un elemento en la vista de catálogo. Si el estilo de metadatos definido en ArcGIS AllSource no coincide con el que utiliza su organización en otras plataformas, puede que observe incoherencias al editar y editar metadatos en la plataforma de ArcGIS.
Nota:
La plataforma ArcGIS solamente trabaja con metadatos en el formato de metadatos de ArcGIS. Si tiene contenido de metadatos almacenado en el formato XML CSDGM del FGDC, no puede usarse directamente en ArcGIS AllSource o en cualquier otra parte de la plataforma de ArcGIS. Cuando intenta visualizar este contenido de metadatos en una vista de catálogo, aparece un mensaje que le indica que debe actualizar el contenido de los metadatos para poder verlos o editarlos. Puede ver este contenido de metadatos en un navegador.
Crear metadatos que cumplen con el estándar CSDGM
Puede crear metadatos CSDGM del FGDC completos para un elemento en ArcGIS AllSource utilizando ambos editores de metadatos. Para ayudarle a dar los primeros pasos, las siguientes secciones describen cómo crear metadatos que satisfagan los metadatos obligatorios mínimos de CSDGM. No está limitado a crear un documento de metadatos mínimamente compatible. Cuando proporcione más información, se activarán otras reglas de validación. Es posible que se requiera contenido adicional para complementar la información extra que proporcionó. Siga las mismas técnicas descritas a continuación para proporcionar el contenido adicional requerido.
Utilizar el editor clásico de metadatos de ArcGIS AllSource
Siga estos pasos para crear metadatos que cumplan los requisitos del estándar de metadatos CSDGM del FGDC utilizando el editor de metadatos clásico de ArcGIS AllSource.
- Edite los metadatos de un elemento en la vista de metadatos.Aparece la vista de metadatos, que muestra la primera página del editor de metadatos. Todas las páginas disponibles para editar metadatos se enumeran en el panel Contenido.
- Haga clic en cada página del panel Contenido donde falte
contenido obligatorio y proporcione el contenido adecuado.
Cuando haya indicado todo el contenido obligatorio, la página aparecerá identificada en el panel Contenido como válida
.
- Aplique o guarde los cambios según convenga.
Puede tardar algún tiempo en completar los metadatos de un elemento. Puede guardar los cambios y finalizar el resto más tarde, incluso si falta información requerida. La próxima vez que trabaje en el proyecto, la vista de metadatos se abrirá en la última página con la que trabajó.
- Cierre la vista de metadatos cuando finalice el trabajo.
En la tabla siguiente se describe dónde puede encontrar cada uno de los elementos de metadatos mínimos de CSDGM obligatorios. Cada fila de la tabla identifica una página en el editor de metadatos clásico de ArcGIS AllSource. Haga clic en la página en el panel Contenido de la vista de metadatos y proporcione la información requerida. En la columna de requisitos, los elementos de metadatos se identifican por los nombres de elementos de datos utilizados en el CSDGM.
Página del editor clásico de metadatos de ArcGIS AllSource | Cumplir con los requisitos de CSDGM del FGDC |
---|---|
Descripción general > Descripción del elemento |
|
Descripción general > Temas y palabras clave |
|
Descripción general > Citación |
|
Descripción general > Contactos de citación |
|
Metadatos > Contactos |
|
Recurso > Detalles |
|
Recurso > Extensiones |
|
Resource > Maintenance |
|
Recurso > Restricciones |
|
Utilizar el editor de metadatos de ArcGIS
Siga estos pasos para crear metadatos que cumplan los requisitos del estándar de metadatos CSDGM del FGDC utilizando el editor de metadatos de ArcGIS.
- Edite los metadatos de un elemento en la vista de metadatos.Aparece la vista de metadatos, que muestra la página Metadatos esenciales del editor de metadatos de ArcGIS.
- Haga que la vista de metadatos sea lo suficientemente amplia para poder ver las tres columnas.
- En la tercera columna del editor de metadatos, haga clic en la pestaña Obligatorio.
- Haga clic en cada elemento de metadatos enumerado en la pestaña Obligatorio que no tenga una marca de verificación verde y proporcione el contenido apropiado.
Cuando se proporciona un valor correcto, el elemento de metadatos aparece en la lista con una marca de verificación verde.
- Aplique o guarde los cambios según convenga.
Puede tardar algún tiempo en completar los metadatos de un elemento. Puede guardar los cambios y finalizar el resto más tarde, incluso si falta información requerida. La próxima vez que trabaje en el proyecto, la vista de metadatos se abrirá en la última página con la que trabajó.
- Cierre la vista de metadatos cuando finalice el trabajo.
Los elementos de metadatos que se requieren para el estilo de metadatos actual se enumeran en la pestaña Obligatorio en la tercera columna del editor de metadatos. El nombre de la tarjeta en la que aparece el elemento de metadatos se muestra debajo del nombre del elemento. Algunos elementos están incluidos en más de una tarjeta.
Cada fila en la tabla siguiente se describe uno de los elementos de metadatos mínimos de CSDGM obligatorios. El nombre del elemento en el editor de metadatos de ArcGIS se muestra junto con la página del editor de metadatos y la tarjeta en la que se puede encontrar el elemento. La columna de requisitos identifica los mismos elementos de metadatos por los nombres utilizados en el CSDGM.
Nota:
La lista de elementos que aparece en la pestaña Obligatorio para el estilo de metadatos CSDGM del FGDC está incompleta en la versión actual de ArcGIS AllSource. Sin embargo, todos los elementos mínimos obligatorios del CSDGM se incluyen en la siguiente tabla. Parte de la información debe proporcionarse navegando a la ubicación apropiada en la página Todos los metadatos. Si un elemento de metadatos aparece en la pestaña Obligatorio pero no está incluido en la tabla siguiente, puede omitirse al utilizar el estilo de metadatos CSDGM del FGDC.
Lista de elementos obligatorios del editor de metadatos de ArcGIS | Cumplir con los requisitos de CSDGM del FGDC |
---|---|
Título: página de Metadatos esenciales, tarjeta de Descripción del elemento o tarjeta de Título de citación. | Cita, Título: escriba un título descriptivo para el elemento en el cuadro de texto Título. |
Resumen (propósito): página de Metadatos esenciales, tarjeta de Descripción del elemento. | Descripción, Propósito: escriba el propósito en el cuadro de texto Resumen (propósito). |
Descripción (resumen): página de Metadatos esenciales, tarjeta de Descripción del elemento. | Descripción, Resumen: escriba el resumen en el cuadro de texto Descripción (Resumen). |
Condiciones de uso (límite de uso): página de Metadatos esenciales, tarjeta de Descripción del elemento. | Restricciones de uso: describa cualquier restricción de uso en el cuadro de texto Términos de uso (Limitación de uso). Si no hay restricciones de uso asociadas con este elemento, no agregue información a este cuadro de texto. |
Palabras clave de temas: página de Metadatos esenciales, tarjeta de Palabras clave de temas | Palabras clave, Tema, Palabras clave de temas: escriba una palabra clave en el control Palabras clave de temas y pulse el Tabulador. Repita el procedimiento hasta que se hayan proporcionado todas las palabras clave. |
Diccionario de palabras clave del tema: página Tódos los metadatos, Descripción general > Palabras clave > Palabras clave del tema > , sección Diccionario de palabras clave, tarjeta de Título del diccionario | Palabras clave, Tema, Diccionario de palabras clave del tema: si las palabras clave del tema proporcionadas anteriormente proceden de un diccionario, haga clic en el vínculo Palabras clave del tema en la parte inferior de la tarjeta Palabras clave del tema. La página Todos los metadatos se selecciona en el panel Contenido y se abre en la tarjeta Palabras clave del tema. En la sección Descripción general > Palabras clave > Palabras clave del tema de la primera columna del editor de metadatos, haga clic en la sección Diccionario de palabras clave. Haga clic en Agregar sección en la parte superior para agregar la tarjeta de Título del diccionario. Escriba el nombre del diccionario en el cuadro de texto Título. Si las palabras clave no se derivaron de un diccionario de sinónimos, no agregue información del diccionario de sinónimos de palabras clave. Si existen palabras clave de tema adicionales asociadas a otro diccionario, haga clic en la sección Descripción general > Palabras clave > Palabras clave del tema en la primera columna. Haga clic en Agregar otra sección en la parte superior. Se agrega una nueva sección de Palabras clave del tema (2) con su propia tarjeta de Palabras clave del tema. Proporcione el conjunto apropiado de palabras clave y especifique el diccionario en el que están definidas siguiendo las instrucciones anteriores. |
Publicado: página de Metadatos esenciales tarjeta de Fechas de citación. | Citación, Fecha de publicación: haga clic en el botón Calendario situado para el control de fecha Publicado y seleccione una fecha apropiada. Agregue una hora si la información es significativa. Haga clic en el botón Actual junto al control de fecha y hora para insertar la fecha y hora actuales. |
Nombre del individuo/Organización/Posición: página de Metadatos esenciales tarjeta de Contactos de citación | Citación, Creador: el editor de metadatos agrega automáticamente un contacto de cita. El rol de Creador está preseleccionado en la lista desplegable de Rol para este contacto. Escriba un valor adecuado en el cuadro de texto Nombre del individuo u Organización para identificar a la persona u organización que ha desarrollado el elemento. En los metadatos CSDGM de FGDC, no es necesario proporcionar información de contacto detallada del creador del elemento. Si alguna otra persona u organización ayudó a desarrollar el elemento, haga clic en el vínculo de Contactos de citación en la parte inferior de la tarjeta. La página Todos los metadatos se selecciona en el panel Contenido y se abre en la tarjeta Contactos de citación. Haga clic en Agregar otra sección en la parte superior. Se agrega una nueva sección Contactos de citación (2) con su propia tarjeta de Contactos de la citación. Proporcione un nombre de individuo u organización y haga clic en Creador en la lista desplegable Rol. |
Frecuencia de actualización: página Metadatos esenciales, tarjeta de Mantenimiento | Frecuencia de mantenimiento y actualización de estado: haga clic en la lista desplegable Frecuencia de actualización. |
Nombre del individuo/Organización/Posición: página de Metadatos esenciales tarjeta de Contacto de metadatos | Contacto de metadatos: escriba un valor adecuado en el cuadro de texto Nombre del individuo u Organización para identificar a la persona u organización que es el contacto principal del elemento. Una vez que se proporciona el nombre de una persona u organización, el otro cuadro de texto, ya sea Nombre del individuo u Organización, ya no aparece en la tarjeta de Contacto de metadatos de la página de Metadatos esenciales. Para proporcionar nombres de la persona y su organización, haga clic en el vínculo Contacto de metadatos en la parte inferior de la tarjeta. La página Todos los metadatos se selecciona en el panel Contenido y se abre en la tarjeta Contacto de metadatos. Escriba el otro nombre en el cuadro de texto Nombre del individuo u Organización. Información de contacto Persona u organización principal: si solo se proporciona una persona o una organización, la persona o la organización se consideran el contacto principal. Cuando se proporcionan tanto una persona como una organización, se considera que la organización es el contacto principal. |
Rol: página de Metadatos esenciales, tarjeta de Contacto de metadatos | Contacto de metadatos: haga clic en Punto de contacto en la lista desplegable Rol. |
Tipo de dirección: página de Metadatos esenciales, tarjeta de Contacto de metadatos | Metadatos Contacto, Dirección de contacto, Tipo de dirección: seleccione un Tipo de dirección en la lista desplegable para la dirección del contacto de metadatos. |
Ciudad: página de Metadatos esenciales, tarjeta de Contacto de metadatos | Metadatos Contacto, Dirección de contacto, Ciudad: escriba una ciudad para la dirección del contacto de metadatos en el cuadro de texto Ciudad. |
Estado/Provincia: página de Metadatos esenciales, tarjeta de Contacto de metadatos | Metadatos Contacto, Dirección de contacto, Estado o provincia: escriba el estado o provincia para la dirección del contacto de metadatos en el cuadro de texto Estado. |
Código postal: página de Metadatos esenciales, tarjeta de Contacto de metadatos | Contacto de metadatos, Dirección de contacto, Código postal: escriba un código postal para la dirección de metadatos de contacto en el cuadro de texto Código postal. Nota:Metadatos Contacto, Dirección de contacto, Dirección: no es obligatorio una dirección de calle o punto de entrega para el CSDDGM porque en algunas comunidades se puede entregar correo sin ellos. Debido a que no es obligatorio, el elemento Calle no aparece en la tarjeta de Contacto de metadatos de la página de Metadatos esenciales para este estilo de metadatos. Para proporcionar esta información, haga clic en el vínculo Contacto de metadatos en la parte inferior de la tarjeta. La página Todos los metadatos se selecciona en el panel Contenido y se abre en la tarjeta Contacto de metadatos. Desplácese hacia abajo hacia la tarjeta de Dirección de contacto. Debajo del encabezado Calle, haga clic en el botón Agregar. Escriba la información apropiada en el cuadro de texto Calle. En caso necesario, haga clic de nuevo en el botón Agregar para agregar otro cuadro de texto de Calle. |
Teléfono: página Todos los metadatos, Info de metadatos > , sección de Contacto de metadatos, tarjeta de Información de contacto | Contacto de metadatos, Contacto de teléfono: haga clic en el vínculo Contacto de metadatos en la parte inferior de la tarjeta de Contacto de metadatos en la página Metadatos esenciales. La página Todos los metadatos se selecciona en el panel Contenido y se abre en la tarjeta Contacto de metadatos. Desplácese a la tarjeta de Información de contacto. Escriba un número de teléfono en el cuadro de texto Teléfono. |
Estado: página Todos los metadatos, Calidad > , sección de Estado, tarjeta de Estado | Estado, Progreso: haga clic en la página Todos los metadatos en el panel Contenido. Expanda la sección Calidad en la primera columna del editor de metadatos y haga clic en la sección Estado. Haga clic en Agregar sección en la parte superior para agregar la tarjeta de Estado. Haga clic en un valor apropiado en la lista desplegable Estado. |
Extensión geográfica: página Todos los metadatos, Descripción general > Extensiones > sección de Extensiones, tarjeta de Extensión geográfica | Dominio espacial, Coordenadas de delimitación: haga clic en la página Todos los metadatos en el panel Contenido. Expanda la sección Descripción general > Extensiones en la primera columna del editor de metadatos y haga clic en la sección Extensiones que contiene. Se agrega automáticamente una tarjeta Extensiones preliminar y el menú Agregar una tarjeta de sección está abierto de forma predeterminada. Haga clic en Extensión geográfica en el menú Agregar una tarjeta de sección. Defina una extensión espacial que incluya el contenido del elemento escribiendo coordenadas en los cuadros de texto Oeste, Este, Sur y Norte. O haga clic en el botón Seleccionar extensión, dibuje un rectángulo delimitador en el mapa y haga clic en Guardar. |
Extensión temporal: página Todos los metadatos, Descripción general > Extensiones > Extensiones (2), tarjeta de Extensión | Período de tiempo del contenido, Referencia de actualidad: haga clic en la página Todos los metadatos en el panel Contenido. Expanda la sección Descripción general > Extensiones en la primera columna del editor de metadatos y haga clic en la sección Extensiones que contiene. Haga clic en Agregar otra sección en la parte superior, sobre la tarjeta de Extensión existente, si ya se ha definido una extensión geográfica siguiendo las instrucciones de la fila anterior. Se agrega una nueva sección Extensiones (2) con su propia tarjeta Extensiones. Escriba una descripción de la referencia de actualidad para la información del periodo de tiempo de este elemento y cualquier incertidumbre con respecto a ella en el cuadro de texto Descripción de extensión. |
Extensión temporal: página Todos los metadatos, Descripción general > Extensiones > Extensiones (2), tarjeta de Extensión | Periodo de tiempo del contenido, fecha/hora única o varias fechas/horas o rango de fechas/horas: en la tarjeta Extents donde se proporcionó la referencia de actualidad, en la parte superior de la tarjeta, haga clic en Agregar tarjeta de sección. En el menú Agregar una tarjeta de sección, haga clic en Extensión temporal para definir un rango de fechas o haga clic en Instante temporal para proporcionar una fecha individual. Para un rango de fechas, haga clic en el botón de calendario para Fecha/hora de inicio o Fecha/hora de finalización y seleccione una fecha. Para una cita individual, haga clic en el botón de calendario para la Fecha instantánea y seleccione una fecha. Agregue horas al rango de fechas o a la fecha individual si la información es significativa. Haga clic en el botón Actual junto al control de fecha y hora para insertar la fecha y hora actuales. Para proporcionar otro rango de fechas o una fecha individual, haga clic en Agregar otro tipo de extensión debajo del rango de fechas existente o de la hora individual y haga clic en Extensión temporal o Instantáneo temporal según sea apropiado. |
Extensión geográfica: página Todos los metadatos, Descripción general > , sección de Restricciones, tarjeta de Extensión geográfica | Restricciones de acceso: si existen restricciones de acceso asociadas a este elemento, se deben especificar. Haga clic en la página Todos los metadatos en el panel Contenido. Expanda la sección Descripción general en la primera columna del editor de metadatos y haga clic en la sección Restricciones. En la tarjeta de Restricciones generales existente, haga clic en Agregar otra tarjeta de sección y haga clic en Restricciones legales. Si no hay una tarjeta de Restricciones generales, haga clic Agregar una tarjeta de sección en la parte superior y haga clic en Restricciones legales. En la tarjeta Restricciones legales, en el encabezado Otra restricción, haga clic en el botón Agregar. Describa las restricciones de acceso en el cuadro de texto Otras restricciones. Si no hay restricciones de acceso asociadas con este elemento, no agregue el cuadro de texto Otras restricciones a la página. |
Prácticas recomendadas para crear contenido de CSDGM en ArcGIS
ArcGIS le permite crear un registro completo de metadatos que cumplen con CSDGM para describir un elemento. Sin embargo, existen algunas diferencias entre las instrucciones del CSDGM y cómo debería proporcionar la información correspondiente en ArcGIS. Si se siguen ciertas prácticas recomendadas, los metadatos que cree en ArcGIS serán precisos y fáciles de mantener y podrán completar la transición a otros estilos de metadatos en el futuro sin problemas.
Valores desconocidos o no aplicables
El CSDGM indica que debe proporcionar el texto Ninguno en los elementos obligatorios donde la información asociada a dicho elemento sea desconocida o no aplicable. Por ejemplo, si se proporcionan palabras clave, se deberá especificar un diccionario, aunque no se haya utilizado ninguno. Lo mismo ocurre cuando no hay restricciones de acceso ni de uso asociadas al elemento. También está permitido utilizar texto como desconocido o material no publicado para las fechas y horas.
Si el valor de un elemento de metadatos es desconocido o no aplicable, deje el valor en blanco. No indique el valor Ninguno en el cuadro de texto del elemento de metadatos cuando edite metadatos en ArcGIS.
Cuando los metadatos se exportan a un archivo XML con formato CSDGM del FGDC utilizando otras aplicaciones de la plataforma ArcGIS, estos elementos se agregan automáticamente con el valor Ninguno o Desconocido en ese momento. Aunque otros estándares de metadatos tienen requisitos similares, hay elementos diferentes que se consideran obligatorios y la forma en que la incertidumbre o ausencia de un valor se indica en el archivo XML exportado es diferente. Los exportadores de cada estilo manejan la situación de forma apropiada.
Contenido definido mediante el estilo de metadatos
Un estilo de metadatos configura ArcGIS para admitir un estándar o perfil de metadatos específico. Normalmente, cada estándar de metadatos tiene elementos de metadatos para registrar el nombre y la versión del estándar que se ha seguido, cómo se registró el contenido de los metadatos, etcétera. Los exportadores de cada estilo manejan la situación de forma apropiada. Cuando los metadatos se exportan a un archivo XML con formato CSDGM del FGDC utilizando otras aplicaciones de la plataforma ArcGIS, los elementos obligatorios Nombre estándar de metadatos y Versión estándar de metadatos se agregan en ese momento, junto con el elemento Convención de tiempo de metadatos.
Fechas y horas
El CSDGM admite fechas y horas parciales, así como texto, para describir un período de tiempo. No obstante, para los metadatos de ArcGIS es necesario que todas las fechas estén formadas por un año, mes y día, y que todas las horas incluyan las horas, las minutos y los segundos. Si hay dudas sobre el día y la hora, una alternativa consiste en proporcionar un rango de fechas, como desde principios hasta finales de un año. Otra alternativa es especificar el primer día del mes si se desconoce el día real o el 1 de enero si solo se sabe el año. Siempre que estén permitidos, son preferibles los rangos de fechas.
Valores de lista de códigos
El CSDGM se diseñó originalmente para escribir documentos de metadatos con texto. Muchos elementos de metadatos tienen un dominio donde el valor puede ser uno de un conjunto especificado o un texto de formato libre. En los metadatos existentes con formato CSDGM, estos elementos a menudo contienen distintas frases que expresan el mismo significado. Los elementos de metadatos equivalentes en otros estándares suelen estar asociados a listas de códigos: un conjunto de valores codificados que comunican un concepto específico inequívocamente. El texto de formato libre no está disponible en una lista de códigos.
En ArcGIS, los elementos de metadatos asociados utilizan listas de códigos. Cuando los metadatos de CSDGM del FGDC se actualizan o importan utilizando otra aplicación de ArcGIS, el texto proporcionado se correlaciona con un valor codificado, si es posible. Si una frase sugerida tiene un error ortográfico, se utilizó una frase alternativa o los valores sugeridos se combinan, es poco probable que exista una coincidencia aunque el texto original tuviera el mismo significado que un valor codificado. Al editar los metadatos de un elemento, elija el valor apropiado en la lista desplegable del editor.
Contenido que no se puede o no se debe editar
Para la mayoría de los elementos, ArcGIS registra automáticamente las propiedades intrínsecas del elemento en sus metadatos. Por ejemplo, si se ha definido la referencia espacial de un elemento, todos los detalles de esa referencia espacial se registran en sus metadatos. Las propiedades de la referencia espacial detallada no se pueden editar manualmente en la vista de metadatos. Esto asegura que los metadatos reflejan la referencia espacial real del elemento. Con otros estilos de metadatos, puede proporcionar manualmente información sobre la referencia espacial de un elemento para aquellos elementos que no admitan la sincronización, pero solo puede hacerlo proporcionando el identificador de la referencia espacial. Las propiedades de la referencia espacial son fijas para ese identificador y se pueden examinar en el registro apropiado donde están definidas; los parámetros individuales de la referencia espacial no se escriben manualmente en los metadatos de un elemento.
Para otras propiedades tales como el recuento de entidades de un elemento, el tamaño de ráster o las etiquetas de atributos, es posible cambiar la información derivada del elemento al editar metadatos en ArcGIS. No obstante, estos valores no se deben modificar. Siempre que estos valores no se editen en la vista de metadatos, ArcGIS seguirá actualizándolos a medida que vayan cambiando las propiedades del elemento; así seguirán siendo precisos. Por ejemplo, si se proporcionan atributos en los metadatos de un elemento, pero sus nombres no coinciden con los nombres de campo en la tabla de atributos del elemento, se eliminarán de los metadatos del elemento la próxima vez que se sincronice con las propiedades intrínsecas del elemento.
El editor de metadatos de ArcGIS proporciona automáticamente la fecha actual como fecha de última actualización de los metadatos. Normalmente, este valor no se debería modificar, pero si está transcribiendo metadatos que describen un elemento archivado, por ejemplo, puede que desee cambiar la fecha para reflejar el momento en que se creó originalmente el contenido de los metadatos.
Describir cómo se obtiene un elemento
Alguna información se organiza en los metadatos de ArcGIS de forma diferente a como se organiza en el estándar CSDGM para mejorar la compatibilidad con varios estándares de metadatos. El CSDGM proporciona muchas opciones a la hora de describir todos los métodos y formatos para obtener un elemento, y las organizaciones pueden organizar esta información de forma distinta. Los formatos de datos y versiones con los que se proporciona un elemento, el software necesario para usarlo, el medio en el que se entrega, etcétera tienden a cambiar con mayor frecuencia de la que normalmente se actualizan los metadatos de un elemento. En la mayoría de los casos, la organización cuenta con páginas web donde los elementos se pueden utilizar, descargar o solicitar directamente. Proporcione vínculos a estas páginas en la medida de lo posible. Con el tiempo, los metadatos que se han creado así serán más fáciles de leer y de mantener, y la información de distribución se puede mantener en un único lugar.
Si un elemento se ha compartido con el portal de su organización o se puede utilizar directamente desde otra ubicación on-line, proporciona una dirección URL que lleve directamente al elemento. El Vínculo online de citación CSDGM para el elemento se corresponde con el elemento Distribución, Opciones de transferencia digital, Recurso online, Vínculo de los metadatos ArcGIS del elemento. No debería ser necesaria información de distribución adicional, en especial para los elementos que se han compartido con un portal; la página de detalles del elemento contiene información legal, admite la descarga del elemento, etcétera. Si la forma en que se distribuye el contenido multimedia debe describirse en los metadatos del elemento, esto se corresponde con el elemento Opciones de transferencia digital, Contenido multimedia sin conexión, Formato de contenido multimedia en los metadatos ArcGIS del elemento. Agregue una sección separada de Opciones de transferencia digital para describir cada tipo de contenido multimedia admitido. Siga las instrucciones a continuación para el editor de metadatos que está utilizando para agregar esta información.
- En el editor de metadatos clásico de ArcGIS AllSource, en la página Distribución, haga clic en Nuevas opciones de transferencia digital, después en Nuevo recurso en línea y, a continuación, escriba la URL en el cuadro de texto Vínculo. Para describir cómo obtener el recurso a través de contenido multimedia sin conexión, haga clic en Nuevas opciones de transferencia digital y haga clic en el encabezado Medio fuera de línea. Haga clic en la lista desplegable Formato de medio y haga clic en código de medio apropiado: digital o físico.
- En el editor de metadatos de ArcGIS, expanda la sección Distribución en la primera columna del editor de metadatos y haga clic en la sección Opciones de transferencia digital. Haga clic en Agregar sección en la parte superior. Se agrega una nueva sección de Distribución en línea. Haga clic en la sección Distribución en línea en la primera columna y haga clic en Agregar sección en la parte superior para agregar una nueva tarjeta de Distribución en línea. Escriba la URL en el cuadro de texto Enlace/URL de acceso. Para describir cómo obtener el recurso a través de contenido multimedia sin conexión, haga clic en la sección Opciones de transferencia digital en la primera columna del editor de metadatos. Haga clic en la lista desplegable Nombre de medio y haga clic en código de medio apropiado: digital o físico.
En el caso de que deba proporcionarse información de distribución detallada en los metadatos del elemento, el proceso debe ser directo y breve. Cada distribuidor debería tener un único proceso para solicitar el elemento. Indique cómo contactar con el distribuidor y agregue información para describir el proceso de pedido. Si es posible, proporcione un vínculo a una ubicación on-line donde pueda encontrarse cualquier información restante. Siga las instrucciones a continuación para el editor de metadatos que está utilizando para agregar esta información.
- En el editor de metadatos clásico de ArcGIS AllSource, en la página Distribución, haga clic en Nuevo distribuidor. Cargue un contacto existente o haga clic en Nuevo contacto e indique cómo ponerse en contacto con la organización. Cargue un contacto existente o haga clic en Nuevo contacto e indique cómo ponerse en contacto con la organización. Haga clic en Nuevo proceso de pedido e indique cómo realizar un pedido con este distribuidor.
- En el editor de metadatos de ArcGIS, expanda la sección Distribución en la primera columna del editor de metadatos y haga clic en la sección Distribuidor. Haga clic en Agregar sección en la parte superior para agregar una tarjeta de Distribuidor. Indique cómo ponerse en contacto con la organización en la tarjeta de Distribuidor. Desplácese hacia abajo hasta el encabezado Proceso de pedido y haga clic en el botón Agregar para agregar la tarjeta Proceso de pedido. Agregue información a la tarjeta del Proceso de pedido indicando cómo realizar un pedido con este distribuidor.
Cuando se indica un distribuidor, el elemento Responsabilidad de distribución del CSDGM es necesario para describir la información legal referente al uso compartido del elemento. En los metadatos de ArcGIS, este contenido se proporciona utilizando el elemento de limitación de uso en la sección de Restricciones legales del elemento. Siga las instrucciones a continuación para el editor de metadatos que está utilizando para agregar esta información.
- En el editor de metadatos clásico de ArcGIS AllSource, haga clic en la página Resource > Constraints. Haga clic en Nuevas restricciones legales o en un encabezado existente de Restricciones legales si uno está disponible. Haga clic en Nuevo límite de uso y, a continuación, escriba la información apropiada en el cuadro de texto Límite de uso.
- En el editor de metadatos de ArcGIS, expanda la sección Descripción general en la primera columna del editor de metadatos y haga clic en la sección Restricciones. En una tarjeta de Restricciones legales existente, haga clic en el botón Agregar debajo del encabezado Limitaciones de uso. Escriba la información apropiada en el cuadro de texto Limitación de uso.
Exportar metadatos al formato XML CSDGM del FGDC
Para proporcionar información sobre un elemento a personas u organizaciones fuera de la plataforma ArcGIS, puede exportar los metadatos del elemento a un archivo de metadatos independiente en el formato XML CSDGM del FGDC. Cuando ArcGIS AllSource se configura para usar el estilo de metadatos de CSDGM del FGDC, los metadatos del elemento se exportarán de forma predeterminada al formato XML CSDGM. Si está utilizando otro estilo de metadatos, puede seguir exportando sus metadatos a ese formato al seleccionarlo en la lista desplegable.
- En la pestaña Catálogo de la cinta, en el grupo Metadatos, haga clic en Exportar
.
Aparece el cuadro de diálogo Exportar metadatos.
- Haga clic en la lista desplegable Contenido de metadatos a exportar y haga clic en la cantidad de contenido que desea excluir de los metadatos del elemento durante el proceso de exportación.
- Todo el contenido admitido: no se filtra ningún metadato del elemento.
- Sin nombres de equipos: se filtra el contenido de metadatos del elemento para eliminar cualquier nombre de equipo que pueda existir. Se toman las medidas apropiadas en función del contexto en el que se encuentre el nombre del equipo. El elemento de metadatos se eliminará si con ello no se provoca la invalidez del documento; el nombre de equipo se eliminará del principio de una ruta UNC o se cambiará el valor para identificar la ubicación como retenida.
- Sin información sensible: los nombres de los equipos se filtran de la forma indicada arriba. Asimismo, se eliminan las rutas de archivos locales y de red, además de las ubicaciones de Internet que no sean direcciones de http o https. También se elimina la información del sistema operativo, información de bases de datos e historial de geoprocesamiento.
- Si el formato CSDGM del FGDC no está seleccionado, haga clic en la lista desplegable El tipo de metadatos que se desea exportar y haga clic en CSDGM de FGDC.
- Busque o escriba en el cuadro de texto Exportar metadatos a la ubicación y el nombre del archivo XML que se creará.
- Haga clic en Aceptar.
Los elementos de metadatos de ArcGIS filtrados se correlacionan con los elementos de metadatos de CSDGM del FGDC, y su contenido se transfiere a un archivo XML en formato CSDGM del FGDC. Los metadatos de ArcGIS incluyen contenido no incluido en el estándar CSDGM del FGDC, por ejemplo, vistas en miniatura; este contenido no se puede incluir en un archivo XML con el formato CSDGM del FGDC.